
UNIDAD 3: La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)._Sandra Busto Medina
-
-
-
Cristóbal Colón nació en Génova en el año 1451, desde joven le encantaba el mar y la navegación. Por lo que, analizaba y estudiaba rutas marinas para luego realizar mapas y venderlos, consiguiendo ahorrar para sus viajes. Su vida no fue nada sencilla y tardó muchos años en conseguir la financiación para realizar su apuesta y viajar. Quería llegar a la India cruzando todo el océano atlántico, tomando un enfoque distinto consiguiendo una ruta más corta y acabó descubriendo otro continente.
-
-
-
Carlos I de España y V de Alemania era hijo de Juana I de Castilla y Felipe de Habsburgo. Era católico. Fue educado en Flandes, donde ya gobernaba como señor de aquellos territorios a la muerte de Fernando el Católico. Juró como monarca en sus reinos castellanos y aragoneses entre 1518 y 1519, y en 1520 fue emperador del Sacro Imperio con el nombre de Carlos V. Fue el emperador que poseía el mundo, hasta que abdicó en 1555.
-
-
-
-
-
-
-
Felipe II, de Sofonisba Anguissola. Este monarca (1527-1598) dirigió personalmente la Monarquía Hispánica durante todo su reinado. Tenía una gran capacidad de trabajo y un exagerado sentido del deber. De carácter reservado, taciturno y melancólico, era muy austero y retrasaba cuanto podía la toma de decisiones.
-
-
-
Antonio Pérez del Hierro fue el secretario de cámara y del Consejo de Estado del rey de España Felipe II. Era hijo de Gonzalo Pérez, secretario, a su vez, de Carlos I. Juzgado culpable en los cargos de traición a la Corona y del asesinato de Juan de Escobedo, usó su ascendencia aragonesa para acogerse a la protección del Justicia Mayor de Aragón, y así ganar tiempo y apoyos para evadir la justicia real y poder huir a Francia.
-
Francisco de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma fue nombrado valido al comienzo del reinado de Felipe III. Dirigió la política de la Monarquía, promovió a puestos claves a partidarios y familiares y designó al marqués de Siete Iglesias como su valido personal. La corrupción facilitó su enriquecimiento personal y el de su clientela, y fue el motivo de su caída en 1618, cuando el rey lo sustituyó por su hijo el duque de Uceda.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Muere Carlos II sin descendencia. Se inicia la guerra de Sucesión. → 1 de noviembre de 1700 / la guerra de sucesión se inicia el 9 de julio de 1701