-
La leyenda indica que la ciudad se fundó en el año 753 A.C. Por Rómulo
-
Desde su fundación en el 753 a.C. la ciudad fue gobernada por una monarquía hereditaria hasta la expulsión del último rey etrusco en el año 509 a.C.
-
Las asambleas populares formadas por todos los ciudadanos que decidían y votaban las leyes.
-
Los magistrados que desempeñaban cargos políticos en diferentes áreas (administración, justicia, censos, ejército, etc.) eran elegidos anualmente .
-
Cuando el poder de etruria se debilitó, los romanos expulsaron al último rey etrusco Tarquinio el Soberbio. Iniciándose desde ese momento una nueva forma de gobierno, la República, que abarcaría desde el 509 a.C. hasta el 27 a.C. Esta nueva forma política se caracterizó por:
-
Las conquistas territoriales. Bajo su gobierno el Imperio alcanzó su máxima extensión. El limes del imperio en Europa iba desde el este del Rin a Gran Bretaña, península Ibérica y el mar Negro. Y desde el río el Tígris en Asia hasta el desierto del Sahara en África.
-
Cómodo fue el primer emperador que sucedía en el trono a su padre desde el reinado de Tito. El joven hijo de Marco Aurelio fue también el primer emperador «nacido para la púrpura», el símbolo de realeza romana, ya que era el primero que, en el momento de nacer, ya era considerado un heredero oficial al trono porque su padre por entonces hacía tiempo que había ascendido al trono.
-
fue un emperador romano que gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina o, según reciente propuesta, dinastía Ulpio-Aelia
-
Marco Coceyo Nerva a (Narni, 30-Roma, 98) fue un político romano del siglo I que gobernó el Imperio de 96 hasta su muerte en el año 98. Al acceder al trono contaba con sesenta y seis años y era un reputado senador que había dedicado su vida al servicio del Imperio durante los reinados de Nerón
-
Revueltas sociales. Las conquistas aportaron a Roma enormes riquezas pero también grandes desigualdades sociales (patricios y plebeyos). Algunas personas se convertían en influyentes familias ricas mientras que un gran número de campesinos abandonaban sus tierras arruinados al no poder competir con los latifundios trabajados por esclavos y entraban a servir en el ejército o se marchaban a la capital.
-
Aulo Vitelio Germánico, nacido como Aulo Vitelio y más comúnmente conocido como Vitelio (24 de septiembre de 15 - 22 de diciembre de 69), fue emperador del Imperio romano desde el 17 de abril de 69 hasta el 22 de diciembre de ese mismo año.
-
Servio Sulpicio Galba (en latín, Servius Sulpicius Galba;n. 1 Terracina, 24 de diciembre de 3 a. C. - Roma, 15 de enero de 69) fue emperador del Imperio romano desde el 8 de junio de 68 hasta su muerte. Fue el primero de los cuatro emperadores que ocuparon el trono de Roma durante el año 69, el conocido como año de los cuatro emperadores.
-
Marco Salvio Otón,n. 1 llamado en ocasiones Marco Otón César Augusto1 y más comúnmente conocido como Otón (Ferentinum, 25 de abril de 32 - Bedriacum, 16 de abril de 69), fue emperador del Imperio romano durante tres meses, desde el 15 de enero al 16 de abril de 69. Tras la muerte de Servio Sulpicio Galba, se convirtió en el segundo en ascender al trono durante el año de los cuatro emperadores.
-
Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C.,Nota 5 año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la historia.
-
Guerras civiles. Para intentar solucionar la crisis el Senado y los magistrados romanos entregaron el poder a jefes militares que se enfrentaron mutuamente en sendas guerras civiles que desestabilizaron políticamente a la República. Uno de estos jefes militares, Julio César, en el año 48 a.C fue proclamado dictador perpetuo y asumió todos los poderes. Pero sus contrarios lo asesinaron en el año 44 a.C.
-
La pax romana, que fue una época de paz que se prolongó hasta el siglo II d.C. y se caracterizó por una gran estabilidad social, política y económica garantizada por un poderoso ejército y una Administración eficaz.
-
En el año 27 a.C. el Senado de Roma le concedió a Octavio el título de Augusto (“elegido por los dioses”), iniciándose la última etapa de la historia de Roma, el Imperio.
-
historiador y político romano, fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia, y gobernó desde el 24 de enero del año 41, hasta su muerte en el año 54. Nacido en Lugdunum, en la Galia, fue el primer emperador romano nacido fuera de la península itálica. Sus cenizas fueron depositadas en el mausoleo de Augusto.
-
urante su reinado centró la mayor parte de su atención en la diplomacia y el comercio, e intentó aumentar el capital cultural del Imperio mediante la construcción de diversos teatros y la promoción de competiciones y pruebas atléticas. Diplomática y militarmente su reinado está caracterizado por el éxito contra el Imperio parto, la represión de la revuelta de los británicos (60-61) y una mejora de las relaciones con Grecia.
-
conocido oficialmente durante su reinado como Imperator Caesar Divi Traiani filius Traianus Hadrianus Augustus, y Divus Hadrianus tras su deificación, comúnmente conocido como Adriano, fue emperador del Imperio romano (117-138). Miembro de la Dinastía Ulpio-Aelia3 y tercero de los «cinco emperadores buenos»,4 así como segundo de los emperadores hispanos, durante su reinado el Imperio alcanzó la mayor extensión territorial de su historia
-
ue un emperador romano del siglo II, miembro de la dinastía Antonina, que gobernó el Imperio romano de 138 a 161. Adquirió el sobrenombre «Pío» por el que es conocido tras acceder al trono y obligar al Senado a deificar a su predecesor Adriano. A diferencia de este, permaneció en Roma y sus alrededores todo su gobierno.
-
fue emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Fue el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores, tercero de los emperadores de origen hispano y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica. Marco Aurelio y Lucio Vero fueron hijos adoptivos de Antonino Pío por mandato de Adriano y los dos primeros que imperaron conjuntamente en la historia de Roma.
-
Los ciudadanos elegían a sus gobernantes cuyos cargos dejaron de ser hereditarios.
-
El Senado, que era una asamblea formada por antiguos magistrados (senadores). Su función era consultiva pero en la práctica dirigían la República. Se ocupaban de la política exterior, los asuntos militares, religiosos, legislativos y judiciales.
-
Octavio estaba emparentado con César y, tras su muerte, sus intenciones eran asumir el poder, aunque no era el único; Antonio, antiguo amigo de César, pretendía lo mismo. En este momento no se produjo ningún enfrentamiento, sino que decidieron repartirse las tierras entre ellos dos y Lépido, jefe del ejército de las Galias. Así se formó el segundo triunvirato. Octavio se quedó con occidente, Antonio con oriente y Lépido con África.