Esvástica nazi

Eje cronológico del nazismo 1918-1945

  • Fin de la Primera Guerra Mundial

    Fin de la Primera Guerra Mundial
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles
    En el Tratado de Versalles, posterior a la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial, las potencias vencedoras le imponen rigurosos términos a Alemania. Alemania se ve obligada a firmar el tratado. Acepta la responsabilidad por la guerra y acuerda efectuar enormes pagos, limitar su ejército a 100.000 hombres y transferir territorio a sus vecinos. Los términos del tratado condujeron a un descontento político generalizado en Alemania y Adolf Hitler gana apoyo prometiendo anularlos.
  • Period: to

    República de Weimar

    Este período, aunque democrático, se caracterizó por la gran inestabilidad política y social, en el que se produjeron golpes de Estado militares y derechistas, intentos revolucionarios por parte de la izquierda y fuertes crisis económicas. Toda esta combinación provocó el ascenso de Adolf Hitler y el Partido Nacionalsocialista.
  • Hitler se sitúa al frente del Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores de Alemania (NSDAP)

    Hitler se sitúa al frente del Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores de Alemania (NSDAP)
    El 24 de febrero de 1920 se celebró el primer mitin multitudinario del partido, donde Hitler leyó el Programa Nacionalsocialista que buscaba, mezclando anticomunismo, pangermanismo y antisemitismo, ganarse al proletariado para la causa nacionalista. En esta asamblea se decidió el cambio de nombre del movimiento, pasando a denominarse «Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán». En 1921, Hitler era su máximo dirigente, y su oratoria se consideraba el principal motivo del crecimiento del partido.
  • Fundación de las SA (Sturmabteilung)

    Fundación de las SA (Sturmabteilung)
    Funcionaron como una organización voluntaria tipo milicia vinculada al NSDAP. Desde abril de 1924 hasta febrero de 1925, las SA se ocultaron bajo el nombre de Frontbann para evitar la ilegalización temporal del NSDAP. Llevaron a cabo numerosos actos violentos contra grupos izquierdistas y de derechistas durante los años 20.
    Las SA jugaron un importante papel en el ascenso al poder de Adolf Hitler en los primeros años de la década de 1930.
  • Putsch de Múnich

    Putsch de Múnich
    La marcha sobre Roma de Benito Mussolini del 28 de octubre de 1922 convenció a Hitler de poder hacer lo mismo en Alemania. Hitler y sus asociados planearon apoderarse de Múnich y luego usarlo como base para una marcha contra el gobierno de la República de Weimar. El intento de golpe de Estado llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) fue un fracaso.
  • Period: to

    Condena de Hitler en prisión

    Tras un juicio en el que fue tratado con cierta clemencia, cumplió sólo nueve meses de los cinco años a los que había sido condenado. La cárcel en la cual Hitler fue recluido autorizó que recibiera a visitantes casi diariamente y durante muchas horas. Durante este tiempo dictó Mein Kampf a su secretario Rudolf Hess.
  • Se crean las SS (Schutzstaffel)

    Se crean las SS (Schutzstaffel)
    Esta organización tenía la obligación de proteger a Hitler y otros líderes y oradores nazis.
    El 20 de enero de 1929 Hitler nombró a Heinrich Himmler líder de las SS del Reich. Este mediante una rigurosa selección de candidatos basada en la ascendencia “racial” y la fiabilidad política, transformó a las SS en una guardia de élite formada por el mejor “material racial” de Alemania.
    Las SS controlaban las fuerzas policiales alemanas y el sistema de los campos de concentración.
  • Se publica el Mein Kampf

    Se publica el Mein Kampf
    Es el primer libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de sus ideas propias y un manifiesto de la ideología política del nacionalsocialismo, el proceso por el cual Hitler se volvió antisemita y sus planes futuros para Alemania.
    Hitler utiliza la tesis principal del «peligro judío» y anuncia su odio a lo que él creía que eran los dos males del mundo: el comunismo y el judaísmo. Argumentó sobre la necesidad de ganar Lebensraum («espacio vital»).
  • Crisis económica

    Crisis económica
    La estrecha dependencia de la economía alemana respecto a la americana provocó que fuese este país, junto con Estados Unidos, el más afectado por la crisis. El desplome de la producción industrial, la ruina de los bancos, el gran número de desempleados, crearon un ambiente de gran hostilidad hacia los gobiernos de la República de Weimar. Esta atmósfera fue explotada por el Partido nazi.
  • Period: to

    Crecimiento en votos del Partido Nazi

    En las elecciones de 1930 los nazis pasaron de 12 a 107 diputados en el Reichstag. Posteriormente, en las elecciones de julio de 1932 el Partido Nazi obtuvo 230 diputados. Finalmente, en las elecciones de marzo de 1933, ya sin garantías democráticas, alcanzaron los 288, aún así no obtuvieron la mayoría absoluta.
  • Primeros campos de concentración

    Primeros campos de concentración
    Los judíos y otras personas consideradas indeseables fueron encarceladas, y liberales, socialistas y comunistas fueron asesinados, encarcelados o exiliados. Las iglesias cristianas y los ciudadanos que se oponían al gobierno de Hitler fueron oprimidos y muchos líderes encarcelados.
  • Period: to

    Tercer Reich

    Término para referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente Adolf Hitler. Dicho partido estuvo caracterizado por sus políticas totalitarias y dictatoriales y sus ideologías racistas y ultranacionalistas, y es conocido por su papel en la Segunda Guerra Mundial y la perpetración del Holocausto.
  • Hitler es nombrado canciller de Alemania

