-
Tales de Mileto fue un filósofo que defendía que el agua era el origen del universo, fue el iniciador de la escuela filosófica milesia a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) y Anaxímenes (discípulo del anterior).
-
Anaximandro defiende al contrario que su maestro Tales, que no podemos decir que un solo elemento es el origen del mundo.
-
Anaxímenes decía que el aire es el origen
de todo era el aire. -
Pitágoras fue el fundador de una escuela filosófica que entendía la filosofía com un arte de vivir.
-
Heráclito defendía, que si el mundo es algo, es cambio, permanente lucha de contrarios, devenir continuo.
-
Parménides defendía que el ser es inmutable, eterno, uno, ilimitado, compacto.
-
En 529, Justiniano, temeroso de ver amenazada Ia unidad del Imperio cristiano, ordena el cierre de la escuela neoplatónica recientemente restaurada por Damascio, y mitigar así el último foco de enseñanza pagana. -
Anaxágoras defendía que todo cuanto es, está formado por pequeñas partículas a las que llamó semillas.
-
Empédocles describía una esfera compuesta de cuatro elementos: agua, aire, fuego y la tierra.
-
Protágoras fue uno de los primeros sofistas, que eran un grupo de fiósofos que estaban enfrentados intelectualmente coon Sócrates,
-
tuvo lugar durante la segunda guerra médica; en ella una alianza de las polis griegas, lideradas por Esparta y Atenas, se unieron para detener la invasión del Imperio persa de Jerjes I. El lapso de la batalla se extendió siete días, siendo tres los días de los combates. -
Sócrates defendía el intelectualismo moral que significa que la conducta moral solo es posible si se basa en el conocimiento del bien y la justicia. Fue condenada a muerte por negarse a lelvar a la ejecución a un amigo, el cual no había hecho nada.
-
.Demócrito creó la teoría atomista, este decía que el universo formado por átomos indivisibles, indestructibles, y sustancialmente idénticos, en movimiento en el vacío, que únicamente difieren entre sí en su tamaño, forma y posición.
-
Fue una lucha de poder entre las antiguas ciudades-estado griegas de Atenas y Esparta. La guerra recibe su nombre de Peloponeso, la península en la que se encuentra Esparta.
-
Platón fue un filósofo, discípulo de Sócrates, a quien juzgaron de manera injusta. Platón quiso participar en la política en varias ocasiones pero, al final no llegó a participar, en parte, por la condena de su maestro. Sus obras tratan sobre Sócrates, y luego expondrá sus teorías.
-
Gobierno de los que llevaron a cabo la revolución en Atenas, invitaron a Platón a participar pero este no quiso. -
Muerte de Sócrates -
Escuela filosófica fundada por Platón cerca de Atenas que contribuyó en gran medida al progreso de la matemática y de la astronomía. -
Aristóteles fue un discípulo de Platón, además de un filósofo que buscaba dar una explicación racional a todo lo que conocía
-
En el año 335 Aristóteles llega a Atenas con el propósito de establecer allí un centro donde proseguir sus estudios y crear escuela, a la manera de la Academia, donde se formó en su juventud.
-
En 343 a. C, Filipo convocó a Aristóteles para que fuera tutor de su hijo de 13 años. ... Aristóteles, «de piernas delgadas y ojos pequeños», aceptó la invitación de Filipo II de Macedonia y se encargó de la educación de Alejandro durante varios años. -
El Museon de Alejandría (280 a. C.) se considera el primer museo de la humanidad. Y desde entonces, a hoy en día, con estos nuevos museos que han abierto puertas recientemente. -
Grecia se convirtió en un protectorado romano en 146 a. C., tras la derrota sufrida por una coalición encabezada por la Liga Aquea. Las islas del mar Egeo fueron añadidas a este territorio en 133 a. C. Atenas y otras ciudades griegas se rebelaron en 88 a. C., y toda la península fue aplastada por las tropas del general romano Sila.