-
Carlos II muere sin herederos
-
Al morir Carlos II sin heredero, se produce esta guerra para hacerse con el poder.
-
El archiduque Carlos hereda la corona de Austria al morir su hermano.
-
Los enemigos de los Borbones firmaron las paces de Utrecht, para terminar con la guerra de sucesión.
-
Los enemigos de los Borbones firmaron las paces de Rastatt para así terminar con la guerra de sucesión .
-
A partir de este año de desarrolla la pintura del Rococó, llamada “pintura galante”. Se usan colores suaves.
-
Para poder fabricar más cantidad, empezaron a aplicarse una serie de innovaciones: la 1ª fue la lanzadera
volante. -
Una obra de 28 volúmenes publicada por Diderot y D’Alembert, en donde se recogía el pensamiento ilustrado.
-
-
En este año, el pintor Jean Honoré Fragonard, pinto el cuadro “El columpio”
-
En este año, James Watt inventó la máquina de vapor.
-
En la obra “la riqueza de las naciones”, Adam Smith defiende el liberalismo económico.
-
Las 13 colonias (distintas colonias británicas), no estaban de acuerdo con lo que mandaba la metrópolis. Por ello, se disfrazaron de indígenas y tirando el motín del té al mar. Es por esto, que redactaron la Declaración de Independencia y formaron Estados Unidos.
-
El mismo autor del cuadro “El columpio” , Jean Honoré Fragonard, pinto “la carte de amor”
-
El primer presidente de EEUU fue George Washington.
-
En este año, la invención del telar mecánico completó el proceso de mecanización textil.
-
Se redactó la primera constitución, en la cual hubo separación de poderes, tenían un gobierno republicano y una estructura federal.
-
En estos años hubo malas cosechas y fue una de las causas de que se produjera la Revolución Francesa.
-
Se crea la 1 fase de la Revolución Francesa, la Asamblea Nacional
-
-
Luis XVI inaugura los Estados Generales en Versalles.
-
La revolución francesa empieza a causa de las desigualdades, la diferencia de estamentos sociales y el absolutismo monárquico.
-
El pueblo asalta la Bastillla,como símbolo de falta de respeto al rey.
-
Se proclamó la Constitución que establecía, entre otras decisiones, la soberanía nacional, la monarquía pasó a ser constitucional y se acabó con el absolutismo.
-
Las tropas francesas vencen a los ejércitos europeos contrarios al triunfo de la Revolución.
-
-
Gobierna este grupo político, el más moderado.
-
Gobierna este grupo político, el más radical liderado por Robespierre, y el que más persecuciones tuvo.
-
Luis XVI fue juzgado y guillotinado delante de todo el pueblo.
-
Gobierna este grupo político, con la burguesía más moderada.
-
Robespierre es ejecutado.
-
Se aprobó una nueva Constitución, que restableció el sufragio censitario y el poder político se confió al Directorio.
-
Fue la fase más moderada y donde la burguesía conservadora se benefició.
-
Las tropas francesas dirigidas por Napoleón se expanden por Europa.
-
Napoleón se hace con el poder mediante un golpe de Estado por el que 3 cónsules se hicieron con el gobierno, siendo Napoleón el cónsul principal.
-
Se limita a 12 horas diarias la jornada laboral de los niños.
-
Napoleón se proclama emperador.
-
En este año, Fulton impulsó la primera línea comercial con barcos propulsados por motor de vapor.
-
Conquistó gran parte de Europa, consiguiendo su mayor imperio en 1811.
-
En 1814, el inglés Stephenson construyó la primera locomotora de vapor, que se utilizó para transportar cargas entre las minas de carbón.
-
En 1814, tras ser vencido en Rusia y en España, Napoleón abandonó el poder.
-
Los vencedores de Napoleón se reúnen en el Congreso de Viena, para restaurar el absolutismo monarquico.
-
Se prohíbe el trabajo de los niños menores de 9 años en las fábricas de algodón.
-
Una serie de levantamientos liberales liderados por militares, intentaron acabar con el absolutismo, pero la Santa Alianza pudo con ellos.
-
Retornó en 1815, pero fue derrotado en Waterloo y desterrado a la isla de Santa Elena donde murió en 1821.
-
Se reconoce el derecho de asociación obrera.
-
Las sociedades obreras fueron ilegalizadas ,pero en 1825 en Gran Bretaña se permitieron, fundándose así los primeros Sindicatos.
-
Se produjo en Europa Central y Occidental .Tuvieron apoyo popular, y aunque triunfaron, eran de un liberalismo conservador.
-
En 1830, los barcos de vapor incorporaron cascos de hierro, en lugar de madera, comenzaron a usar hélices para la propulsión, haciéndose la navegación segura y más rápida.
-
En 1830, fue estrenada la primera vía férrea para el transporte de
pasajeros, entre Liverpool y Manchester. -
Los grandes imperios coloniales pasaron por varios cambios.
