-
Comenzó en 1469 y se consolidó en 1479.
-
En 1504 dejaron de reinar en la Corona de Castilla y en el 1516 dejaron de hacerlo en la Corona de Aragón
-
-
Colón pudo haber nacido en 1414 y murió en Valladolid, en 1506. Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. realizó el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
Efectuó cuatro viajes a las Indias, y aunque posiblemente no fue el primer explorador europeo de América, se le considera el descubridor de un nuevo continente, llamado el Nuevo Mundo. -
-
-
Carlos I reinó en España entre 1516 y 1556
-
-
-
-
-
Duró hasta 1572
-
Terminó en 1563
-
Tuvo lugar entre 1555 y 1556
-
-
Felipe II, hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal, hermano de María de Austria y Juana de Austria, nieto por vía paterna de Juana I de Castilla y Felipe I de Castilla y de Manuel I de Portugal y María de Aragón por vía materna; nació en 1527 en Valladolid y murió el 13 de septiembre de 1598, en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial, por lo que fue llevado desde Madrid en una silla-tumbona fabricada para tal dada la insistencia del monarca de pasar sus últimos días allí.
-
-
Duraron hasta 1648
-
Comenzó en 1568 y duró hasta 1571
-
-
Se divide en 2 partes, las Alteraciones de Teruel y Albarracín en 1572 y las Alteraciones de Zaragoza en 1592.
-
-
-
Duró todo el reinado de Felipe III (1598-1621). El duque nació en 1553 y murió en 1625. Pertenecía a una familia con tradición en el cargo de Adelantado de Castilla desde 1412.
Fue el hombre más poderoso del reinado de Felipe III. Se hizo inmensamente rico a costa de saber manejar el tráfico de influencias, la corrupción y la venta de cargos públicos. Empleó parte de su fortuna en engrandecerla y embellecerla contratando a los más sobresalientes arquitectos y utilizando los mejores materiales. -
-
-
-
Duró desde 1609 hasta 1613
-
-
Duró desde el 1618 hasta el 1648
-
-
En 1640 también fue nombrado rey de Portugal
-
Fue rey de España y Portugal hasta su muerte. Su reinado fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española. Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con el conde-duque de Olivares, quien desplegó una ambiciosa política belicista en el exterior y reformista en el interior que buscaba mantener la hegemonía española europea. Tras la caída de Olivares, se encargó personalmente de los asuntos de gobierno con otros validos.
-
Su regencia dura hasta 1643. Nació en Roma, donde su progenitor, Enrique de Guzmán, II conde de Olivares, era embajador de España ante la Santa Sede.
Vivió en Italia hasta los doce años, pues su padre fue sucesivamente virrey del Sicilia y de Nápoles. Como tercer hijo de la Casa de Olivares se le destinó a la carrera eclesiástica.
Tuvo que abandonar en 1604 los estudios para acompañar a su padre en la corte del rey Felipe III de España. Murió en 1645 -
La guerra dura hasta 1659, año en que se firma la Paz de Cateau-Cambrésis
-
-
-
-
-
-
-
-
Su regencia fue de 1665 a 1675
-
-
-
-
-
-
La Guerra de Sucesión duró hasta 1713