-
(1748-1819)
Carlos IV ha pasado a la Historia como un hombre manipulable, sin más voluntad que la de su mujer, María Luisa de Parma, y su hombre de confianza, Manuel Godoy. Los sucesos de 1807 y 1808, que lo llevaron a ser el primero de los diez monarcas de la Edad Moderna española que no murió como rey, y que supusieron la invasión de la Monarquía Hispánica por parte de otra potencia, parecen confirmar a posteriori estos prejuicios. -
Político español. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida. Fue amante de María Luisa de Parma, esposa del futuro rey Carlos IV, pero no fue ésa la única razón de su ascenso; también supo ganarse la confianza de ambos soberanos, gracias a sus dotes de político. Una vez en el poder, su primera intervención consistió en intentar salvar al rey Luis XVI de la guillotina. En 1798 se vio obligado a abandonar su cargo, debido a las presiones del Directorio francés, pero volvió 2 años después.
-
(1768-1844)
José Bonaparte fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, diputado por Córcega en el Consejo de los Quinientos y secretario del mismo, y nuevamente en el Cuerpo Legislativo, ministro plenipotenciario y miembro del Consejo de Estado, príncipe y gran elector del Primer Imperio Francés, rey de Nápoles con el nombre de José I y rey de España entre el 6 de junio de 1808 y el 11 de diciembre de 1813 también con el nombre de José I -
(1769-1821)
Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799. Rigió los destinos de Europa durante tres lustros. Genio indiscutible del arte militar y estadista capaz de construir un imperio bajo patrones franceses. -
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» (14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), ocupó personalmente el trono español entre marzo y mayo de 1808 y, tras la salida de España del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando un brevísimo intervalo de unos pocos días de 1823 en que sus funciones fueron asumida por un Consejo de Regencia de acuerdo con lo establecido en la Constitución de 1812.
-
-
-
-
1793-1795
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se dividen en tres legislaturas:
Cortes Generales y extraordinarias, 1810-1813, y legislaturas ordinarias de 1813-1814 y 1814. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Anteriormente, ya había reinado desde el 19 de marzo de 1808 (tras el motín de Aranjuez) hasta el 5 de mayo de 1808, por las Abdicaciones de Bayona.