-
Se limita el trabajo de los niños de 10 a 13 años a 48 horas semanales; entre 13 y 18 años a 69 horas semanales.
Los niños debían ir al colegio dos horas durante su tiempo de trabajo. -
Aparecieron los ideales
democráticos. -
Se prohíbe que los niños y las mujeres trabajen en las minas.
-
La población del continente
pasó de 140 mil en 1750 a 266 mil en 1850. -
-
En este año se inicia la presencia francesa en Indochina.
-
-
En1861,elprimerparlamentoitaliano proclamó rey de Italia a Victor Manuel II de Saboya.
-
Marx creó en 1864 la Asociación Internacional de Trabajadores (I Internacional), pero las discrepancias ideológicas hicieron que desapareciera.
-
En 1869, se abrió el Canal de Suez, reduciendo las distancias por mar, acortándose un 40% la travesía entre Londres y Bombay.
-
La invención de la dinamo permitió producir
electricidad en centrales hidroeléctricas. -
En 1870, llegaron los primeros barcos con cámaras frigoríficas, haciendo posible transportar materiales perecederos a grandes distancias.
-
-
En 1870, por un malentendido (entre Francia y Alemania) en mano de Bismarck, se produce la guerra franco-prusiana, donde termina ganando Alemania, la cual se unifica y se queda con Alsacia y Lorena, hasta ese momento pertenecientes a Francia.
-
-
Produjo la q guerra mundial.
-
-
Se limita el trabajo de las mujeres a 56 horas y media semanales.
-
-
La invención del motor de explosión posibilitó
su utilización como combustible para los
automóviles. -
En esta conferencia Europa se reparte Africa entre Rusia, Alemania e Italia.
-
Cuando Alfonso XII muere en 1885, su mujer estaba embarazada de un hijo, que sería el futuro Alfonso XIII. Durante los primeros 17 años, su María Cristina de Habsburgo fue la regente.
-
En 1889 se fundó en París la II Internacional, que fue solamente socialista. Crearon los símbolos de identidad del movimiento obrero: el himno de la Internacional y la fiesta del 1 de Mayo.
-
El sufragio universal masculino fue introducido en España en 1890. Comenzaron desórdenes políticos y protestas, pues trabajadores y campesinos tenían una baja calidad de vida. Anarquistas se suman a las protestas usando la violencia.
-
A lo largo del s. XIX España perdió todas sus colonias, a excepción de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Entre 1895-96 comienzan revueltas en Cuba y Filipinas contra España
-
En 1897 el italiano anarquista Michele Angiolillo asesina al primer ministro Cánovas del Castillo
-
-
En 1898, el barco norteamericano "Maine" explota en el puerto de La Habana, y EEUU acusa a España.
-
La mayoría de edad de Alfonso XIII (1902) se inició con una fuerte crisis por el desastre del 98 que llevó a los partidos dinámicos (conservadores y liberales) a iniciar un programa de reformas.
-
Surgió la invención de la aviación, 1er vuelo fue por
los hermanos Wright. -
-
La Revolución se desencadenó el 9 de enero de 1905, cuando las masas populares se dirigieron al Palacio de Invierno de San Petersburgo, residencia del zar, para hacerle llegar sus peticiones.
-
Primeros sistemas de seguridad social.
-
Hubo un levantamiento popular en Barcelona en 1909, cuya chispa fue el reclutamiento de soldados para la Guerra de Marruecos.
-
Pablo Iglesias fue en 1910 el primer diputado socialista.
-
-
El asesinato de Canalejas por los anarquistas en 1912, condujo a un nuevo gobierno conservador al poder.
-
En 1914 Rusia entró en la Primera Guerra Mundial.
-
Se crea la primera potencia enconomica en consecuencia del desarrollo industrial de EE.UU
-
Alemania invade Bélgica para sorprender a los franceses por el norte. Fue un éxito hasta septiembre, en la Batalla del río Marne. Alemania subestimó la capacidad de movilización de los
rusos y desplegó la mayor parte de sus tropas en el frente occidental. El empuje ruso en el frente oriental provocó el fracaso alemán en Francia. -
Desde 1914 a 1918 se produce la Primera Guerra Mundial.
-
El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando, próximo heredero al tono austro-húngaro, fue asesinado por un atentado serbio mientras hacia una visita allí.
-
Austria plantea un ultimátum a Serbia,
amenazándola con la guerra si no permitía
investigar el asesinato. Serbia lo rechazó -
Como Serbia no aceptó el ultimátum de Austria, esta le declaró la guerra.
-
Rusia comienza movilización contra
Austria y Alemania. -
Alemania declara la guerra a Rusia y
Francia -
Como consecuencia del fracaso de la guerra relámpago. Decidieron tomar posición esperando y atacando desde trincheras.
-
Golpe de estado por los comunistas y sube al poder Lenin.
-
El zar abdica y se implanta un gobierno provisional social-demócrata.
