-
El barroco fue uno de los movimientos artísticos mas prolíficos, en contraste con la difícil situación económica y social que atravesaba el viejo continente
-
El barroco, fue uno de los movimientos artísticos mas prolíficos, en el contraste con la difícil situación económica y social que atravesaba el viejo continente
-
La literatura, la sociedad, cultura tuvieron un gran efecto ya que en la sociedad y la cultura estuvieron la crisis religiosas, crisis social, arte barroco y revolución científica todas ellas tuvieron dificultades y en la literatura barroco esta impulsado y estuvo recargado en la adjetivación y uso de un lenguaje culto este tuvo los siguientes características: de entretenimiento, los temas y formas se renuevan su estilo
-
La sociedad barroco reflejo las dificultades de la época:
la crisis religiosa, la crisis social -
los enfrentamientos religiosos impulsan una nueva espiritualidad pesimista y temerosa a Dios. La religión cobro mayor presencia impulsando por el espíritu de la contrarreforma católica
-
Se incrementaron los contrastes sociales entre la aristocracias que vivía de todas las rentas, y la mayoría de la poblacion, que sobrevivía en miseria y desarrollo un estilo de vida inspirado en la piscaresca
-
la mentalidad de la época tuvo sus expresiones en un estilo artístico que pretendió mostrar una realidad que impactara al espectador con obras llenas de dramatismo y emotividad
-
Los científicos y filósofos del barroco promovieron una ciencia basada en la experimentación empirismo, y en la razón racionalismo, esto propicio notables descubrimientos protagonizados por personalidades como Galileo, Kepler y Newton
-
El arte, mas que un reflejo de la realidad, es la forma como los seres humanos expresan las sensaciones y experiencias que estas evocan.
El romanticismo y el realismo son dos corrientes artísticos que tienen visiones opuestas del mundo y del arte -
Ideales como la libertad del individuo, el amor a la practica y la nostalgia por un pasado glorioso son algunas de los postulados del romanticismo español
-
Fue un movimiento cultural e intelectual
-
Nació en Madrid, y su vida transcurrió en la corte, paso cuarenta años encarcelado por escribir unos versos ofensivos contra el rey, poco después murió en villanueva de los infantes
-
En el contexto político, histórico hubieron luchas religiosas crisis económicas, descenso demográfico y monarquía absoluta
-
En el contexto político histórico hubieron luchas religiosas crisis económicas, descenso demográfico y monarquía absoluta
-
nació en Madrid. con el paso del tiempo se volvió pesimista y desengañado después de ordenarse sacerdote dedico sus últimos años a escribir obras de religión
-
supuso un periodo de esplendor del teatro como género literario y como espectáculo de la época, que se extendió desde Italia al resto de Europa en el siglo XVII. Durante el Barroco se conformaron los teatros nacionales en Europa; la Commedia dell'Arte en Italia; el Siglo de Oro en España, donde destacaron autores como Lope de Vega, Tirso de Molina, y Calderón de la Barca; Shakespeare y el teatro isabelino o la comedia de la Restauración en Inglaterra
-
Aparecen los primeros teatros estables y la escenografía evoluciono, también se crearon las primeras compañías profesionales
-
en los siglos xvi y xvii se llamó a un modelo de teatro público permanente instalado al descubierto en los patios y corrales interiores que separaban los edificios de vecinos en las principales ciudades españolas y luego de la América hispana
-
en la poesía española de entre h. 1750 y h. 1830. El nuevo estilo supone un rechazo de tendencias del siglo XVII como el conceptismo y el culteranismo, y la creencia en principios como la imitación de poetas anteriores pertenecientes a la herencia clásica de Grecia y Roma y poetas europeos de los siglos XV a XVII que se situaban en esa tradición
-
8 de octubre de 1676 a 26 de septiembre de 1764, autor de las cartas eruditas y curiosas, obra que busca enseñar la verdad y atacar la superstición
-
La singular apertura de Canarias hacia el exterior a través del comercio en el siglo XVIII, hace que arraiguen fuertemente en las Islas las ideas ilustradas. Como producto del resurgir económico y cultural, Canarias tendrá figuras capitales en el terreno literario
-
surgió en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura