-
-
-
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, y ejerció como caudillo de España.
-
-
-
Adolf Hitler ( (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania nazi; 30 de abril de 1945), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco. Canciller imperial desde 1933 y Führer de Alemania desde 1934 hasta su muerte en 1945, llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi, estableciendo un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI. Tras su renuncia, continúa usando el título de rey con carácter honorífico, manteniendo el tratamiento de «majestad», y pasó a ser capitán general de las Fuerzas Armadas en la reserva,789 aunque sin ejercer funciones constitucionales.
-
-
Luis Carrero Blanco (Santoña, 4 de marzo de 190423- Madrid, 20 de diciembre de 1973), I duque de Carrero Blanco y grande de España, fue un militar y político español. Marino de profesión, se dedicó a la carrera militar desde su juventud. Desarrolló su carrera en la Armada, en la que llegaría a alcanzar el rango de almirante; tomó parte en la guerra civil española, durante la cual mandó varias unidades y llegó a ser nombrado jefe de operaciones del Estado Mayor de la Armada en agosto de 1939.
-
-
Carlos Arias Navarro (Madrid, 11 de diciembre de 1908, 27 de noviembre de 1989) fue un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición.
Era licenciado en Derecho, y ejerció como notario y fiscal. Tras el comienzo de la guerra civil española, tuvo un destacado papel en la dura represión que se produjo en Málaga tras su conquista en 1937, razón por la que fue conocido como el «Carnicerito de Málaga». -
-
-