-
-
-
"La tragedia de Hamlet", es una tragedia del dramaturgo inglés William Shakespeare. -
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes. Aunque la segunda parte del Quijote se escribió en 1615, -
Ambos murieron cada uno según su respectivo calendario, el 23 de abril de 1616, el inglés falleció diez días después que Cervantes, es decir, el 3 de mayo de 1616. -
La guerra de los 30 Años fue una guerra político-religiosa que tuvo lugar en Europa Central y de la que participaron las principales potencias europeas de la primera mitad del siglo XVII. Esta se inició en 1618 y finalizó en 1648 con la Paz de Westfalia. -
Es una obra teatral escrita en verso por Lope de Vega entre 1612 – 1614 y publicada en Madrid en 1619. -
-
Apolo y Dafne es una escultura en mármol del artista italiano Gian Lorenzo Bernini, realizada entre los años 1622 y 1625 por encargo del cardenal Scipione Borghese.
Inspirada en la literatura mítica, la obra destaca por su teatralidad y dinamismo, rasgos propios de una época en conmoción como el período barroco. -
El Burlador de Sevilla es una obra de teatro barroco escrita por Tirso de Molina. -
Esta obra es sombría, con la escena de infanticidio/canibalismo en la que el dios Saturno, el padre de Júpiter, se zampa a uno de sus hijos pues tenía el temor de que estos lo destronasen en el futuro. -
España no pudo luchar en dos frentes a la vez (Cataluña y Portugal) y concedió a Portugal la independencia en el año 1668 con el Tratado de Lisboa.
-
Es del pintor español Diego Velázquez. Representa el ambiente familiar, de la realeza, cuyo centro es el retrato de la Infanta Margarita rodeada de su pequeña corte. Por ello, es hoy una de las obras más importantes de la pintura española. -
-
Este trono se conserva como una reliquia en la Basílica de San Pedro de Roma, en una magnífica composición barroca, obra de Gian Lorenzo Bernini construida entre 1656 y 1666. -
Fue formulada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado el 5 de julio de 1687, donde establece por primera vez una relación proporcional de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. -
La Revolución Gloriosa puso fin a la inestabilidad política que desde 1642 caracterizó a la Revolución inglesa. Supuso el fin de la monarquía absolutista y la consagración de la monarquía parlamentaria. -
Fue una guerra librada en Europa y en las colonias americanas entre 1688 y 1697, que enfrentó a Francia contra la Liga de Augsburgo. -
-
La Guerra de Sucesión española fue un conflicto de orden internacional por la sucesión al trono de España tras la muerte de Carlos II, que duró de 1703 a 1713. Supuso la instauración de los Borbones en España. -
El Tratado de Utrecht fue definitivo para el devenir de España en una triple confrontación: puso fin a la tensión internacional, a una guerra civil y a un conflicto dinástico entre Borbones y Austrias. -
Se funda en Madrid el año 1713, bajo el reinado de Felipe V y por iniciativa de Juan Manuel Fernández y Zúñiga, inspirada en el modelo de la Academia Francesa y con el propósito, reflejado en sus primeros estatutos, de trabajar al servicio del idioma español. -
Robinson Crusose es una de las obras más famosas de la literatura del siglo XVIII. Escrita por el inglés Daniel Defoe en el año 1719. Es una autobiografía ficticia de un náufrago inglés. -
Un libro que se ha convertido en un clásico de la literatura juvenil a pesar de haber sido pensado para adultos. En él, Gulliver visita varios países y describe las costumbres para satirizar la realidad inglesa de forma indirecta. -
Es una novela compuesta de cartas y diarios en la que Richardson se presenta como el editor de ese material. La novela es la historia de una joven bella, virtuosa y orgullosa que defiende su dignidad y su castidad de los constantes asedios de un caballero de buena posición. -
Es una novela escrita por Henry Fielding. Aunque por su argumento y su estilo se aleja de la novela picaresca, muestra la influencia de estas novelas del Siglo de Oro español.