-
Filosofía antigua
-
Nació en el 624 a.C. y murió en el 546 a.C. Origen: Mileto, Grecia. Aportaciones: la filosofía como pensamiento científico y racional, surgimiento de la teología y la divinidad como un todo
-
Temas: Origen de la filosofía, paso del mito al logos y estudio de la naturaleza.
-
Nació en el 569 a.C. y murió en el 475 a.C. Origen: Samos, Grecia. Pensamiento: la filosofía de Pitágoras tenía que ver con el destino del alma después de la muerte.
-
Nació en el 540 a.C. y murió en el 480 a.C. Origen: Éfeso, Grecia. Aportaciones: el fuego como elemento primordial, la movilidad del Universo existente y el principio de la causalidad.
-
Nació entre el 530 a.C.y el 515 a.C., y murió en el siglo V a.C. Origen: Elea, Italia. Aportaciones: desarrollo de la escuela eléatica, materialismo, influencia sobre la filosofía de la negación, concepto de arjé, indivisibilidad.
-
Nació en el 500 a.C. y murió en el 428 a.C. Origen: Clazómenas, Turquía.
-
Temas: Giro antropológico: estudio de asuntos humanos (moral y política).
-
Nació en el 485 a.C. y murió en el 411 a.C. Origen: Abdera, Grecia.
-
Nació en el 483 a.C. y murió en el 375 a.C. Origen: Leontini, Grecia.
-
Nació en el 470 a.C. y murió en el 399 a.C. Origen: Alopece, Grecia.
-
Nació en el 460 a.C. y murió en el 370 a.C. Origen: Abdera, Grecia.
Nota: Demócrito es es PRESOCRÁTICO. -
Temas: Grandes sistemas: metafísica, epistemología, ética, política, lógica
-
Nació en el 427 a.C. y murió en el 347 a.C. Origen: Atenas o Egina (incierto), Grecia. Aportaciones: método dialéctico. Pensamiento: Según él, hay dos clases de visión, la que nos deja ver el mundo sensible y la auténtica, que nos deja ver el pensamiento (con los ojos del alma). Mediante la dialéctica, el pensamiento se puede ver las ideas.
-
Nació en el 384 a.C. y murió en el 322 a.C. Origen: Estagira, Grecia. Aportaciones: lógica (se le considera el padre de la lógica), filosofía política, astronomía.
-
Temas: ética y científica.
-
Nació en el 341 a.C. y murió en el 270 a.C. Origen: Samos, Grecia. Creador del epicureísmo.
-
Nació en el 336 a.C. y murió en el 264 a.C. Origen: Citio, Chipre.
Creador de estoicismo. -
Fundación del Imperio romano, una de las fuerzas más poderosas de la antigüedad.
-
Nació en el 4 a.C. y murió en el 12 d.C. Origen: Cordoba, España.
-
Temas: Preocupación fundamentalmente ética.
-
Nacimiento de Jesús de Nazaret
-
Crucifixión de Jesús
-
Nació en el 121 y murió en el 180. Origen: Sirmio, Imperio Romano (actualmente Serbia).
-
Nació en el 203 y murió en el 270. Origen: Asiut, Egipto.
-
Temas: Relación cristianismo-filosofía
-
Nació en el 354 y murió en el 430. Origen: Tagaste, Imperio Romano (actualmente Argelia). Aportaciones: influyó en el argumento ontológico, creo un teoría del conocimiento humano (Iluminación Divina), señalo la fe como búsqueda de la comprensión. Es considerado el padre de la de la Iglesia católica.
-
Separación del imperio romano en dos, el Imperio romano de Occidente y el Imperio bizantino / el Imperio romano de Oriente
-
Filosofía medieval
-
Temas: Inluencia de la cultura clasica
-
Caída del Imperio romano de Occidente. Marcó el inicio de la Edad Media.
-
Nació en el 480 y murió en el 524/525 (incierto). Origen: Roma, Italia.
-
Temas: Recuperación de Aristotelismo
-
Nació en el 1034 y murió en el 1109. Origen: Aosta, Italia.
-
Nació en el 1126 y murió en el 1198. Origen: Cordoba, Al-Ándalus (España).
-
Temas: Culminación de la filosofía cristiana.
-
Nació en el 1225 y murió en el 1274. Origen: Roccasecca, Reino de Sicilia (actualmente Italia).
Aportaciones: desarrolló la idea de qué o quién es Dios.
