-
-
-
-
-
-
Carlos I de España y V de Alemania fue el rey que implantó la dinastía de los Habsburgo en la monarquía española.
Es nieto de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, consiguió tener uno de los imperios más grandes conocidos hasta el momento. Nació el 24 de febrero de 1500 en Gante, Flandes. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Antonio Pérez fue el secretario de la Cámara y Secretario del Consejo de Estado del rey Felipe II. Nació en 1540 en Guadalajara, España, pero fue legitimado sólo dos años después por Gonzalo Pérez. Se crió en las tierras del Principe de Éboli y estudió en las universidades más prestigiosas de su tiempo.
-
Rey de España y Portugal, hijo de Felipe II, a quien sucedió en 1598.
Con Felipe III revivieron las luchas cortesanas entre favoritos, ávidos de poder. De este modo, la introducción del régimen de privados permitió a la alta nobleza castellana usufructuar el poder que desde comienzos del siglo XVI, dado el prestigio de la monarquía, habían visto reducido.Felipe III, místico e indolente, no brilló por su inteligencia ni por su energía. -
-
Francisco de Sandoval y Rojas, conocido como el duque de Lerma, Aristócrata español, valido del rey Felipe III.
Era hijo del marqués de Denia y nieto de San Francisco de Borja. Protegido por su padre y por su tío, arzobispo de Sevilla, se educó en la corte de Felipe II. -
-
duró hasta 1648
-
Hijo de Felipe III y Margarita de Austria, reinó entre 1621 y 1665, tras el inesperado fallecimiento de su padre el 31 de marzo, recién cumplidos los 16 años. En 1608 juró como príncipe y futuro rey de España Durante el largo y crucial reinado de Felipe IV la monarquía hispánica, en la pendiente de la decadencia económica y política, vivió los últimos esplendores del Siglo de Oro y hubo de aceptar la pérdida de la hegemonía en Europa, después de guerras agotadoras y una grave crisis interna.
-
Nació en Roma el 6 de enero de 1587. Fue valido y consejero del rey Felipe IV y muchas de sus decisiones fueron trascendentales para el futuro del país. Era hijo de los condes de Olivares, Enrique de Guzmán y María de Pimentel y Fonseca. Pertenecían a una rama menor del linaje de los Medina Sidonia. Inició una carrera eclesiástica estudiando en la Universidad de Salamanca, que tuvo que dejar tras la muerte de su padre.
-
-
-
-
-
-
-
-