-
Interpretaciones breves, ingeniosas y subjetivas creadas por Ramon Gomez de la Serna
-
Pretenden huir de la realidad
El arte debe deshumanizarse y conseguir el arte por el arte, buscan ser originales y experimentan fiferentes vias dando lugar a varios movimientos como el futurismso, surrealismo... -
- Temas originales e intrascendentes
- Basan el ritmo en recursos como la anafora, la concatenación... Alteran la puntuación, las normas sintácticas y la disposición tipografia.
- Juegan y experimentan con el lenguaje y cultivan la imagen
-
- No les gusta el mundo en el que viven
- Escriben una poesia de lugares exoticos, la capital de moda, epocas lejanas, jardines, cisnes,princesas en un tono superficial.
- Lenguaje poetico innovador, metaforas y simbolos.
- Prima lo estetico
- El poeta intermediario entre el hombre común y la belleza absoluta
-
Tuvo una etapa modernista. Se convirtió en el máximo exponente poético de la generación del 98, con su obra CAMPOS DE CASTILLA
Murió exiliado en Francia -
Nivel léxico: temas tristes y ambientes abrubtos
Imagenes: muy sugerentes
Metrica: crean nuevos versos, estrofas, combinaciones y estrofas tradicionales. -
El amor, la muerte, la sociedad y la politica
-
La poesia romantica
-
Décadas de los 40 y 50 poesía social o comprometida, a partir de los 60 reivindican el papel lúdico y creativo de la poesía y rechazan que sea un instrumento de denuncia social:
- En España, los poetas siguen comprometidos con la realidad.
- En Hispanoamérica la ANTIPOESÍA
Década de los 70 rechazo a la poesía social, se recupera el espíritu vanguardista
Década de los 80, NO HAY FUTURO -
Es considerado uno de los autores mas importantes del romanticismo español con su obra CANCIÓN DEL PIRATA
-
Nació en La Orotava (Tenerife) y murió en Madrid. Fue traductor de la primera secretaría de Estado y archivero del Supremo Consejo de la Guerra. Con su obra EL BURRO FLAUTISTA
-
Su obra: LA ABEJA Y EL CUCLILLO
Moraleja: La variedad es requisito indispensable en las obras de gusto. -
LAS FÁBULAS DE SAMANIEGO E IRIARTE. LA ESPAÑA DE LA ILUSTRACIÓN.
-
Desarrolló su labor en la Roma del siglo I d.C.
-
Escribió entre los siglos VI-V a.C.
-
Poeta y narrador Español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, con su obra RIMAS Y LEYENDAS
-
Poetisa y novelista Española del siglo XIX con su obra FOLLAS NOVAS
-
Es una obra de Antonio Machado. En honor a su mujer que tenia Tuberculosis
-
- La deshumanización
- Hay que actuar, crear, escribir sin pensarlo dos veces (escritura automática)
- Ya no se desentenderán del individuo sino que intentaran liberarle de sus cadenas mentales.
-
Hacen ver a los conciudadanos el mundo en qe el viven y quelo tiee que asimilar.
-
Mucho poetas se poicionaron a favor de la República y la suerte que corren es diversa. Muchos e ellos fueron, fusilados, encarcelados,exiliados...
-
Estaba condicionado por la victoria militar de un grupo, encabezado por el ejército, la Iglesia Católica y las capas privilegiadas.
-
-Poesía con características propias.
-Habla de los problemas del ser humano y de la sociedad en la que viven, en un tono reflexivo.
- Lenguaje sencillo, expresa con claridad sus ideas para que lleguen a la gente.
- Las tierras de Castilla
- Destaca Antonio Machado.