Eje cronológico Imperio Napoleón ,Congreso de Viena y Restauración y revolucion francesa y las nuevas oleadas revolucionarias del siglo XIX
By KENFA
-
El inicio de la revolución francesa se debía a una serie de elementos económicos, sociales y políticos e ideológicos.
Antes del inicio revolucionario La economía comenzó a empeorar la situación social, las malas cosechas provocaron una crisis de subsistencia, la crisis financiera del Estado y el comportamiento de los privilegiados desato la crisis política. -
El rey ordenó la reunión de los tres estados para darle a Francia una constitución, los Estados Generales habían terminado con una Asamblea controlada por la burguesía.
Entre las hordas revolucionarias del pueblo destaca el Asalto a la Prisión de la Bastilla y en el campo francés los campesinos protestaron contra el poder señorial. -
En los Estados Generales tras duras polémicas durante varias semanas, los representantes del tercer estado se declararon Asamblea Nacional y decidieron moverse a otra sala y allí debatieron , pronunciar el Juramento del Juego de Pelota afirmando que donde quiera que ellos se reuniesen allí estaba la Asamblea Nacional y juraban no abandonar el lugar.
-
El Estado Frances estaba endeudado, para que el estado pudiera tener mas dinero los ministros de Hacienda de Luis XVI venían planteando la necesidad de proceder a una reforma fiscal en la que los privilegiados tenían que pagar impuestos pero se negaron y debido a eso se dio lugar una crisis política que obligo al rey a convocar los Estados Generales.
-
La constitución implantó el inicio de la soberanía nacional, Francia se convirtió en una monarquía constitucional, basada en la división de poderes ejecutivo controlada por el rey, el poder legislativo controlada por las asambleas y el poder judicial controlado por el sistema electoral que se aprobó.
-
La convención anuló la monarquía y proclamo la republica. Luis XVI es guillotinado al ser acusado de colaborar con los enemigos de Francia. Expulsan a los girondinos de la asamblea con el apoyo de los sans-culotts. se aprueba la constitución de1793 elegir a los representantes por sufragio universal nunca entro en vigor porque Robespierre mantenía una dictadura.
-
Entre los diferentes partidos que se citaron en la Asamblea destacó los girondinos y jacobinos.
Se planteo como una guerra ideológica.
La situación dio lugar a una rebelión popular el rey fue encarcelado y se puso fin a la Asamblea legislativa y se convocaron elecciones por sufragio universal. -
Expulsan a los girondinos de la asamblea con el apoyo de los sans-culottes
-
El 21 de enero de 1793 Luis XVI es guillotinado al ser acusado de colaborar con los enemigos de Francia
-
-28 de julio de 1794 un golpe de estado que triunfo con rápida elución con la guillotina a Ropierre
-La burguesía moderna estaba alarmada por el crecimiento del protagonismo -
El 9 de noviembre de 1799 napoleón da un golpe de estado dos años después en el 1801 se firmo el concordato con el papa pio VII al años siguiente en el 1802 el poder personal es proclamado único y vitalice y en el 1804 se proclamo a napoleón emperador de los franceses.
-
Batalla de Francia contra España derrota franco española
-
Se estableció el decreto prohibiendo la importación de artículos británicos en cualquier parte de Europa.
Para aplicar dicho bloqueo Napoleón tenía que ocupar Portugal -
guerra económica contra Gran Bretaña trató de impedir su comercio con Europa.
-
Era un país aliado con Inglaterra y para impedir el comercio de gran Bretaña con Europa se bloqueo y Ocupo Portugal.
-
Comenzó cuando el pueblo de
Madrid decidió levantarse contra las tropas francesas en 1808, ejemplo que siguió por el resto de España. -
el Imperio francés abarcaba la mitad de Europa dependía de los triunfos militares. Así, el principio del fin del Imperio se inició con la campaña de Rusia, cuando Napoleón decide invadir este territorio
-
La primera causa del estallido revolucionario es la difusión de las ideas de libertad, la segunda el descontento de los griollos, la tercera causa la interesada ayuda de gran Bretaña, y por ultimo el triunfo de la independencia contribuyo la debilidad internaciona.
-
ante el fracaso francés en Rusia y la derrota en España, se organiza otra nueva coalición que derrotó a Napoleón en la batalla de Leipzig Desterrado a la isla de Elba
-
Los representantes de Europa fueron los vencedores de Napoleón dichos representantes son Austria, Rusia, Gran Bretaña y Prusia, a las que se une Francia. Para crear un nuevo mapa europeo y un sistema político e ideológico Santa alianza.
-
Napoleón volvió a Francia y restableció el Imperio también conocido como el imperio de los 100 días pero fue finalmente derrotado en la batalla de Waterloo.
-
Las Revoluciones de 1820 son el comienzo de la separación final del absolutismo y del antiguo régimen en Europa. Fueron movimientos nacionalistas que tenían como base conseguir un estado liberal, sin depender de un rey que tenga el poder absoluto.
-
Fue desterrado a la isla de Santa Elena en la que falleció en el 1821.
-
Italia se mantuvo dividida en Estados independientes, Francia volvió a sus fronteras de 1789 y en Alemania se estableció la Confederación Germánica integrada por 39 Estados, entre ellos Austria y Prusia.
-
A partir de 1826 la política de la Santa Alianza entró en una fase de descrédito.
-
La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio.