-
El neoclasicismo fue un movimiento artístico y literario que tenía como base la renovación de la estética y la filosofía de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón.
-
Algunas de las características propias de este movimiento son: rechazo al neoclasicismo y la ilustración, uso de la subjetividad y los sentimientos en el arte, valoración de la originalidad y rebeldía a las normas de la literatura clásicas, etc.
-
-
-
-
El realismo un movimiento literario que presentaba las cosas tal cual son en realidad, sin adornos, exageraciones o matices (contrario al romanticismo).
-
-
-
Características de la generación del 98: sentimiento patriótico y orgullo nacionalista, creación de nuevas formas de expresión literaria, uso de un lenguaje sencillo, ideología política de izquierda.
-
Este período, aunque tiene rasgos comunes que a eclipsaban el idealismo y el subjetivismo romántico, abandona el afán de denuncia promulgado por los realistas.
-
-
El término modernismo se refiere una corriente heterodoxa de renovación religiosa. Sus rasgos más comunes eran un marcado anticonformismo y un esfuerzo de renovación.
-
-
-
-
(También conocido como la Generación
del 14). Los novecentistas defienden una literatura deshumanizada e intelectual. Emplean un lenguaje eficaz, moderno y evitan el realismo y el sentimentalismo. -
-
-
-
-
Características principales de la generación del 27: Compromiso político y social, literatura progresista, influencia del Siglo de Oro español.
-
-
-
-
-
Poesía, novela i teatro. Predominan los temas que tratan sobre las experiencia personal y temas íntimos como el amor, la soledad, la amistad y los recuerdos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La literatura contemporánea se caracteriza por reflejar una nueva visión del mundo, y surgen nuevos géneros literarios que se mezclan con diferentes técnicas de escritura y juegan con los límites entre la realidad y la ficción.
-