-
El Partido Comunista (bolchevique) dirigido por el líder revolucionario ruso Vladimir Ilich Ulianov, mejor conocido como Lenin, fue protagonista de la insurrección armada de los obreros, campesinos y soldados en octubre de 1917, que conllevó al triunfo de la revolución socialista rusa el 7 de noviembre de 1917.
-
La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, inmediatamente después del Incidente de Mukden. La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
-
Hitler exigió ser nombrado canciller. Al principio, el presidente alemán Paul von Hindenburg se opuso a esta exigencia. Sin embargo, finalmente cedió y nombró a Hitler canciller de Alemania el 30 de enero de 1933. Hindenburg nombró a Hitler para este puesto como resultado de un acuerdo político.
-
Entrada de tropas italianas a Etiopia. La Guerra Ítalo-Etíope (1935-1936) fue uno de los grandes conflictos coloniales del siglo XX. Librada entre la Italia Fascista y Etiopia, el desenlace de la contienda acabaría con la derrota de los etíopes y en el auge y resurgimiento del Imperio Italiano.
-
-
El término Potencias del Eje o Eje Berlín-Roma-Tokio se refiere a los pactos firmados por Alemania e Italia antes de la Segunda Guerra Mundial, a los que también se adhirió Japón una vez comenzada la guerra.
-
Tratado firmado por Alemania y Japón en el que se declaraba la hostilidad de ambos países al comunismo y a la Internacional Comunista. A él se unió un año más tarde la Italia de Mussolini. En 1939 lo hizo la España de Franco.
-
Anexión de los Sudetes
Los líderes de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania celebraron una conferencia en Munich los días 29 y 30 de septiembre de 1938. En lo que llegó a conocerse como el Pacto de Munich, aceptaron la anexión alemana de los Sudetes a cambio de que Hitler prometiera la llegada de la paz. -
Un acuerdo firmado en la conferencia de Munich de septiembre de 1938 cedió a Alemania la región checoslovaca de los Sudetes, de habla alemana. El acuerdo se celebró entre Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia. Checoslovaquia no tenía permitido concurrir a la conferencia.
-
Anexión de los Sudetes
Los líderes de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania celebraron una conferencia en Munich los días 29 y 30 de septiembre de 1938. En lo que llegó a conocerse como el Pacto de Munich, aceptaron la anexión alemana de los Sudetes a cambio de que Hitler prometiera la llegada de la paz. -
La Alemania nazi y la Unión Soviética también firmaron un pacto de no agresión durante diez años el 23 de agosto de 1939, en el que cada uno de los firmantes prometió no atacar al otro. El pacto alemán-soviético permitió que Alemania atacara Polonia el 1 de septiembre de 1939 sin temor a la intervención soviética.
-
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco», se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año.
-
La batalla de los Países Bajos formó parte de las batallas libradas durante la batalla de Francia en los inicios de la Segunda Guerra Mundial. La misma empezó el 10 de mayo de 1940 y terminó una semana después, con la rendición del gobierno neerlandés ante la Alemania Nazi.
-
Francia, siendo una de las mayores potencias en el bando de Aliados y siendo la mayor potencia que estuvo bajo control de los alemanes durante la guerra. El Régimen de Vichy (1940-1944) es el nombre con el que informalmente se conoce al régimen político instaurado por el mariscal Philippe Pétain en parte del territorio de Francia, tras la firma del armisticio con la Alemania nazi en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
-
La batalla de Inglaterra fue un conflicto bélico de la Segunda Guerra Mundial en el que se enfrentaron principalmente las fuerzas de la Alemania nazi contra el Reino Unido entre julio y octubre de 1940 en una serie de combates aéreos sobre el canal de la Mancha y el espacio aéreo británico.
-
La Italia de Mussolini se lanzó a invadir Grecia el 28 de octubre de 1940. Sin embargo, la mala organización, el clima adverso y una orografía difícil entorpecieron el ataque. Ante la defensa aguerrida de los griegos, Hitler se vio obligado a intervenir para reconducir la situación de su aliado.
-
El 22 de junio de 1941, Alemania inicia un gran ataque a la Unión Soviética, el estado comunista, la cual consta de Rusia y varios países vecinos. Este ataque tiene el nombre clave de "Operación Barbarroja" y es preparado minuciosamente, durante meses, por Hitler y su ejército.
-
El ataque se llevó a cabo el domingo 7 de diciembre de 1941 y tuvo por objetivo hundir la flota estadounidense del Pacífico. Fue un ataque preventivo mediante el cual los japoneses querían impedir la intromisión de los Estados Unidos en las operaciones militares que planeaban realizar en Oceanía y el Sudeste Asiático.
-
El general británico Montgomery derrotó al ejército alemán del general Rommel en el norte de África. Afrika Korps se rindió en mayo de 1943.
-
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre tropas soviéticas y alemanas por el control de Stalingrado, la actual Volgogrado, en lo que hoy es Rusia. Comenzó el 23 de agosto de 1942 y finalizó al 2 de febrero de 1943, luego de que los alemanes se rindieran ante los ejércitos de la Unión Soviética.
-
El ejército alemán fue derrotado en agosto de 1943 en la batalla de kursk. Perdieron capacidad de ataque y pasaron a la defensiva. Los aliados en julio de 1943 iniciaron la invasión de Italia por el sur, desde Sicilia. Los alemanes detuvieron el avance de los aliados hacia Roma y lograron mantener el norte de Italia. Los aliados frenaron el avance japonés en el Pacífico en la batalla de Guadalcanal. Más tarde se inició un ataque con el objetivo de dejar las bases enemigas inoperantes.
-
El 16 de abril de 1945, una ofensiva final soviética permitió que las fuerzas soviéticas cercaran Berlín, capital de Alemania. Hitler se suicidó. El 7 de mayo de 1945, Alemania se rindió ante los Aliados occidentales en Reims y el 9 de mayo ante los soviéticos en Berlín. El 6 de agosto de 1945 explotó la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima y el 9 de agosto una segunda bomba atómica en Nagasaki. El 2 de septiembre, Japón firmó su rendición y así finaliza la Segunda Guerra Mundial.