
El Arte y la guerra. Trabajo realizado por Tania López y Yolanda Luja. Profesora. Lic. Silvia Ramírez Parada
By yolita
-
La Guerra y la humanidad.
La guerra forma parte de la cultura, el arte no ha sido la excepción de representar a través de sus distintas manifestaciones la guerra en las distintas épocas de la humanidad
El nacimiento del movimiento sionista , defiende el reagrupamiento de la población judía dispersa por el mundo, eligiendo Palestina como lugar de asentamiento de sus miembros, ya que es la tierra donde se fundó el judaísmo. El territorio de Palestina estaba ocupado desde 1517 -
Reflexión sobre la personalidad de Mahatma Gandhi para que se vea la influencia masiva del sabio hasta la actualidad. Mahatma Gandhi pertenece al mundo y a la historia mundial, y seguirá siendo una de las figuras que abogan por un nuevo camino para la Humanidad, no solo en su desarrollo espiritual, sino también en el aspecto puramente práctico de la vida.
-
Desde el estallido de la 1GM en 1919, el periodo entre guerras y el desarrollo dela 2GM entre 1939 y 1945. el mundo atestiguó con horror el caos desatado con los combates y el uso por vez primera de armas nucleares; sin embargo el arte también se hace presente para crear conciencia y sensibilizar a la humanidad.
-
En ocasiones, la historia resulta tan devastadora que remueve los cimientos de cualquier actividad humana. Así ocurrió en el arte después de la bomba atómica, y de la Segunda Guerra Mundial. En la posguerra se rechazó en Occidente cualquier tipo de pintura figurativa, por motivos ideológicos más que estéticos, porque se asociaba al arte nazi o al realismo socialista.