-
La revolución de 1917 comenzó tras la manifestación del 23 de febrero en San Petersburgo.
-
El 25 estalló una huelga general.
-
El 26 se produjeron motines en los cuarteles y las tropas se negaron a disparar contra los huelguistas.
-
El 27 de febrero se creó un Gobierno Provisional, en el que el moderado Kerenski era la figura más destacada.
-
En octubre los bolcheviques intentaron de nuevo derrocar al gobierno y esta vez no fracasaron. En la noche del 24 de octubre los soviets se apoderaron de los puntos estratégicos de la capital. La caída del Gobierno Provisional se consumó tras el Asalto al Palacio de Invierno el día 25.
-
Lenin negocia con los imperios centrales para salir de la guerra.
-
La guerra civil duró 3 años y terminó con la victoria de los bolcheviques, debido principalmente a la labor organizativa de Trotsky en el ejército rojo.
-
El 8 de noviembre de 1918 estalló en Berlín un movimiento revolucionario y el káiser Guillermo II abdicó.
-
Alemania firma el armisticio.
-
Redujeron la jornada laboral a 8 horas diarias.
-
Lenin pensaba que era necesario extender la revolución fuera de la URSS. Creo así en 1919 la III Internacional y se invitó a distintos países, con la intención de crear partidos comunistas en ellos.
-
Después de la guerra queda todo destruido y con grandes deudas a pagar.
-
En 1921 los sectores más radicales del PSOE crearon el Partido Comunista de España (PCE).
-
En 1921 se estableció una Nueva Política Económica (NEP) con el objetivo de reconstruir la economía. Se dejó a los agricultores cultivar y vender libremente, se autorizó el libre comercio interior y se permitió la propiedad privada de pequeñas y medianas empresas industriales.
-
En 1921, en Annual (Protectorado del Rif) el ejército español sufrió una derrota con más de 12.000 soldados muertos.
-
Stalin había sido nombrado Secretario General del PCUS en 1922.
-
En 1922 nació la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). Era una federación de repúblicas, cuyo número se fue ampliando.
-
En 1923 el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, con el consentimiento del rey Alfonso XIII y el apoyo de los grupos políticos conservadores, protagonizó un golpe de Estado que dio paso a una dictadura militar inspirada en el fascismo italiano.
-
En 1923 se elaboró la Constitución, que delineaba el sistema político del nuevo Estado.
-
Lenin murió en 1924.
-
En este plan, Estados Unidos le rebaja la deuda a Alemania y le da un crédito para poder pagarle a Inglaterra, etc, y este a su vez devolverle lo debido a Estados Unidos.
-
EE.UU se encuentra en su mayor momento, se crean teatros, cine, etc.
-
En 1929 Stalin acaparó todos los poderes, instaurando una dictadura personal.
-
Se derrumba la Bolsa y trae con ello muchas consecuencias.
-
Falto de apoyos, el dictador dimitió en enero de 1930. Alfonso XIII nombró jefe de gobierno al general Berenguer, que debía preparar unas elecciones y retornar la legalidad constitucional
-
Se realizarían diferentes reformas entre los años 1931 y 1933.
-
El 12 de Abril de 1931 se convocaron elecciones municipales y dieron el triunfo a las candidaturas republicanas en casi todas las capitales de provincia.
-
En Agosto de 1932 hubo un intento de Golpe de Estado por el General Sanjurjo en Sevilla, pero fracasó.
-
En Enero de 1933 hubo un levantamiento campesino en Casas Viejas (Cádiz), que se saldó con varios muertos.
-
En Septiembre de 1933, Azaña presentó su dimisión y se convocaron nuevas elecciones.
-
El centro derecha ganó las elecciones de 1933. El Partido Radical del cordobés Lerroux se hizo cargo del gobierno, apoyado por la CEDA de Gil Robles.
-
En 1934, la entrada de ministros de la CEDA en el gobierno no fue bien recibida por parte de los partidos de izquierda y decidieron tomar el poder de forma no democrática.
-
Tras sofocar la revolución, el gobierno entró en crisis. Las diferencias ideológicas y la corrupción en el Partido Radical pusieron fin a la coalición gobernante y se convocaron nuevas elecciones para febrero de 1936.
-
El 12 de Julio de 1936 la derecha asesinó al teniente Castillo.
-
Al día siguiente de la muerte de Castillo por parte de la derecha, compañeros de este asesinan a Calvo Sotelo, líder de derecha.
-
La muerte de Castillo provocó la sublevación de las tropas españolas del norte de África el 17 de Julio de 1936, dirigidas por el general Franco.
-
Las tropas de Franco se dirigieron al norte. El 26 de abril de 1937 tuvo lugar el bombardeo de Guernica por parte de la aviación alemana (Legión Cóndor).
-
Los nacionales tomaron Barcelona en enero de 1939 y en marzo las tropas franquistas entraron en Madrid, la guerra se dio por concluida.
-
Marruecos se independiza.