Polish 20200811 090117212

El bien común

  • Pensamiento griego
    1600 BCE

    Pensamiento griego

    Las primeras acciones por el bien común bienes desde Grecia ,cuáles unos filosofos defendían el bien de todos por encima del buen individual.
  • Platón
    390 BCE

    Platón

    El primero en usar el término del bien común, defendiendo que la felicidad global debía estar encima de la individual.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles completa el pensamiento Platónico,al incorporar el bien común a la política, fomentando al político a trabajar por el bien de su pueblo.
  • Pensamiento medieval
    1450

    Pensamiento medieval

    En esta época con la incursión de la religión a la sociedad el bien común se ve reflejado en la necesidad de estar en un bien espiritual, en el actuar para los demás, según como la religión lo planteaba.
  • Renacimiento Español
    1535

    Renacimiento Español

    En esta época el buen común se entendía como la tranquilidad y el disfrute para los derechos humanos,en el progreso para la realización del hombre.
  • La modernidad

    La modernidad

    En la modernidad se defendió la necesidad de marginar la representaciones Ericas y religiosas
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes

    Exaltando que el bien se obtenía, por los bienes materiales en la edad moderna, su filosofia decía que el bien común era el conjunto de riquezas en una sociedad, desmedida e igualitaria.
  • Pensamiento contemporáneo

    Pensamiento contemporáneo

    La comprensión de la ética y de la política en las sociedades occidentales actuales es heredera de los planteamientos del pensamiento moderno
    donde, como hemos apuntado, se rechaza cualquier aproximación universalista de sentido.