-
El 16 de diciembre de 1877 tenía lugar la primera comunicación telefónica dentro de la Península. Se trataba de una prueba experimental, entre dos salas dentro del mismo recinto de la Escuela Industrial. Ésta llamada salió desde Madrid fue a Aranjuez a finales del siglo XIX y sus protagonistas fueron dos enamorados: Alfonso XII y María de las Mercedes de Orleans.
-
En 1938. Regulaba las relaciones laborales, y establecía el control sobre las condiciones de trabajo. Prohibía sindicatos y huelgas.
-
Promulgada el 9 de febrero de 1939. Ley que se encargaba de la represión a los republicanos, que fueron condenados a trabajos forzoso o ejecutados, dependiendo de si tenían o no delitos de sangre o solamente eran delitos políticos.
-
La Ley Constitutiva de las Cortes establecía una Cámara elegida por sufragio indirecto por las corporaciones (familia, municipio y sindicato) y por el propio Franco. No tenía poder legislativo, su función básica era deliberar sobre los borradores de las leyes.
-
Se aplica La Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado en julio de 1945 que definía al régimen como un reino y autorizaba a Franco a proponer a su sucesor.
-
El Fuero de los españoles es una de las ocho Leyes Fundamentales del Franquismo, que establecía una serie de derechos, libertades y deberes de todo pueblo español.
-
Esta ley permitía al Jefe del Estado someter a consulta popular las cuestiones que considerase oportunas.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental y Oriental, liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética en 1945.
-
La Huelga de tranvías fue el boicot que los ciudadanos de Barcelona hicieron contra la compañía de Tranvías de Barcelona, a partir del primero de marzo de 1951 durante más de dos semanas. Miles de barceloneses boicotearon los tranvías, les rompieron los cristales y los tumbaron. Los tranvías funcionaban mal y eran inseguros. Todo lo contrario sucedía en Madrid.
-
Los Gobiernos de España y los Estados Unidos de América han concluyen tres acuerdos con el fin de reforzar la preparación del Occidente para el mantenimiento de la paz y de la seguridad internacional. El primero de ellos se refiere a la construcción y uso conjunto por España y Estados Unidos de ciertas instalaciones militares; el segundo a la ayuda económica y el tercero a la ayuda para la organización defensiva de España.
-
Ley de Principios Fundamentales del Movimiento 1958, establecía los principios ideológicos del régimen basados en “patria, familia y religión”.
-
El nuevo gobierno de tecnócratas puso en marcha el Plan de Estabilización para sustituir
una economía cerrada y con fuerte control estatal, por una economía vinculada a los
circuitos internacionales y con gran peso de la iniciativa privada. -
Euskadi Ta Askatasuna (ETA; «País Vasco y Libertad» en euskera) fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria. ETA, una alternativa ideológica a los postulados del PNV tenía cuatro pilares básicos: la defensa del euskara, el etnicismo, el antiespañolismo y la independencia de los territorios que, según reivindican, pertenecen a Euskadi: Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa (en Francia)
-
En los años sesenta, España experimentó un notable crecimiento económico y su
sociedad se modernizó. El crecimiento económico que se produjo entre 1960 y 1973 se
asentó sobre:
• El crecimiento de la industria, cuya producción llegó a aumentar a un ritmo del 7%
durante algunos años, sobre todo en sectores como el automóvil, la
siderometalúrgica, la química, la textil...
• La expansión del sector servicios, sobre todo del turismo.
• La agricultura, que aumentó su producción. -
El 5 de junio, en el marco del IV Congreso del Movimiento Europeo, se celebró el reencuentro entre la oposición interna al franquismo, todos habían militado en el bando vencedor en 1939, y los vencidos del exilio. Del centenar largo de participantes, cerca de ochenta representantes lo hicieron desde España, el resto lo formaban exiliados de casi todas las tendencias, particularmente socialistas y republicanos. Los comunistas fueron vetados.
-
El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno. Fue convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959. Fue uno de los acontecimientos históricos que marcaron el siglo XX.
-
El grupo TNT hizo historia en Eurovisión en el año 1964 al convertirse en el primer grupo que participaba en el festival pese a que el reglamento del certamen por aquel entonces sólo permitía la participación de solistas y dúos.
-
se consolidó una oposición seguida desde el movimiento obrero a través de sindicatos clandestinos, pero con influencia creciente: CC.OO., comunista, UGT, ELA-STV, nacionalista vasco. Las huelgas, aunque prohibidas, fueron frecuentes desde 1967 en las áreas industriales.
-
Ley Orgánica del Estado 1967. Fue una de las últimas Leyes Fundamentales del Estado Franquista y pretendía separar las funciones del Jefe del Estado y del Jefe de Gobierno
-
se consolidó una oposición seguida desde el movimiento estudiantil universitario, que se revitalizó a partir de 1969 y se complicó con las huelgas de profesores no numerarios desde 1972.
-
Amparándose jurídicamente en la Ley de Sucesión de 1947, en julio de 1969 Franco designó a Juan Carlos como sucesor a título de rey, nombramiento que sería ratificado por las Cortes Españolas el 22 de julio de 1969.
-
El 11 de junio de 1973, Franco ya gravemente enfermo, designó a Carrero Blanco como Jefe del Gobierno.
-
En 1973 estalló la crisis económica, la llamada crisis del petróleo mundial de 1973. Comenzó a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur. Provocó, el aumento constante de los precios del crudo hasta principios de los años ochenta, cuando se derrumbaron tanto la consolidación del cartel petrolero de la OPEP.
-
El asesinato de Carrero Blanco, también conocido por su nombre en clave «Operación Ogro», fue un atentado perpetrado por la organización terrorista ETA el jueves 20 de diciembre de 1973 contra el almirante Luis Carrero Blanco, presidente del Gobierno español durante la dictadura franquista.
-
En diciembre de 1973 se constituyó un nuevo gobierno presidido pos Carlos Arias Navarro, que prometió una apertura política, pero sus reformas fueron insignificantes. Las acciones violentas de grupos armados antifranquistas fueron contestadas con el aumento de la represión, decretando el estado de excepción en varias ocasiones y aumentando las condenas a muerte de presos de ETA y GRAPO.
Dada esta situación y con un conflicto en el territorio español del Sahara, Francisco Franco murió. -
Después de la muerte de Franco, España inicia la transición a la democracia que devolvió la soberanía al pueblo español e instauró una monarquía constitucional y parlamentaria
-
Francisco Franco - Wikipedia, la enciclopedia libre
El 14 de octubre de 1975 comenzó su deterioro físico: el 25 de octubre se le administró la extremaunción y, desde entonces, fue mantenido vivo por su entorno intentando una solución sucesoria acorde con sus intereses. Franco murió, finalmente, el 20 de noviembre. -
En 1978 Se estableció la España de las autonomías y una nueva organización descentralizada del territorio.
-
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España .La Constitución de 1978 es integradora y consensuada. Cuenta con los derechos fundamentales de carácter inviolable e inherente. Es democrática. Muchos de sus artículos se inspiran en otras constituciones, por lo que también es derivada.