-
La historia del baloncesto empezó cuando un profesor de educación física de Massachusetts inventó un deporte 'de interior' que mantuviera en forma a los estudiantes durante el invierno.
-
El Basquet llegó a tierras aztecas, gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
-
En el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional, que también fue la primera exhibición pública de este deporte.
-
Tal fue el impacto del básquet, que en la capital se armó un equipo de mujeres.
-
El baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
-
La pasión por el básquet alcanzó su punto más alto cuando, en los Juegos Olímpicos de Berlín. El equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto.
-
Para Helsinki, la selección mexicana se colocó en noveno lugar.
-
Cuando a México se le otorga la sede olímpica en la Ciudad de México, algo estaba claro para el general José de Jesús Clark Flores, el presidente del Cómite Olímpico Mexicano: el deporte necesitaba a los mejores entrenadores. Contrator a Lester Lane, un entrenador estadounidense que se entregó en cuerpo y alma a la selección mexicana. El resultado fue que se ganó el Centrobasket, la plata en los Panamericanos del 67 y el quinto lugar en la justa olímpica disputada en casa.
-
Entonces llegaron las dificultades. Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes. Y el basquet mexicano se estancó a nivel profesional.
-
La selección mexicana aún asistió a Montreal y terminaron en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas.
-
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
-
El Basquetbol mexicano triunfo en el Campeonato de América.
-
El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.
-
Tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas.
-
Baloncesto mexicano se ganó su lugar en la Historia, gracias a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)