-
RASGOS:
- Hermetismo --> compleja y difícil interpretación
- Complejidad sintáctica (hipérbaton...)
- Belleza y sensorialidad
- Diversidad de registro -
RASGOS:
- Eclecticismo
- Influencia de la vida personal en sus obras
- Sencillez
- Temas profanos y religiosos -
OBRAS:
- Rimas
- Rimas sacras
- Rimas humana
- La Dragontea -
- Gran complejidad formal y estilística
- Fuente es Metamorfosis de Ovidio
-
- Máximo representante de la poesía conceptisa
- tono grave y solemne, jocoso y desenfadado
- visión decepcionada de la realidad
-
Guzmán es hijo de un mercader que ha emigrado de Italia con el fin de evadir la justicia de Génova. A los 15 años inicia su vida de aventuras. Sucesivamente se desempeña como pinche de cocina en Madrid, galán y estafador en Toledo, donde vive rodeado de todos los lujos. También se hace soldado en Italia, mendigo, paje de un carnal y criado del embajador francés. Terminan aquí las aventuras de la primera parte del libro.
-
CARACTERÍSTICAS teatro:
- Profundidad psicológica
- Estilización argumental
- Temas filosóficos -
Destaca la presencia del mundo marginal
-
El intento de ascensión de Pablos desde ser un villano a ser un caballero. De hecho, mientras que durante todo el principio de la obra se hace pasar por noble (don Pablos) y no hace más que sufrir continuas desgracias, al final, cuando toma su puesto en la sociedad y va mendigando o se hace poeta, es entonces cuando le va todo bien.
-
La primera parte de la novela lleva a don Quijote de su pequeño pueblo en la Mancha a los bosques de la Sierra Morena. Sus encuentros con otros personajes suelen ser en ventas las cuales, en su locura, toma por castillos. Su meta es de enderezar toda clase de males y de hacerse famoso por sus buenas acciones.
-
En Polonia, el rey Basilio consulta al oráculo sobre su recién nacido hijo, Segismundo. La respuesta es que el nuevo heredero será un gobernante cruel al ocupar el trono y humillará a su padre. Posteriormente, el pueblo se entera de la existencia de Segismundo y lo proclama Rey. En esta oportunidad, actúa diferente: reconoce la autoridad de su padre y armoniza con él.
-
- nueva hegemonía francesa
- conflictos bélicos --> bancarrotas
- corrupción
- agricultura, comercio, artesanía y revueltas sociales CONFLICTOS RELIGIOSOS:
- Contrarreforma
- Inquisición -
El poema trata de una sátira, reclamo o crítica hacia los hombres que culpan a la mujer seducida por acceder a sus pasiones sin darse cuenta de que la mitad de la culpa es de ellos. Los hombres, según el poema, toman a la mujer por fácil si se porta como Thais, y la tratan de cruel si no les corresponde: como Lucrecia lo hubiera hecho si se hubiese dado cuenta de que se acostaba, con la luz apagada, no con su marido sino con Sexto Tarquino.