El baloncesto en México

  • James Naismith inventa el baloncesto

    James Naismith inventa el baloncesto

    En el año 1891, con la ayuda del especialista estadounidense en educación física Luther Halsey Gulick, creó el baloncesto o basketball como deporte de pista cubierta. Naismith desarrolló el juego como una actividad para sus alumnos durante los fríos meses de invierno.
  • Baloncesto femenino

    Baloncesto femenino

    El baloncesto femenino comenzó en 1892, en el Smith College, cuando Senda Berenson, una profesora de educación física, modificó las reglas de Naismith para adaptarlas a las necesidades de las mujeres. Como resultado de todo esto, se celebró el primer partido de baloncesto femenino en Estados Unidos de América, en el “Smith Collage” el 22 de marzo de 1893.El baloncesto femenino debió esperar hasta 1976 para su admisión como deporte olímpico
  • Baloncesto en México

    Baloncesto en México

    El baloncesto se introdujo en México en 1902 gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
  • FIBA

    FIBA

    La Federación Internacional de Baloncesto, mejor conocida como FIBA por sus siglas en francés, es una federación de federaciones nacionales que rige las competencias internacionales en el baloncesto.
    La federación internacional fue fundada en Ginebra el 18 de junio de 1932, dos años después de que el deporte fue reconocido oficialmente por el Comité Olímpico Internacional (COI). Su nombre original era Federación Internacional de Baloncesto Amateur.
  • México ganó el bronce

    México ganó el bronce

    El equipo ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Verano de 1936, terminó cuarto en los Juegos Olímpicos de Verano de 1948 y quinto en los Juegos Olímpicos de 1968. Se puede destacar que el equipo mexicano mostró mucha decisión en ataque y sobre todo una muy buena y consistente defensa.
  • Regla de lo 3 puntos

    Regla de lo 3 puntos

    En baloncesto se denomina triple o tiro de 3 puntos al lanzamiento a canasta realizado por detrás de una línea elíptica dibujada sobre el terreno de juego, y situada en el baloncesto dependiente de la FIBA a una distancia de 6,75 metros de la vertical del aro. Tiene sus orígenes en el baloncesto estadounidense, extendiéndose al resto del mundo a partir de 1984. El valor de la canasta anotada desde esa posición es de 3 puntos.