-
Es un movimiento cultural y artístico que se presentó en Europa entre los siglos XVII y XVIII caracterizado por los sentimientos de desencanto y pesimismo del hombre de la época. Uno de sus representantes más importantes fue Luis de Góngora.
En el contexto histórico- político del barroco hubo una rivalidad entre católicos generando una guerra de treinta años, ésta guerra generó pobreza y hubo un descenso de la población. -
Se caracteriza por incluir tópicos como el amor o la brevedad de la vida, pero imprimiéndoles una visión satírica; también se destaca el culteranismo y conceptismo.
Los representantes más importantes fueron Luis de Góngora que destacó la poesía popular y la poesía culta; Francisco de Quevedo que destacó el corte amoroso y la sátira. -
-
-
Se produjo un espectacular desarrollo de la escenografía, con la inclusión de música y pintura como elementos del espectáculo dramático que condujeron a una consolidación de la ópera, el ballet y la zarzuela.
Uno de los representantes más importantes fue Calderón de la Barca que destacó el realismo, lo poético y simbólico, las comedias de capa y espada y los dramas filosóficos. -
Se caracterizaba por ser crítica y con una finalidad didáctica. Predominaba la novela neoclásica Sus más importantes representantes fueron Fray Benito Jerónimo Feijoo y Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
Manifiesta el valor de los sentimientos como punto de acceso hacia la verdadera felicidad. Se destaca la libertad, el amor trágico, el enfrentamiento con la realidad, el gusto por lo sobrenatural, el interés por lo popular.
La lírica y el drama son lo géneros preferidos. -
Se convirtió en el instrumento de los ilustrados para la transformación de las costumbres de la sociedad.
En éste se representa con la poesía neoclásica en las que se destaca la lírica y la didáctica. -
Fue un movimiento cultural e intelectual apareció en el siglo XIX, en Francia.
Su principal representante fue Gustavo Adolfo Bécquer, en España.
El posromanticismo es intimista y auténtico, con un lenguaje menos ornamentado que el romántico; se inspira en la cotidianidad ya que es paralela al realismo -
Tendencia artística y literaria que consiste en representar fielmente la realidad y crear cierta tensión emocional sin llevar a cabo ninguna idealización.
Sus representantes más importantes fueron Juan Valera, Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas -
Se destaca el teatro romántico, donde se mezcla la prosa y el verso; en su contenido se prefiere el drama, aunque con mayor presencia de lo trágico.
También se destaca la novela romántica que se divide en dos, la novela de entretenimiento que está destinada a conmover la sensibilidad provocando miedo y espanto; y la novela romántica tiene personajes y ambientes muy convencionales, en el cual se narran las vicisitudes de dos enamorados, cuyo amor triunfa frente a la adversidad -
Eres linda
como el sol que brilla
con tus calles amarillas
donde vuelvan golondrinas. Con tu gente tan divina
con tu estilo colonial
eres una maravilla
que te hace muy genial. Barichara, Barichara
el pueblito más bello
con tus calles empedradas
que parecen un lucero. Tus puerticas de madera
y tus tejas de barro
hacen que el sol brille
con brisa de relajo. El cabalgar por tus piedras
el galopar por tus llanos
tu atardecer inspirador
que estimula mi relajo. -
Línea de tiempo. Aréa Lengua Castellana. Laura Carolina Diaz Peñaloza.
Carlos Manuel Ardila Martinez.
Natalia Stephanie Vesga Buenahora. Décimo dos. Instituto Técnico Aquileo Parra. Barichara - Santander. 2018.