-
el renacimiento y su explicación gráfica
-
Siglo XVII se actuaba en las iglesias o plazas de los pueblos , al estilo medieval ; patios interiores de casas , que acondicionaban para la representación
-
fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (conocida habitualmente como el Quijote)
-
Durante el barroco , y a partir de finales del siglo XVI , el teatro rivalizo con otros espectáculos , como entretenimiento del pueblo
-
Durante el barroco e, la literatura experimenta, un cambio en cuanto a su función social , pues se convierte en un arte dirigido a un publico amplio
-
Gongora cultivo la letrilla y el romance y les imprimió en tono satírico y burlesco
-
En el siglo XVII se dio en Europa uno de los movimientos artísticos, mas prolíficos , en contraste con la difícil situación económica y social , que atravesaba el viejo continente.
-
es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
-
El lenguaje poético de calderón de la barca , se aleja de la sencillez de lope de vega y se caracteriza por mezclar conceptismos y culteranismo .
-
nació en madrid y fue dramaturgo de la corte con el tiempo, su caracter se volvio pesimista y desengañado
-
la evolución de la novela española durante el siglo XVIII , no es muy significativa excepto la cultivaba por jose cadalzo
-
El barroco y su explicacion grafica
-
Ángel María de Saavedra y Ramírez de Baquedano, más conocido como Duque de Rivas
-
se caracteriza por la búsqueda de nuevas formas de expresión, y en el que se muestran dos géneros literarios : la narrativa y la lírica
-
son dos corrientes artísticas que tienen visiones opuestas del mundo y del arte
-
un hombre conservador y absolutista, seguidor del pretendiente Carlos María Isidro de Borbón y relator de la Real Cancillería. Su madre, Nicomedes Moral, era una mujer muy piadosa.
-
ambienta sus relatos en la anda lucia rural, y refleja parcialmente su realidad social que se presenta sin contradicciones
-
en sus novelas recurre a temas propios del realismo, la crisis social, el análisis político y la religión , con un punto de vista esceptico
-
- Estos poemas abarcan temas históricos, y legendarios con frecuencia ambientados en la edad media, aunque también incluyen temas filosóficos
- la poesía lírica del romanticismo se caracteriza por temas de corte, subjetivo y de estilo enfático
-
se caracteriza por la búsqueda de nuevas formas de expresión , y en el que se muestran dos géneros literarios : la narrativa y la lírica
-
conocido por el seudónimo " clarín". los temas de sus obras son la superficialidad, la doble moral, los problemas de conciencia , las contradicciones sociales y el clima espiritual de la época, su novela mas descartada fue la REGENTA
-
logro depurar el lenguaje romántico, pues lo despojo de recursos artificiosos y frases grandilocuentes y lo adecuo a la expresión de la emociones
-
el movimiento realista recrea ambientes centrados en la realidad, española del momento. El realismo español esta ampliamente influenciado por la tradición narrativa , de la novela picaresca.
-
fue la novela mas destacada de leopoldo alas " clarín "
-
Nuestro gran señor
General de nuestro ejercito
Tierras vamos a conquistar
En este reino TAN inmenso
Nunca me falles querida
Porque yo algún día volveré
Y te abrasaré como nunca
Y te haré un bebe