-
Son los nuevos pensadores del siglo VII al principio de la filosofía antigua desde su comienzo con tales de mileto y pasaron del antiguo pensamiento mítico al nuevo racional, son considerados los primeros filósofos y les preocupó la PHYSIS (naturaleza).
-
Es un matemático, astrónomo y político con el que inicia este periodo. Se le considera el primero que establece una explicación racional, observa y dice el agua es el principio de todas las cosas, esto se lo ocurrió en Egipto.
-
Fue un filósofo geografo perteneciente a la escuela de Mileto el cual afirma que el principio de todo es el APEIRON, materia indeterminada, no concreta, y que no podemos identificar, es decir, lo indeterminado. Lucha de contrarios es lo que regula este cambio.
-
Filósofo que coincidió con la idea de anaximandro que el principio de todas las cosas es infinito. Vuelve a lo que a defendido el arjé de la physis es el aire (algo organizado por normas, principios). Perteneciente a la escuela de mileto
-
Fue el líder de la escuela pitagórica filósofo y matemático griego el cual todos los descubrimientos de dicha escuela se le protagonizarán a Pitágoras y cuyo lema de la escuela era 'Sigue a Dios'. Este defiende su teoría del ser humano de cuerpo y alma el cual el alma es importante y el cuerpo como una tumba. Buscaba el arjen de la physis por el lenguaje matemático.
-
Era considerado filósofo del oscuro porque alardeaba a la hora de escribir y tenía un público muy concreto. Escribió su obras enrevesadas para que llegasen pocas personas. La realidad es devenir y dice que todo está sometido a cambios ,aunque no se aprecien , están ahí. Escuela jónica
-
Es un filósofo que se le considera fundador de la metafísica. Escribió un poema llamado Sobre la naturaleza en el que se puede resumir en una serie de premisas: La realidad es única, y de ella no puede surgir la multiplicidad .El cambio y el movimiento no pueden existir, son simple ilusiones. Pertenece a la escuela eleática
-
Este filósofo afirma que todo está en todo ante el problema del ser y su lógica. A este se le atribuyen las explicaciones racionales de los eclipses y de la respiración de los peces, como también investigaciones sobre la anatomía del cerebro. Pertenece a la escuela jónicas.
-
Filósofo y político griego q se interesó por el pensamiento de Parménides y el creía que nada puede originarse de nada y que lo que existe no puede desaparecer .Este postuló que eran cuatro los principios materiales de la realidad: el agua (Tales), el aire (Anaxímenes), el fuego (Heráclito) y la tierra (Jenófanes). Pertenece al movimiento de pluralistas y presocratas.
-
Fue un sofista griego de los más reconocidos se decía que era porteador y que se ganaba la vida transportando objetos. Tiene obras relevantes como Sobre los dioses pertenece al movimiento del sofismo . El exponía que no existian verdades objetivas, absolutas y universales, sino que las cosas son tal y como son y son percibidas por cada uno de nosotros
-
Fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes a nivel mundial, ateniense, cuyo método era el diálogo la ironía y extraer la verdad que hay en cada uno. Su objetivo primordial era la busca de la verdad moral. Escuela socráticas y doctrina: universalismo e intelectualismo moral
-
Filósofo y polímetro fundador del atomismo y maestro de Protágoras .Intenta dar respuesta a Parménides: apariencia y realidad ,ser y movimiento y propone dos elementos lo lleno y vacío y el ser y no ser, que existen igualmente. Perteneciente a la escuela abdera.
-
Fue una guerra que se desarrolló en tres ámbitos: la Hélade, la Magna Grecia y el litoral que duro casi treinta años hasta el 404 a.c..
Las causas de esta acto fue el enfrentamiento entre atenienses y corintios por la isla de Córcira, pero en el fondo la verdadera causa fue el choque entre el creciente poderío de Atenas y la antigua hegemonía espartana -
Filósofo ateniense considerado como la figura más importante en el desarrollo de la filosofía occidental, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Tuvo grandes aportaciones como la filosofía platónica, metafísica, ética, política, epistemología...Pertenece del movimiento del Platónico y al a academia platónica. Fundador de la academia de Atenas
-
Gobierno oligárquico compuesto de 30 magistrados que sucedió a la democracia ateniense al final de la guerra del Peloponenso. Durarán menos de un año pero llevaron a cabo tácticas cruces y opresivas
-
Bajo el mandato de Filipo II llegó a dominar la antigua Grecia en el lapso de 25 años en gran partes a la personalidad y las políticas de su rey
-
Murió los 80 años de edad en la Antigua Atenasdedicándose en sus últimos años de vida a impartir enseñanzas en la academia de su ciudad natal
-
Filipo convocó a Aristóteles para que fuera tutor de su hijo de 13 años. Aristóteles aceptó la invitación de Filipo II de Macedonia y se encargó de la educación de Alejandro Magno
-
La fundación del liceo , Aristóteles llega a Atenas con el propósito de establecer allí un centro donde proseguir sus estudios y crear escuela, a la manera de la Academia.
-
-
Fue un centro dedicado a las musas, donde se había dispuesto de lo necesario para que los mejores poetas, escritoras y científicos del mundo antiguo vivieran y trabajaran. Situado en Egipto y restaurado en 2003
-
La península griega se convirtió en un protectorado romano y las islas del mar Egeo se añadieron a este territorio en 133 a.c.
-
Justiniano temeroso de ver amenazada la unidad del Imperio crisiano, ordena el cierre de la escuela neoplatónica y mitigar así el último foco de enseñanza pagana