
Eje Cronológico Unidad 4: España en la Órbita Francesa: El Reformismo de los Primeros Borbones.
-
Felipe V nace en Versalles en el 1683. Fue el primer rey de la dinastía de Borbón en el trono de España tras la muerte del rey Carlos II. Para llegar al trono debió participar en la guerra de Sucesión, en la que recibió la ayuda de los borbones franceses. Tras ganar la guerra llevó a cabo multitud de reformas interiores en el sistema español, tales como la implantación de los Decretos de Nueva Planta en 1713, así como dos Pactos de Familia con Francia. Finalmente muere en el 1746 en Madrid.
-
-
Carlos VI de Austria nació en 1685 en Viena. Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, archiduque de Austria y aspirante al trono de España. Durante la guerra de Sucesión española luchó por el trono hispánico con el fin de impedir el esplendor de los borbones en Europa y el mundo. Sin embargo, en el año 1711 es nombrado emperador del Sacro Imperio y sus aspiraciones por España desaparecen. Finalmente muere en el 1740.
-
-
-
-
Julio Alberoni nació en 1664 en Florencia. Fue un eclesiástico al servicio del rey Felipe V de España. Este promovió una política expansiva para la recuperación de Nápoles y Sicilia durante la segunda etapa del reinado de Felipe V (1715-1724). En 1717 las tropas españolas invadieron Sicilia pero fueron reprimidas por la Cuádruple Alianza por quebrantar el Tratado de Utrecht. Tras ello, fue destituido de su cargo como consejero de la Corona. Finalmente murió en Piacenza en el año 1752.
-
-
-
-
-
Fernando VI nació en Villaviciosa de Odón en 1712. Fue el sucesor de Felipe V, su padre, en la monarquía de España. Durante su reinado se llevó a cabo una política de neutralidad, siendo un periodo de paz en el reino que dio lugar a multitud de reformas. Sus ministros más destacados fueron el marqués de la Ensenada y José de Carvajal. Podríamos destacar: la restructuración de la Hacienda castellana y la política regalista frente la Iglesia, entre otras. Finalmente murió en el 1759 en Madrid.
-
-
-
Carlos III nace en Madrid en 1716. Fue rey de Nápoles entre el (1734-1759) y de España (1759-1788), sucediendo a su hermanastro Fernando VI. Este llevó a la práctica el despotismo ilustrado, que se basaba en la utilización del poder absolutista para llevar a cabo reformas propias del pensamiento Ilustrado.
Por otra parte, en su reinado también estuvo presente el conflicto externo, con la firma del Tercer Pacto de Familia en 1761. Finalmente, muere en Madrid en el 1788. -
-
-
-
-
-