-
Se inicia el gran siglo del teatro
-
-
Crisis política,social y económica.
-
Expulsión de los mariscos se agrava la decadencia de la agricultura española
-
Publica arte nuevo de hacer comedias: renovación del teatro nacional.
-
Publica en Portugal Los comentarios reales.
-
Representa El burlador se Sevilla y convidado de piedra
-
Publica fabula de Polifemo y Galatea
-
Publica la segunda parte del Quijote.
-
Comienza la guerra de los treinta años: guerras de religión
-
Llamado don Pablos de Quevedo.
-
Estrena La vida es un sueño.
-
Comienzan las rebeliones en la Península (Cataluña, Portugal y Andalucía).
-
Publica El Criticón.
-
Velázquez pinta Las menimas.
-
-
Fin del barroco literario
-
-
Intauración de la casa de Borbón.
-
Ultimo rey de la casa de Austria.
-
-
1712-1713
-
Inicia la publicación de su Teatro critico universal.
-
Poética, se sientan las bases del Neoclasicismo literario.
-
-
-
Trabajando un gusano su capullo,
la araña, que tejía a toda prisa,
de esta suerte le habló con falsa risa,
muy propia de su orgullo:
«¿Qué dice de mi tela el seor gusano? 5
Esta mañana la empecé temprano,
y ya estará acabada a mediodía.
¡Mire qué sutil es, mire qué bella!...»
El gusano, con sorna, respondía:
«¡Usted tiene razón; así sale ella!» -
-
-
Declaración de los Derechos del Hombre.
-
-
-
Autores del romanticismo
-
-
Publica El sí de las niñas.
-
-
-
-
-
-
Se publica Frankenstein.
-
-
La característica de las obras de este movimiento fue principalmente dedicarse a presentar un retrato fidedigno y realista de la sociedad de la época.
-
-
-