    Hitler es nombrado canciller de Alemania
    El 4 de enero de 1933, Hitler se reunió con Papen, donde acordaron formar una coalición si este lograba convencer a Hindenburg de nombrarlo canciller. Después varios días intentando conseguir apoyo de cualquier fuerza política, el canciller Schleicher presentó su renuncia ante Hindenburg. El presidente de inmediato buscó el consejo de Papen, quien le aseguró que podría formar gobierno con Hitler, donde los nazis serían minoría y estarían bajo control finalmente Hitler fue nombrado canciller.
  • Incendio del Reichstag

    Incendio del Reichstag
    El incendio del Reichstag fue un incendio perpetrado contra el edificio del Reichstag en Berlín. La responsabilidad del incendio sigue siendo un tema de permanente debate. Marinus van der Lubbe, un joven comunista neerlandés, fue culpado del suceso por el Gobierno alemán. El incendio fue utilizado como prueba demostrada por los nacional socialistas para acusar a los comunistas del KPD de conspirar contra el Gobierno y se considera un hecho fundamental en el establecimiento de la Alemania nazi.
  • Boicot a los negocios judíos, a los médicos y abogados

    Boicot  a los negocios judíos, a los médicos y abogados
    Los portavoces nazis manifestaron que el boicot era un acto de venganza contra los judíos que habían criticado al régimen nazi. El día del boicot, las tropas de asalto pintaron en amarillo y negro la "estrella de David" en miles de puertas y ventanas. Se pegaron carteles que decían "No le compre a los judíos" y "Los judíos son nuestra desgracia".
    El boicot nacional duró solo un día, pero marcó el comienzo de una campaña nacional del partido nazi contra toda la población judía de Alemania.
  • Creación de la Gestapo

    Creación de la Gestapo
    Hermann Göring fundó oficialmente la Gestapo (policía secreta estatal alemana) el 27 de abril de 1933; en ella se combinó la policía estatal y la policía política del estado de Prusia.
    Fue un componente vital de la represión nazi y del Holocausto. No respondía a ningún tipo de supervisión judicial ni legal y utilizaba métodos despiadados para identificar y arrestar a los oponentes políticos y a otros que se rehusaban a ajustarse a las políticas del régimen nazi.
  • Nombramiento de Hitler como jefe de Estado

    Nombramiento de Hitler como jefe de Estado
    Hitler comenzó la transición hacia un régimen totalitario, asumió el cargo de jefe de Estado, de comandante de las fuerzas armadas y se proclamó Führer, único líder del III Reich.
  • Leyes de Núremberg

    Leyes de Núremberg
    Leyes que revocan la ciudadanía del Reich a los judíos y prohíben que los judíos se casen o tengan relaciones sexuales con personas de "sangre alemana o afín".
  • Noche de los cristales rotos

    Noche de los cristales rotos
    La noche de los cristales rotos fue una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos en Alemania y Austria, llevado a cabo contra ciudadanos judíos por las tropas de asalto de las SA junto con la población civil, mientras las autoridades alemanas observaban sin intervenir.
  • Alemania se establece como segunda potencia mundial

    Alemania se establece como segunda potencia mundial
    En 1934 se desarrolló una política de gasto, especialmente, destinado a obras públicas. Se redujo el déficit presupuestario y luchó contra la inflación. Marcada por un fuerte intervencionismo, una política de obras públicas y de desarrollo del sector industrial militar, la economía se empezó a recuperar.
    En 1938, el desempleo había desaparecido. Se promovió la autarquía, pero Alemania no poseía todas las materias primas que requerían, por lo que mantuvo redes de alianzas económicas.
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global en la que se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados, por un lado, y las potencias del Eje, por otro.
  • Alemania en su máximo apogeo

    Alemania en su máximo apogeo
    A principios de 1941, Alemania y sus aliados europeos en las potencias del Eje controlaban gran parte de Europa. Los Reichskommissariats tomaron el control de las áreas conquistadas y se estableció una administración alemana en el resto de Polonia. Alemania explotó las materias primas y la mano de obra tanto de sus territorios ocupados como de sus aliados.
  • La solución final

    La solución final
    Tras la Conferencia de Wannsee en enero de 1942, los nazis comenzaron con la deportación sistemática de judíos de toda Europa a seis campos de exterminio establecidos en territorios anteriormente polacos: Chelmno, Belzec, Sobibor, Treblinka, Auschwitz-Birkenau y Majdanek.
    En su totalidad, la "Solución final" consistió en gaseos, fusilamientos, actos de terror al azar, enfermedades e inanición, lo que provocó la muerte de alrededor de seis millones de judíos, dos tercios de los judíos europeos.
  • Muerte de Hitler

    Muerte de Hitler
    Hitler se suicidó con un disparo con arma de fuego en la cabeza junto a su esposa Eva Braun. De acuerdo con el testamento y las instrucciones verbales de Hitler, esa tarde sus cuerpos fueron llevados escaleras arriba a través de la salida de emergencia del búnker, rociados con gasolina y prendidos en el jardín de la Cancillería del Reich. Los registros guardados en los archivos soviéticos muestran que los restos quemados fueron recuperados y enterrados en lugares sucesivos hasta 1946.
  • Se inician los Juicios de Núremberg

    Se inician los Juicios de Núremberg
    Los Juicios de Núremberg (20 de noviembre de 1945-1 de octubre de 1946) fueron un conjunto de procesos judiciales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Reich Alemán.