- 
  
  
 - 
  
  Anónimo
Poesía - 
  
  Anónimo
Poesía - 
  
  Anónimo
Poesía - 
  
  Anónimo
Poema - 
  
  Escrito por Gonzalo Berceo
Relato medieval de ficción didáctica - 
  
  Escrito por Alfonso X el Sabio
Poesía medieval gallego-portuguesa - 
  
  Escrito por Arcipreste de Hita
Mester de clerecía - 
  
  Escrito por Don Juan Manuel.
Varios géneros como: ficción caballeresca, fábula de animales, etc. - 
  
  Escrito por Juan de Mena
Poema alegórico, crítica tradicional - 
  
  Escrito por Marqués de Santillana
Poesía moral, política y religiosa - 
  
  Escrito por Jorge Manrique
género poético de la elegía funeral medieval y reflexión - 
  
  
 - 
  
  Escrito por Fernando de Rojas
Comedia humanística, drama y comedia - 
  
  Escrito por Lope de Vega
Novela pastoril - 
  
  Escrito por Juan Boscán
Género didáctico - 
  
  Escrito por Cristóbal de Castillejo
Obras dramática - 
  
  Escrito por Miguel de Molinos
Novela - 
  
  Escrito por Santa Teresa de Jesús
Pertenece al canon literario español - 
  
  Escrito por Fray Luis de León
Literatura ascética - 
  
  Escrito por Francisco de Quevedo
Novela picaresca, sátira - 
  
  Escrito por Miguel de Cervantes
Novela de aventuras, novela de caballería, novela realista - 
  
  Escrito por Garcilaso de la Vega
Libro histórico-literario donde se mezcla el género autobiográfico y el histórico - 
  
  Escrito por Góngora
Género dramático - 
  
  Escrito por San Juan de la Cruz
Obra poética, género lírico - 
  
  
 - 
  
  Escrito por Tirso de Molina
Obra teatral, tragicomedia - 
  
  Escrito por Juan Ruiz de Alarcón
Género cómico, comedia - 
  
  Escrito por Calderón de la Barca
Obra teatral dramática - 
  
  Escrito por Francisco de Rojas Zorrilla
Género cómico, comedia - 
  
  Escrito por Baltasar Gracián
Novela escrita tanto en prosa como en verso - 
  
  
 - 
  
  Escrito por Mariano José de Larra
Género ensayístico - 
  
  Escrito por José Espronceda
Poema narrativo - 
  
  Escrito por Ramón de Mesonero Romanos
Género de Ficción - 
  
  Escrito por José Zorrilla
Género dramático - 
  
  Escrito por Gustavo Adolfo Bécquer
Poesía de Ficción - 
  
  Escrito por Rosalía de Castro
Poemas costumbristas, con carácter descriptivo - 
  
  Escrito por Serafín Estébanez Calderón
Cuento - 
  
  
 - 
  
  Escrito por Ángel Ganivet
Ensayo contemporáneo - 
  
  Escrito por Ángel Ganivet
Ensayo contemporáneo - 
  
  Escrito por Antonio Machado
Poesía heroica - 
  
  Escrito por Antonio Machado
Poesía Heroica - 
  
  Escrito por Pío Baroja
Género de Ficción - 
  
  Escrito por Gabriel Miró
Cuento y novela - 
  
  Escrito por Ramón Pérez de Ayala
Poesía - 
  
  
 - 
  
  Escrito por Enrique de Mesa
Ensayo de crítica teatral - 
  
  Escrito por Enrique de Mesa
Novela de caballería - 
  
  Escrito por Eugenio d'Ors
Novela - 
  
  Escrito por Wenceslao Fernández Flórez
Novela - 
  
  Escrito por Ricardo Baroja
Novela de Ficción - 
  
  Escrito por Ricardo Baroja
Novela de ficción - 
  
  Escrito por Ramón Gómez de la Serna
Aforismo humorístico, poesía, prosa - 
  
  Escrito por Manuel Azaña
Ensayo - 
  
  Escrito por Ramón María del Valle-Inclán
Esperpento, comedia - 
  
  Escrito por Ramón María del Valle-Inclán
Esperpento - 
  
  Escrito por de Rafael Cansinos Assens
Obra teatral - 
  
  Escrito por de Ortega y Gasset
Ensayo filosófico - 
  
  Escrito de José Bergamín
Novela - 
  
  Escrito por Gerardo Diego
Poesía - 
  
  
 - 
  
  Escrito por Ramiro de Maeztu
Mitos Hispanos - 
  
  Escrito por Azorín
Novela romántica - 
  
  Escrito por Jorge Guillén
Poesía - 
  
  Escrito por Federico García Lorca
Libro de poesía - 
  
  Escrito por Manuel Machado
Género Dramático - 
  
  Escrito por Rafael Alberti
Poesía - 
  
  Escrito por Miguel de Unamuno
Novela de ficción - 
  
  Escrito por Vicente Aleixandre
Poesía - 
  
  Escrito por Luis Cernuda
Poesía - 
  
  Escrito por Manuel Altolaguirre
Poesía - 
  
  Escrito por Dámaso Alonso
Novela - 
  
  Escrito por Emilio Prados
Poesía - 
  
  Escrito por Pedro Salinas
Poesía