EJE CRONOLÓGICO UNIDAD 3: La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700).
By JoseManuel02
-
-
-
-
-
-
Carlos I reinó en España entre 1516 y 1556. Además, fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1519 hasta 1558. Llevó a cabo el último intento por mantener la unidad de Europa en torno al cristianismo católico
-
-
-
La conquista de los Mexicas se refiere principalmente al sometimiento del Estado mexica, logrado por los Tlaxcaltecas y Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1492 y 1521
-
-
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo
-
La Paz de Augsburgo, también llamada "Paz de las religiones", fue un trato firmado por Fernando I de Habsburgo, hermano y representante del emperador Carlos V, y las fuerzas de la Liga de Esmalcalda
-
-
La Paz de Cateau-Cambrésis fue el tratado de mayor importancia de la Europa del siglo XVI, por la duración de sus acuerdos, que estuvieron vigentes durante un siglo al confirmarse en la Paz de Vervins, y porque dieron lugar a una nueva situación internacional a través de la cual se inició la preponderancia española.
-
-
-
-
-
-
Antonio Pérez fue trasladado de la prisión del Justicia a la de la Inquisición, por lo que sus defensores organizaron una revuelta en Zaragoza, conocida como revuelta de Antonio Pérez o Alteraciones de Aragón.
-
Felipe III de España, llamado «el Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-ibídem, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugala desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Felipe III por Juan Pantoja de la Cruz, realizado en torno a 1601. Museo Kunsthistorisches
Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de Austria (1549-1580). -
-
-
Felipe III, por influencia del duque de Lerma, traslada de nuevo la corte a Madrid, asentada en la capital del Pisuerga desde hacía cinco años.
-
-
-
-
-
Valido del rey Felipe IV de España. Segundón de una rama menor de la casa de Medina Sidonia, inició una carrera eclesiástica estudiando en la Universidad de Salamanca.
-
-
-
-
A pesar de los esfuerzos de Francia por aislar a España, esta firmó la paz con las Provincias Unidas de los Países Bajos en junio de 1648, reconociendo su independencia. Esta independencia era un hecho desde que en 1609, durante el reinado de Felipe III, se firmara la Tregua de los Doce Años.
-
-
-
-
El tratado de los Pirineos (o paz de los Pirineos) fue firmado por las coronas de las monarquías española y francesa el 17 de noviembre de 1659, en la isla de los Faisanes (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la guerra de los Treinta Años.
-
-
-
-
-
El Tratado de Nimega se firmó el 20 de agosto de 1678 en Nimega (actuales Países Bajos) entre las Provincias Unidas de los Países Bajos y el Reino de Francia y puso fin a la Guerra franco-neerlandesa.
-
-
La guerra de sucesión Fue un conflicto dinástico español. La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto dinástico español que se origina tras la muerte sin descendencia del rey Carlos II de España. En 1700, el último monarca de la casa de Austria, Carlos II, muere sin descendencia.
-
La caída de Barcelona el 11 de septiembre de 1714
Así se puso fin en la península a la guerra de Sucesión española. Fue éste un gran conflicto europeo, originado por el testamento de Carlos II, el último rey Habsburgo de España.