-
-
Después de las guerras napoleónicas, los líderes europeos se reunieron en Viena para reorganizar Europa y restablecer el equilibrio de poder
-
Significó el derrocamiento de los Borbones y la implantacion de una monarquia constitucional en manos de Luis Felipe de Orleans. Su influencia se expandió fuera de las frontera francesas y comportó la independencia de Belgica y el enfrentamiento de Polonia contra los rusos.
-
La unificación se hizo efectiva a través de la derrota de Austria y de una serie de guerras exteriores. Figuras claves de esta estrategia fueron el rey Guillermo I y su canciller el Primer Ministro Otto von Bismarck.
-
Publicación del "Manifiesto Comunista" (1848) de Karl Marx y Friedrich Engels, que establece las bases teóricas del socialismo y el comunismo.
Aparecen los primeros partidos socialistas y sindicatos en Europa. -
Obligó al rey Luis Felipe I de Francia a abdicar y dio paso a la Segunda República Francesa.
-
Fue un conflicto entre la Unión del norte y la Confederación del sur, causado principalmente por tensiones sobre la esclavitud. Comenzó con el ataque a Fort Sumter en 1861. Abraham Lincoln lideró la Unión, y Jefferson Davis lideró la Confederación. La guerra terminó en 1865 con la rendición de Robert E. Lee. La Unión ganó, pero la guerra dejó cicatrices profundas y cambió la nación.
-
Fue el evento final del largo proceso de unificación italiana conocido como el Risorgimento, marcando tanto la derrota final de los Estados Pontificios bajo el papa Pío IX como la unificación de la península italiana bajo el rey Víctor Manuel II de la Casa de Saboya.
-
Fue la expansión territorial y económica de potencias europeas en África, Asia y América. Impulsado por la búsqueda de recursos, mercados y el sentimiento de superioridad cultural, resultó en la colonización, explotación de recursos, imposición de sistemas políticos extranjeros y tensiones en las poblaciones locales. La Conferencia de Berlín (1884-1885) dividió África sin considerar las realidades étnicas.
-
Fue una organización que unió a partidos socialistas de diferentes países para promover los derechos de los trabajadores y abogar por cambios sociales. Sin embargo, se disolvió en 1916 debido a divisiones internas, especialmente durante la Primera Guerra Mundial. Aunque no logró mantenerse a largo plazo, marcó un esfuerzo temprano por la cooperación internacional entre movimientos socialistas.