-
La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, y su ocupación duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial.
-
Hindenburg nombró canciller (jefe de gobierno) a Hitler, que poco tiempo después suprimió la democracia y con ello la República de Weimar.
-
El Territorio de la Cuenca del Saar fue un territorio gobernado por la Sociedad de Naciones tras el Tratado de Versalles, durante quince años, entre 1920 y 1935. Este territorio se corresponde con el actual estado alemán de Sarre, aunque es algo menor en tamaño.
-
Las autoridades del Reich resolvieron restablecer el servicio militar obligatorio y reorganizar el ejército. Esta decisión significaba la ruptura de los tratados de paz de 1918 y de las negociaciones sobre limitación general de armamentos que se llevaban a cabo entre Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania, dentro de un sistema de seguridad europeo.
-
El júbilo en Italia fue enorme al anunciarse la definitiva victoria italiana el 9 de mayo. Personalidades como el Papa Pío XI y Sir Winston Churchill expresaron su admiración por la eficacia de la campaña italiana en Etiopía, pero también preocupación por lo que esto significaba: el brutal expansionismo italiano acercaba a Mussolini a la órbita de Hitler.
-
El Tratado de Versalles había convertido Renania en un territorio desmilitarizado que sirviese de cobertura a franceses y belgas en el Rin. En marzo de 1936 Hitler denunció los pactos de Locarno y procedió a la ocupación militar del Palatinado y Renania. La impunidad con la que Hitler actúa y la pasividad de las democracias, permite considerar este acto como el primer golpe de fuerza en la escalada hitleriana que conduciría a la guerra.
-
Se puede considerar el preámbulo de la Segunda Guerra Mundial, puesto que sirvió de campo de pruebas para las potencias fascistas y la Unión Soviética, además de que supuso un desenlace entre las principales ideologías políticas de carácter revolucionario y reaccionario que entonces se disputaban en Europa y que entrarían en conflicto poco después.
-
La que durante el período de Entreguerras deseaban realizar Alemania y Austria, ambas con lengua y raíces culturales comunes. Esa unificación fue expresamente prohibida por el Tratado de Versalles. La llegada al poder de los nazis en Alemania imprimió nuevos bríos al anschluss, esta vez con las reticencias de muchos austríacos que, sin embargo, no pudieron impedir que Hitler la llevara a cabo en marzo de 1938.
-
El 15 de marzo, las tropas germanas entraba en Praga y establecían el Protectorado de Bohemia y Moravia. Eslovaquia se declaró inmediatamente independiente, bajo el patronazgo alemán.
La destrucción de Checoslovaquia abrió definitivamente los ojos a los líderes occidentales. Francia y Gran Bretaña se precipitaron a proclamar su compromiso de intervención en caso de que Alemania atacara a Polonia. -
Pacto de Amistad y Alianza entre Alemania e Italia, fue un acuerdo político y militar firmado en Berlín, entre los Ministros de Relaciones Exteriores, en el que se sentaban las bases de un futuro apoyo mutuo en caso de guerra.
-
Hitler, sin declaración previa de guerra, invadió Polonia, provocando con ello el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
Con la invasión de Alemania a Polonia dio inicio la Segunda Guerra Mundial. Gran Bretaña, Francia, Australia y Nueva Zelanda declararon la guerra a Alemania el 3 de ese mismo mes, uniéndose posteriormente otros países.