-
Muere Carlos III y Carlos IV es proclamado rey con 40 años y Carlos III había dejado a Floridablaca para que continuara
-
La toma de la Bastilla supuso el final del antiguo régimen y se hundió el poder absolutista de Francia llevando a cabo ideas de la ilustración. Floridablanca queda desconcertado y establece un cordón sanitario para impedir que se supiera lo que estaba pasando allí.
-
Floridablanca es destituido porque no puedo evitar que se difundieran las ideas y no pudo establecer relaciones con Francia. Le sustituye el Conde de Aranda pero tras detener a Luis XVI de Francia es destituido y le sustituye Godoy.
-
Luis XVI es aguillotinado y España no reconoce el nuevo régimen republicano francés y por eso entran en guerra y las tropas francesas invaden el norte del territorio español
-
Godoy firma la paz con Francia para establecer los pactos de familia donde se reconoce la República francesa a cambio de mantener los límites territoriales españoles. También se establece el culto católico en Francia y una alianza con Inglaterra.
-
Fue un tratado de alianza militar donde se defendían mutuamente España y Francia contra Gran Bretaña ya que amenazaba a la flota española en sus viajes a América
-
La armada española estaba debilitada y aprovechando un temporal, la flota inglesa derrotó a la armada española.
-
Se crea el segundo tratado donde España sigue ayudando de nuevo a Francia dándole su apoyo en caso de guerra y viceversa.
-
España le declara la guerra a Portugal para que dejara la alianza con Inglaterra y nos les dejara acceder a sus puertos con el fin de favorecer a Napoleón y bloquear el comercio de Inglaterra.
-
Se enfrentaron Francia y España contra Gran Bretaña. Napoleón intentó invadir las costas británicas mientras la flota española distraía pero fracasó y España perdió gran parte de su flota.
-
Fue un acuerdo en el que España y Francia se dividían y repartían Portugal. España se comprometía a dejar a las tropas napoleónicas pasar por España.
-
Una carta otorgada donde Napoleón trató de poner un régimen autoritario pero con reconocimiento básico de libertades.
-
Empezó a reinar tras las abdicaciones de Bayona, fue un rey constitucional que intentaba ganarse el apoyo de los ilustrados españoles con medidas liberales e ilustradas.
-
Fue un levantamiento popular debido a la época de crisis que se estaba pasando en ese momento y había demasiadas tropas francesas en territorio español y no le parecía bien a la gente por lo que atacaron el palacio de Godoy.
-
Francisco de Paula fue trasladado a Francia y el pueblo madrileño se indignó. Empezaron los primeros disparos y se convirtió en un campo de batalla donde Francia buscaba dividir la ciudad en dos
-
Los fusilamientos de los franceses hacia los patriotas españoles. Goya lo plasma en este cuadro que se encuentra en el museo del Prado en Madrid donde pretende mostrar la crueldad de los hechos del momento.
-
Carlos IV y Fernando VII fueron obligados a abdicar sobre Napoleón pero este se lo cedió a su hermano José Bonaparte. Sucedió en medio de la ocupación francesa en España.
-
Vencieron a las fuerzas de Napoleón en combate abierto, fue muy importante porque aparte de humillarle, supuso el fin de la ocupación de las tropas francesas en España.
-
Napoleón llega a España, conquista prácticamente todo el territorio excepto algunas ciudades como Cádiz.
-
La primera sesión fue el 24 de septiembre se reunieron en Cádiz en cámara única, asumieron la soberanía nacional y se formaron dos grupos diputados enfrentados. Liberales que eran los ilustrados que defendían la revolución liberal y los absolutistas que querían volver al Antiguo Régimen.
-
Es conocida como La Pepa por el día que se hizo, fue la primera constitución liberal y fue bastante importante en la época ya que era una novedad. Es muy larga y el poder reside en la nación. Hay una división de poderes.
-
Se establece la paz con Francia y se termina la Guerra de la Independencia. Napoleón reconoce la dinastía de los borbones y reconoce a Fernando VII como rey