-
-
-
-
Carlos Arias Navarro fue un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición.
Fue gobernador civil de León, Tenerife y Navarra, así como director general de Seguridad , alcalde de Madrid , ministro de la Gobernación, último presidente del Gobierno bajo el régimen franquista tras la interinidad de Torcuato Fernández-Miranda por la muerte de Carrero Blanco y primero de la monarquía de Juan Carlos I. -
-
-
-
-
-
Josep Tarradellas Joana fue un político español, presidente de la Generalidad de Cataluña en el exilio desde 1954 hasta 1977, y de la Generalidad provisional desde esta fecha hasta 1980.
En 1986 se le concedió el título nobiliario de marqués de Tarradellas. Fue diputado y consejero de Gobernación y de Sanidad de la Generalidad de Cataluña entre 1931 y 1932, y del primer gobierno posterior a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 1932. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Sevilla, 1942. Licenciado en Derecho, en 1962 entró en las Juventudes Socialistas. Abogado laboralista, se afilió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1964 y en 1970 entró a formar parte de la Comisión Ejecutiva, en representación de los militantes socialistas del interior.
Enfrentado a la dirección socialista en el exterior, encabezada por Rodolfo Llopis, en 1974 logró ser elegido secretario general del PSOE en el congreso del partido, celebrado en Suresnes (Francia). -
Adolfo Suárez González (Cebreros, 25 de septiembre de 1932-Madrid, 23 de marzo de 2014),12 I duque de Suárez y grande de España, fue un político y abogado español . Desempeñó varios cargos públicos durante la dictadura franquista: fue gobernador civil de Segovia, procurador en Cortes y director general de Radiodifusión y Televisión. A pesar de ser un desconocido para la opinión pública en el momento,34 fue nombrado presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos I en 1976.
-
José María Aznar López (Madrid, 25 de febrero de 1953) es un político español, cuarto presidente del Gobierno de España Es miembro del Partido Popular, del que fue presidente entre 1990 y 2004.Tras un progresivo ascenso dentro del partido, llegó a ser presidente de la Junta de Castilla y León (1987-1989) y jefe de la oposición desde 1989 a 1996, etapa durante la que sufrió un intento de asesinato por parte de ETA