El baloncesto en México

  • El basquet llegó a México

    El basquet llegó a México

    Guillermo Spencer dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla y mandó trazar un rectángulo marcando sus esquinas con cuatro estacas encajadas y a la mitad de los lados menores se hicieron agujeros para colocar dos vigas, en el extremo superior de cada una se clavaron cestos de carrizo, a los cuales se les quitó el fondo para que por allí pudiese pasar holgadamente una pelota de unos 30cm de diámetro.
  • Primer juego oficial

    Primer juego oficial

    Entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad.
  • Primer equipo de baloncesto femenil

    Primer equipo de baloncesto femenil

    Tal fue el impacto del básquet, que en la capital se armó un equipo de mujeres.
  • Se presentaron los primeros triunfos de baloncesto en México

    Se presentaron los primeros triunfos de baloncesto en México

    El baloncesto obtuvó pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
  • La primera medalla olímpica en un deporte de conjunto

    La primera medalla olímpica en un deporte de conjunto

    La pasión por el básquet alcanzó su punto más alto cuando, en los Juegos Olímpicos de Berlín, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.
  • México en noveno lugar de baloncesto

    México en noveno lugar de baloncesto

    Posición 9° en baloncesto México en noveno lugar de baloncesto en Helsinki. la selección mexicana se colocó en noveno lugar.
  • Llega el entrenador Lester Lane

    Llega el entrenador Lester Lane

    El General Clark Flores contrata a Lester Lane, un entrenador estadounidense que se entrego en cuerpo y alma a la Selección Mexicana.El resultado fue que se ganó el Centrobasket de 1966, la plata en los Panamericanos del 67 y el quinto lugar en la justa olímpica disputada en casa.
  • El basquet mexicano se estancó a nivel profesional

    El basquet mexicano se estancó a nivel profesional

    Se presentaron un conjunto de dificultades, Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes y en el basquet mexicano empezaron a aparecer los problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto, pues el rumbo para desarrollar talentos que permitieran la competitividad se estaba perdiendo.
  • La selección mexicana asistió a Montreal

    La selección mexicana asistió a Montreal

    La selección mexicana aún asistió a Montreal y terminaron en un decoroso décimo lugar.
  • México no participa en la justa deportiva de baloncesto

    México no participa en la justa deportiva de baloncesto

    La selección mayor no pudo conseguir los resultados de aquella primera ocasión, por lo que a partir de 1980 nuestro país no participó en la justa deportiva.
  • Se funda la liga Nacional de Baloncesto Profesional de México

    Se funda la liga Nacional de Baloncesto Profesional de México

    Fundada esta liga el 11 de marzo de 2000 en la ciudad de Victoria de Durango con 11 equipos, enfocada al soporte y profesionalización del baloncesto en México crea una esperanza de que las cosas cambien
  • El baloncesto mexicano tuvo un cambio radical

    El baloncesto mexicano tuvo un cambio radical

    El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
  • México gana medalla de plata en básquetbol femenil

    México gana medalla de plata en básquetbol femenil

    El Basquetbol mexicano obtuvó la plata en Juegos Panamericanos en 2011.
  • Triunfó el Campeonato de América de la Selección Mexicana

    Triunfó el Campeonato de América de la Selección Mexicana

    El Basquetbol mexicano obtuvó el triunfo en el Campeonato de América.
  • México llegó a octavos de final

    México llegó a octavos de final

    El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.
  • México se presentó en el Palacio de los Deportes

    México se presentó en el Palacio de los Deportes

    México vivió un suceso nunca antes visto pues en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas.
  • Los 12 Guerreros luchan por los Juegos Olimpicos de Río

    Los 12 Guerreros luchan por los Juegos Olimpicos de Río

    Los “12 Guerreros” y sus entrenadores lucharon para poder llegar a su próximo objetivo, un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016.
  • Se creó la Academia de Basquetbol Conade

    Se creó la Academia de Basquetbol Conade

    En 2016 el baloncesto mexicano se ganó su lugar en la Historia, gracias a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y por iniciativa de los entrenadores Sergio Valdeolmillos Moreno y Ramón Díaz Sánchez crearon la Academia de Basquetbol Conade.
  • Selección mexicana femenil en cuarto lugar de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla

    Selección mexicana femenil en cuarto lugar de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla

    La selección mexicana femenil dirigida por Pedro Ramos, finalizó en el 4to lugar de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018.
  • México inicia su camino a los Juegos Olímpicos

    México inicia su camino a los Juegos Olímpicos

    México inicia su camino por un pase a los Juegos Olímpicos. Rusia y Alemania sus rivales de grupo en el clasificatorio de Split, Croacia.