-
El objeto era el de repartirse los territorios de Portugal y hacer así efectivo el bloqueo continental contra Gran Bretaña.
-
Se desencadenó debido a varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy. El levantamiento del pueblo de Madrid provocó el inicio de la guerra de Independencia española
-
El pueblo se opuso al nombramiento de José I Bonaparte como rey.
-
Debido a las renuncias de los reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono de España en favor de Napoleón Bonaparte.
-
José se convirtió en rey de España por deseo de su hermano. Presionado por Napoleón y sin demasiados apoyos.
-
Supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico.
-
Napoleón supone el fin de la guerra con Francia y devuelve la corona a Fernando VII.
-
Se sella el compromiso entre los Representantes de las Provincias Unidas en Sud América de vivir como una Nación libre y se declaran independientes de los reyes de España.
-
Fue reconocida por España el 24 de abril de 1844. Acabó con el periodo colonial e inició la conformación de una república independiente.
-
Se dio por terminada la etapa de la dominación por parte del Imperio español en el actual territorio del país.
-
Fue un “golpe de estado” militar, llevado a cabo por el comandante Rafael de Riego.
-
Fueron un contingente del ejército francés que invadió España para restaurar el absolutismo borbónico y sostener el Antiguo Régimen que deseaba imponer Fernando VII.
-
Será reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 por medio de la Pragmática Sanción de 1830.
-
Isabel, con tres años de edad, heredaba la Corona y su madre pasó a ser la Reina Gobernadora. Se inicia una guerra entre isabelinos, la madre de Isabel y carlistas, partidarios de el tío de Isabel, Carlos.
-
Nuevamente un gobierno liberal. La Abolición del régimen señorial es la segunda gran medida de la reforma agraria liberal para "perfeccionar" la propiedad de la tierra
-
Fue un tratado que se firmó en Oñate entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto y que dio fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España.
-
Se puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón. Y se le declaró la mayoría de edad a Isabel II con 13 años.
-
Fue un pronunciamiento patrocinado y promovido por María Cristina de Borbón y su marido, Fernando Muñoz, contra el regente, el general Espartero.
-
Se crea un “cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería”, bajo la dependencia del Ministerio de la Gobernación y con “la denominación de Guardias Civiles”.
-
Fue la norma suprema durante el reinado efectivo de Isabel II
-
El Manifiesto de Manzanares fue redactado en 1854 durante el reinado de Isabel II, después de una crisis parlamentaria provocada por la suspensión de las Cortes vulnerando la Constitución de 1845.
-
El bienio progresista en España que puso a Baldomero espartero como presidente del consejo de ministros de España, y cuyo gobierno finalizará con el golpe de estado del general O'Donnell.
-
Fue una sublevación militar con elementos civiles la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
-
Cuando el general Juan Prim logró imponer a Amadeo de Saboya como nuevo monarca se granjeó muchos enemigos que ansiaban el poder. Amadeo de Saboya era elegido por 191 votos como rey y el 27 de diciembre salió hacia España. Ese mismo día el general Prim era víctima de un atentado en Madrid.
-
Fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria, que fue un fracaso ya que solo duró dos años.
-
La consecuencia inmediata de esta abdicación fue la proclamación de la I República.
-
Pronunciamiento hecho por el general Arsenio Martínez Campos en Sagunto, que supuso la Restauración borbónica en España y el fin del Sexenio Democrático y de la Primera República Española.
-
El rey Alfonso XII asumiendo la regencia su esposa María Cristina de Habsburgo-Lorena.
-
Asesinado en las puertas del balneario por el anarquista italiano Michele Angiolillo.
-
El Maine salta por los aires a causa de una violenta explosión el 15 de febrero de 1898. Este hecho fue el detonante de la guerra entre España y Estados Unidos.