-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña.
-
El Imperio Francés, conocido comúnmente como el Imperio Napoleónico, cubre el periodo desde la coronación de su emperador, Napoleón Bonaparte hasta su abdicación, en 1815.
-
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés.
-
La Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812, festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española, ya que el Estatuto de Bayona de 1808 no dejó de ser una “Carta otorgada” marcada por el sello napoleónico.
-
El Congreso de Viena fue convocado en 1814 con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa. En él participaron las principales potencias, representadas por sus respectivos embajadores: Austria (Metternich), Gran Bretaña (Castlereagh), Rusia (Alejandro I), Prusia (Humbolt) y Francia (Talleyrand).
-
Luis XVIII de Francia , también llamado por sus partidarios como «el Deseado» , fue rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824,b siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia, con excepción del periodo conocido como los «Cien Días» en que Napoleón I recuperó brevemente el poder.
-
-
El periodo conocido como los Cien Días, o Campaña de Waterloo, comprende desde el 20 de marzo de 1815, fecha del regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 28 de junio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia
-
La batalla de Waterloo fue la última batalla de las guerras napoleónicas en la que se vio cómo las ambiciones del emperador francés eran aplastadas de una vez. A pesar de su antigua genialidad en la campaña, Napoleón fue incapaz de derrotar a los ejércitos aliados, y los prusianos acabaron de determinar su suerte al acudir en ayuda de Wellington el 18 de junio, en lugar de retroceder tras su revés en Ligny.
-
Nombres con los que la historiografía ha designado al conjunto de procesos revolucionarios que tuvieron lugar en Europa alrededor de 1820. Afectó fundamentalmente al área mediterránea, más concretamente a España, Nápoles y Grecia.
-
-
Carlos X de Francia fue rey de Francia y de Navarra entre 1824 y 1830. Fue el último rey borbón de Francia, y el último que tuvo una ceremonia de coronación.
-
Fue la batalla decisiva en las guerras de independencia hispanoamericanas. El ejército independentista, en inferioridad de condiciones, se impuso a las fuerzas del virrey del Perú.
-
El sistema ferroviario en Gran Bretaña es el más antiguo del mundo.
-
La Revolución de 1830, surgió en Francia, principalmente, como una reacción contra las medidas antiliberales adoptadas por el rey Carlos X.
-
Luis Felipe I , de nombre secular Luis Felipe de Orleans, fue el último rey francés. Reinó con el título de «rey de los franceses» entre 1830 y 1848, llevando implícito con ello el título de copríncipe de Andorra.
-
-
-
En 1834 Robert Owen reunió varios sindicatos de oficio en la Great Trade Union, alcanzando tal éxito que fue ilegalizado por el gobierno.
-
Organización de aduanas realizada en 1834 por medio de la cual se suprimieron los aranceles entre los miembros de la Confederación Germánica, a excepción de Austria.
-
Las revoluciones que estallaron en Europa en la primera mitad del siglo XIX como la denominada revolución de 1848, fueron movimientos de carácter políticos, sociales y nacionalistas.
-
El Manifiesto del Partido Comunista, muchas veces llamado simplemente el Manifiesto comunista, es uno de los tratados políticos más influyentes de la historia.
-
La Segunda República Francesa fue el régimen político republicano instaurado en Francia durante el periodo comprendido entre el 25 de febrero de 1848 y el 2 de diciembre de 1852
-
La línea Barcelona-Mataró inaugura el ferrocarril en la Península. El 28 de octubre de 1848 se inauguró oficialmente el primer ferrocarril de España entre las localidades de Barcelona y Mataró.
-
El 2 de diciembre de 1852, Luis Napoleón fue declarado Emperador, tomando el nombre de Napoleón III.
-
El procedimiento Bessemer fue el primer proceso de fabricación químico que sirvió para la fabricación en serie de acero. Fue llamado así en honor de Henry Bessemer, quien obtuvo la patente en 1856 y la utilizó a través de la Henry Bessemer and Company, sociedad implantada en Sheffield, ciudad del Norte de Inglaterra.
-
El Reino de Italia fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el estado surgido tras la unificación nacional italiana liderada por Víctor Manuel II.
-
La Asociación Internacional de Trabajadores o Primera Internacional de los trabajadores, fundada en Londres en 1864, fue una organización que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos.
-
La Constitución española de 1869 fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II.
-
Fue la segunda fase de la revolución industrial, la primera revolución, se inició a mediados del siglo XIX, entre los años 1850 a 1870, esta segunda revolución implícita una serie de desarrollos para la industria química, eléctrica, petróleo y acero.
-
La Comuna de París de 1871 fue sin dudas uno de los mayores acontecimientos revolucionarios de la historia. Por primera vez el proletariado se sublevó y fue capaz de derrocar el poder establecido, formar sus propios órganos de gobierno y reemplazar al Estado monárquico, burgués y capitalista.
-
El Imperio alemán se funda el 18 de enero de 1871 tras la victoria de Prusia en la Guerra franco-prusiana, y se consigue la unificación de los diferentes estados alemanes en torno a Prusia, excluyendo a Austria.
-
Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, pero solo porque fue el primero en patentar el dispositivo en 1876. No fue hasta el año 2002 que el Congreso de los Estados Unidos aprobó el reconocimiento de Antonio Meucci como inventor del teléfono.
-
Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo, el 12 de agosto de 1877 y ese mismo año lo patentó. El fonógrafo utilizó un sistema de grabación mecánica analógica en el cual las ondas sonoras eran transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico.
-
Karl Benz, inventor alemán, desarrolló en la víspera de Año Nuevo de 1879 el primer motor de gasolina estacionario impulsado por una sola unidad de cilindro de dos tiempos.
-
-
-
Europa se repartió toda África, con la excepción de Abisinia (actual Etiopía) y Liberia. Hubo continuas tensiones entre países durante la colonización del continente, visto como muy desfavorable para Italia y Alemania y muy beneficioso para Francia y Reino Unido.
-
La Segunda Internacional fue una organización formada en 1889 por los partidos socialistas y laboristas que deseaban coordinar su actividad.
-
Un cinematógrafo es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.
-
Felix Hoffmann descubrió una de las sustancias que más dolores de cabeza ha aliviado en el mundo, el ácido acetilsalicílico.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
Al final del conflicto España fue derrotada y sus principales resultados fueron la pérdida por parte de esta de la isla de Cuba. -
Orville y Wilbur, conocidos mundialmente como los hermanos Wright, realizaron el 17 de diciembre de 1903 el primer vuelo con motor de la historia. Duró apenas un minuto para recorrer sólo 26 metros.