EJE CRONOLÓGICO UNIDADES 7.1 y 7.2: El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
By Adriana Mora
-
-
María Cristina de Habsburgo-Lorena o María Cristina de Austria. Fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. Por nacimiento era archiduquesa de Austria y princesa de Hungría, Bohemia, Eslavonia, Croacia y Dalmacia. Por vía materna guardaba parentesco con las familias reales española y austriaca, puesto que era tataranieta de Carlos III de España y bisnieta de Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico.
-
Antonio Cánovas del Castillo, político e historiador español, figura de la política española de la segunda mitad del siglo XIX, autor del Manifiesto de Manzanares, miembro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración, máximo dirigente del Partido Conservador, creado por él. Fue presidente del Consejo de Ministros en seis ocasiones, alternando el poder, principalmente, con su rival político Práxedes Mateo Sagasta.
-
Arsenio Martínez Campos Antón (1831-1900) fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica.
-
Antonio Maura y Montaner (1853-1925) fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII. Maura, que hasta 1902 (año de ingreso en el Partido Conservador) perteneció a la facción gamacista del Partido Liberal, fue también ministro de Ultramar entre 1892 y 1894, ministro de Gracia y Justicia entre 1894 y 1895 y ministro de Gobernación entre 1902 y 1903.
-
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador», fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado supuso el fin de la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración. Tras su muerte a los 27 años, víctima de la tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII, cuya minoría de edad estuvo encabezada por la regencia de su madre, la reina María Cristina.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-