-
Reina de Castilla (1474-1504). La princesa Isabel no estaba destinada a ser reina, pero la muerte de su hermano Enrique IV la llevó al trono de Castilla. Dueña de la corona, ejerció por sí misma el poder y llevó al reino de Castilla a la cúspide de su prestigio. Isabel y Fernando inauguraron en España el Estado moderno. Fue con ellos cuando se finalizó la Reconquista, se inició el camino hacia la unidad territorial y surgió la monarquía autoritaria con una nueva organización interna.
-
(1452-1516) Fue Rey de Castilla desde 1474, gracias a su boda con su prima Isabel, y de Aragón desde 1479. Fue un diplomático hábil y un rey implacable. Su papel en la conquista de Granada, Navarra y Nápoles fue fundamental. Pero no pudo evitar enfrentarse con su yerno Felipe el Hermoso por el trono de Castilla. Fernando II de Aragón marcó por sí mismo, más allá de su boda con Isabel I de Castilla, una de las épocas más brillantes y agitadas de la historia de España.
-
-
-
(1479-1555) Al morir Isabel la Católica, Juana I y Felipe I el Hermoso fueron proclamados reyes de Castilla ; pero, dada la locura de la reina, se acordó que gobernarían conjuntamente en Castilla su marido y su padre el rey de Aragón, Fernando el Católico. Durante casi 50 años, la reina legítima de España estuvo confinada en un palacio de Tordesillas: según algunos, víctima de una conspiración de sus parientes todopoderosos; según otros, a causa de una innegable enfermedad mental.
-
-
-
-
-
-
(1527-1598) A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había sido su progenitor) el monarca más poderoso de la época. Conservó la política dinástica fundamentada en la defensa del catolicismo y en el mantenimiento de la hegemonía en Europa.
-
-
-
-
Muere en 1558
-
-
-
-
-
-
A comienzos de su reinado
-
-
-
-
1618-1648
-
-
-
-
-
-
-
(1661-1700) Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles. Fue rey de España de 1665 a 1700. De constitución enfermiza y de poca capacidad mental, hasta 1675 ejerció la regencia su madre, quien confió el gobierno a validos, al jesuita alemán Nithard hasta 1669 y a Fernando de Valenzuela. De 1677 a 1679 gobernó Juan José de Austria, y posteriormente, hasta 1685, el duque de Medinaceli y el conde de Oropesa.
-
-
-
-
-