-
Period: 650 BCE to 400
Filosofía antigua
-
624 BCE
Tales de Mileto (624 a.C.- 546 a.C.)
-
610 BCE
Anaximandro de Mileto (610 a. C.- 545 a. C.)
-
585 BCE
Anaxímenes de Mileto (585 a.C.- 524 a.C.)
-
569 BCE
Pitágoras de Samos (569 a. C.- 475 a. C.)
-
540 BCE
Parménides de Elea (540 a.C.- 470 a.C.)
-
535 BCE
Heráclito de Éfeso (535 a. C.- 470 a. C.)
-
500 BCE
Anaxágoras de Clazomene (500 a.C.- 428 a.C.)
-
484 BCE
Empédocles de Agrigento (484 a.C. - 424 a.C.)
-
483 BCE
Gorgias (483 a.C.- 375 a.C.)
-
481 BCE
Protágoras (481 a. C.–411 a. C.)
-
470 BCE
Sócrates (470 a. C.- 399 a. C.)
-
470 BCE
Aspacia de Mileto (470-400 a C.)
-
460 BCE
Demócrito de Abdera (460 a. C.- 370 a.C.)
-
460 BCE
Hipócrates (460 a. C- 370 a.C.)
-
427 BCE
Platón (427 a. C.- 347 a. C.)
Platón, junto con Sócrates y Aristóteles, son los tres filósofos más relevantes de la antigüedad humana. Nace en el 427 a.C. presuntamente en Atenas o la Isla de Egina; sus padres son Aristón y Perictione, de la aristocracia ateniense; por ello Platón desestima la democracia. Llamado realmente Aristocles, adquiere su apodo de Platón por tener espaldas anchas. Desde muy joven a Sócrates, siendo de los más cercanos al círculo socrático. En la Apología, Platón narra el juicio realizado a Sócrates -
384 BCE
Aristóteles (384 a. C.- 322 a. C.)
-
342 BCE
Epicuro de Samos (342 a. C.- 270 a.C.)
-
336 BCE
Zenón de Citio (336 a. C.- 264 a. C.)
-
325 BCE
Euclides (325 a.C.- 265 a.C.)
-
310 BCE
Aristarco (310 a. C.- 230 a. C.)
-
287 BCE
Arquímedes (287 a.C.- 212 a.C.)
-
190 BCE
Hiparco (190 a.C.- 120 a.C.)
-
100
Ptolomeo (100 d.C.- 170 d.C.)
-
130
Galeno (130 d.C.- 216 d.C.)
-
205
Plotino (205 d.C.- 270 d.C.)
-
233
Porfirio (233 d.C.- 305 d.C.)
-
354
Agustín de Hipona (354 d.C.- 430 d.C.)
-
370
Hipatia de Alejandría (370-415)
-
Period: 476 to 1453
Filosofía medieval
-
1033
Anselmo de Canterbury (1033- 1109)
-
1098
Hildegarda de Bingen (1098-1179)
Hildegard von Bingen (Alemania, 1098-1179) fue una polifacética abadesa, física, filósofa, naturalista, compositora, poetisa y lingüista del medievo. A pesar de que su trabajo no sería considerado ciencia como tal en el mundo moderno, brilló con luz propia durante la época medieval. -
1225
Tomas de Aquino (1225- 7 de marzo de 1274)
-
1285
Guillermo de Ockham (1285- 9 de abril de 1349)
-
1364
Christine de Pizan (1364-1430)
-
Period: 1500 to
Filosofía moderna
-
Descartes (31 de marzo de 1596- 11 de febrero de 1650)
-
Margaret Cavendish (1623-1673)
-
Spinoza (24 de noviembre de 1632- 21 de febrero de 1677)
-
Locke (29 de agosto de 1632- 28 de octubre de 1704)
-
Leibniz (1 de julio de 1646- 14 de noviembre de 1716)
-
Voltaire (21 de noviembre de 1694- 30 de mayo de 1778)
-
Hume (7 de mayo de 1711- 25 de agosto de 1776)
-
Rousseau (28 de junio de 1712- 2 de julio de 1778)
-
Kant (22 de abril de 1724- 1804)
Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Christian Wolff, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia natural, en particular, por la mecánica de Newton. -
Germaine de Staël (1766-1817)
-
Mary Wollstonecraft (1797-1891)
-
Auguste Comte (19 de enero de 1798- 5 de septiembre de 1857)
-
Period: to
Filosofía contemporánea
-
John Stuart Mill (20 de mayo de 1806- 8 de mayo de 1873)
-
Karl Marx (5 de mayo de 1818- 14 de marzo de 1883)
-
Concepción Arenal (1820-1893)
-
Friedrich Nietzsche (15 de octubre de 1844- 25 de agosto de 1900)
-
Bertrand Russell (18 de mayo de 1872- 2 de febrero de 1970)
-
Ortega y Gasset (9 de mayo de 1883- 18 de octubre de 1955)
Filósofo y ensayista español. Su pensamiento, plasmado en numerosos ensayos, ejerció una gran influencia en varias generaciones de intelectuales. Entre 1905 y 1908 completó sus estudios en Leipzig. Fue catedrático de metafísica (su titular anterior había sido Nicolás Salmerón) de la Universidad de Madrid entre 1910 y 1936. En 1916 fue designado académico de la de Ciencias Morales y Políticas. Fundó la Revista de Occidente (1923-1936). -
Wittgenstein (26 de abril de 1889- 29 de abril de 1951)
-
Heidegger (26 de septiembre de 1889- 26 de mayo de 1976)
-
María Zambrano (1904-1991)
-
Jean-Paul Sartre (21 de junio de 1905- 15 de abril de 1980)
-
Hannah Arent (1906-1975)
-
Simone de Beauvoir (1908-1986)
-
Simone Weil (1909-1943)
Escritora francesa. Perteneciente a una familia de la burguesía judía, estudió en la Escuela Normal Superior de París, donde fue discípula del filósofo Alain y por la que se doctoró con una tesis sobre Descartes. -
John Rawls (21 de febrero de 1921- 25 de noviembre de 2002)
-
Michael Foucault (15 de octubre de 1926- 25 de junio de 1984)
-
Habermas (18 de junio de 1929)
-
Martha Nussbaum (1947)
-
Judith Butler (1956)