Pensamiento: - Dios es simple, perfecto, infinito, inmutable y único. Es tan perfecto que no carece de nada, no está limitado de ninguna manera. Su carácter y esencia son tan sólidos, que nada puede modificarlos.
- Se caracterizó por ser aristotélico.
- Toda línea de su pensamiento estaba estrechamente relacionada con sus creencias religiosas. -
Temas: Negacion de las ideas y conceptos universales.
-
Nació en el 1285 y murió en el 1349. Origen: East Horsley, Inglaterra. Pensamiento: supone un giro del pensamiento escolástico. Rompe la confianza en las grandes síntesis entre la filosofía y el cristianismo y da lugar a una radical separación entre la razón y la fe, entre la filosofía, que gana independencia, y la teología. Para Ockham no se puede demostrar racionalmente ni la existencia de Dios ni las atributos divinos. Eliminó así los preámbulos de fe de Santo Tomas de Aquino.
-
Temas: Nueva ciencia. Utopía y realismo en la política.
-
Filosofía moderna
-
Creación de la imprenta
-
Caida de Constantinopla, que erradicó los pocos restos que quedaban del Imperio romano de Oriente / del Imperio bizantino. Marcó el fin de la Edad Media en Europa, u en 1492 con el descubrimiento de América.
-
Nació en el 1469 y murió en el 1527. Origen: Florencia, Italia. Aportaciones: Realismo Político.
-
Nació en el 1473 y murió en el 1543. Origen: Toruń, Polonia. Aportaciones: implementación de un modelo heliocentrista del universo, cambio de la teoría de la gravedad, definición del calendario gregoriano.
-
Descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Marcó el fin de la Edad Media, u en 1453 con la caida de Constantinopla.
-
Nació en el 1561 y murió en el 1626. Origen: Strand, Inglaterra.
-
Nació en el 1564 y murió en el 1642. Origen: Pisa, Italia. Aportaciones: defensa del heliocentrismo, divorcio entre la ciencia y la Iglesia (contradijo la teoría de Aristóteles, que era la aprobada por la Iglesia Católica en ese momento, y fue condenado culpable de herejía y condenado a arresto en su casa) y una nueva metodología científica.
-
Temas: Problema del conocimiento
-
Nació en el 1588 y murió en el 1679. Origen: Westport, Inglaterra. Aportaciones: Orden social y político.
-
Nació en el 1596 y murió en el 1650. Origen: La Haye en Touraine, Francia. Aportaciones: el desarrollo de la geometría, una nueva metodología científica, la Ley cartesiana o su contribución a la filosofía moderna.
-
Nació en el 1632 y murió en el 1704. Origen: Wrington, Inglaterra. Aportaciones: base para el desarrollo ideológico de la Ilustración, así como del pensamiento liberal, motivo por el que es considerado uno de los hombres más influyentes de la historia.
-
Nació en el 1632 y murió en el 1677. Origen: Ámsterdam, Países Bajos.
-
Nació en el 1646 y murió en el 1716. Origen: Leipzig, Alemania.
-
Nació en el 1694 y murió en el 1778. Origen: París, Francia.
-
Nació en el 1711 y murió en el 1776. Origen: Edimburgo, Reino Unido. Aportaciones: estudio el comportamiento de los humanos de manera exhaustiva, acciones morales y políticas de los humanos, problemas de la inducción,problema de la causalidad.
-
Temas: Libertad, tolerancia y fe en el progreso
-
Nació en el 1724 y murió en el 1804. Origen: Königsberg, Prusia. Pensamiento: fue una síntesis de las tres principales corrientes filosóficas que han existido en la Edad Moderna:el racionalismo, el empirismo y la ilustración. Se fundamentaba en tres preguntas básicas, qué debo hacer, qué puedo saber y qué se me está permitido esperar. A la primera le daba una respuesta moral, la segunda una crítica de la razón con respecto al conocimiento humano y la tercera la respondía con aspectos religiosos.
-
Invención del motor a vapor por James Watt y el posterior comienzo de la Revolución Industrial.
-
Nació en el 1770 y murió en el 1831. Origen: Stuttgart, Alemania.
-
Independencia de E.E.U.U. Puso inicio a la Edad Moderna, o bien con la Revolución francesa en 1789.
-
Los hermanos Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su nuevo invento el 4 de junio de 1783 en Francia. Su sueño de llegar hasta el cielo se hizo realidad.
