-
La boda se produjo en Valladolid. Este matrimonio no supuso la unión de los dos reinos.
-
Neutralización de la supremacía de Francia por medio de alianzas matrimoniales.
-
Segunda hija de los Reyes Católicos. A los 16 años sus padres la desposaron con Felipe el Hermoso.
-
Juana se traslada a Flandes para la boda y residió en Gante y Bruselas, donde tuvo dificultades de adaptación.
-
Se le otorgó el título de Duque de Luxemburgo como heredero del trono.
-
Al morir sucesivamente los herederos de Castilla y Aragón, Juana y Felipe vuelven a la península para ser reconocidos como tales.
-
Como consorte se nombra al archiduque Felipe.
-
Felipe regresa a Flandes y Juana por obligación de su madre permanece en Castilla. Años más tarde se revela y se reencuentra con Felipe.
-
En su testamento deja como heredera a su hija Juana y en caso de enfermedad o no disponibilidad se encargará de la regencia Fernando de Aragón. Las Cortes de Toro juraron a Fernando como regente de Castilla.
-
Debido al inconformismo con lo acordado en las Cortes de Toro vuelven a España y Felipe consigue la regencia.
-
Murió en Burgos, tras su muerte se reclama como heredero a su hijo Carlos. Nos encontramos en la segunda regencia de Fernando en Castilla.
-
Allí vivieron 46 años bajo la custodia de los marqueses.
-
Al morir Fernando deja como heredero a su nieto Carlos. Hasta la llegada de este, asumió la regencia el Cardenal Cisneros. Mientras tanto Juana se encuentra encerrada en Tordesillas.
-
Los comuneros establecen su sede en Tordesillas apoyando a Juana como futura heredera al trono. Finalmente son derrotados.
-
Muere en Tordesillas y su hijo Carlos fallece tres años después.