-
Revolución francesa. Puso inicio a la Edad Moderna, o bien con la independencia de E.E.U.U. en 1772.
-
Temas: científicos, sociales. Critica a la tradición occidental.
-
Filosofía contemporánea
-
Nació en el 1798 y murió en el 1857. Origen: Montpellier, Francia.
-
Nació en el 1818 y murió en el 1883. Origen: Tréveris, Alemania. Aportaciones: la historia de las sociedades, con un enfoque absolutamente hegeliano, crítica marxista al capitalismo (as relaciones de competencia a las que está sujeto el dueño de estos medios capitalistas le obligan a implementar de manera constante y creciente nuevas y mejores maquinarias que incrementen la productividad del trabajo, y así poder vender sus mercancías a mejores precios que sus competidores).
-
Segunda Revolución industrial debida a una mayor mecanización.
-
Nació en el 1844 y murió en el 1900. Origen: Röcken, Alemania. Aportaciones: filosofía del amanecer (porque creía que los jóvenes podían cambiar el modo de pensar y actuar de la humanidad), el arte era la salvación del hombre, más allá de la moral, del bien y del mal (por eso el hombre debe alcanzar la estética y ser un artista), teoría de la Visión Trágica del Mundo, teoría del Superhombre.
Pensamiento: Según su pensamiento los individuos no tienen privilegios sobre otros animales. -
Temas: Abandono de los grandes sistemas. Temáticas diversas y parciales.
-
Nació en el 1846 y murió en el 1939. Origen: Příbor, República Checa. Aportaciones: padre del psicoanálisis.
-
Nació en el 1859 y murió en el 1938. Origen: Prostějov, República Checa.
-
Nació en el 1872 y murió en el 1970. Origen: Trellech, Inglaterra.
-
Invención de la bombilla por Thomas Edison
-
Nació en el 1883 y murió en el 1955. Origen: Madrid, España. Pensamiento: estuvo divido en tres etapas: objetivismo, perspectivismo y racio-vitalismo.
-
Nació en el 1889 y murió en el 1976. Origen: Messkirch, Alemania. Pensamiento: la relación entre filosofía y teología en el pensamiento del filósofo alemán Martin Heidegger se remitió a continuar en otros binomios como pensamiento y fe, ser y Dios, metafísica y teología.
-
Nació en el 1889 y murió en el 1951. Origen: Viena, Austria. Pensamiento: El Tractatus logico-philosophicus fue el primer libro escrito por Wittgenstein y el único que él vio publicado en vida. En efecto, aquello que comparten el mundo, el lenguaje y el pensamiento es la forma lógica, gracias a la cual podemos hacer figuras del mundo para describirlo.
-
Nació en el 1900 y murió en el 2002. Origen: Marburgo, Alemania.
-
Los hermanos Wright desarrolaron el primer avion funcional y fueron las primeras personas en volar en avón.
-
Nació en el 1904 y murió en el 1991. Origen: Velez-Malga, España.
-
Nació en el 1905 y murió en el 1980. Origen: París, Francia.
-
Nació en el 1906 y murió en el 1975. Origen: Linden-Limmer, Alemania. Pensamiento: A la hora de estudiar el pensamiento de Hannah Arendt una de las características que aparecen es la dificultad para catalogarlo en alguna corriente de pensamiento definida que facilite la aproximación, catalogación de la que la propia autora rehuye: “yo sólo quiero comprender”. Lo que sí es fácil es ver cual es el tema central de toda la obra, el tema en torno al cual pivota el resto de la obra: la política.
-
Primera Guerra Mundial
-
Nació en el 1926 y murió en el 1984. Origen: Poitiers, Francia.
-
Invención de la penilicina por Fleming
-
Nació en el 1929 y sigue vivo hasta el momento. Origen: Düsseldorf, Alemania.
Pensamiento: se entremezcla el filósofo, el sociólogo, el comunicólogo, el psicólogo y el político, parte de una crítica del marxismo, pero no desde una posición ajena o alejada del pensamiento marxista (en Habermas no se ocultan las huellas del marxismo hegeliano y weberiano), sino con una idea reconstructiva, regeneradora, restauradora de la racionalidad crítica. -
Nació en el 1931 y murió en el 2007. Origen: Nueva York, Estados Unidos.
-
Segunda Guerra Mundial
-
Dictadura de Franco
-
Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki