-
Rómulo fundó la ciudad de Roma después de una gran batalla con su hermano Remo ya que los dos querían gobernar Roma.
-
Los orígenes de la monarquía son imprecisos, si bien parece claro que fue la primera forma de gobierno de la ciudad, un dato que parecen confirmar la arqueología y la lingüística.
-
Fue amamantado por una loba, después se convirtió en el rey de Roma, su hermano había sobrepasado los límites a los que podían llegar y así entonces Rómulo lo mató.
-
Se sabe que fue muy guerrero, más que el propio fundador Rómulo. Extendió la ciudad de Roma hasta una cuarta colina, llamada el monte Celio.
-
Roma dio un gran salto en incremento de monumentos y en planificación urbana. Se le atribuye la construcción de las alcantarillas llamadas Cloaca Maxima para que las calles de Roma no oliese tan mal.
-
La Monarquía Romana se inicia con el gobierno de Rómulo en el año 753 a.C. y concluye en el año 509 a.C, con la expulsión del rey Tarquino El Soberbio.
-
fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio.
-
La conquista normanda de Italia meridional fue un proceso desarrollado durante varias décadas del siglo XI. Los vikingos o normandos, procedentes del norte, se asentaron como mercenarios en el sur de la península itálica al servicio de lombardos y bizantinos.
-
El conflicto surgió del deseo de los plebeyos de lograr la igualdad política. Se inició con la Secessio plebis.
-
Por su contenido se dice que pertenece más al derecho privado que al derecho público. Fue el primer código de la Antigüedad que contuvo reglamentación sobre censura (pena de muerte por poemas satíricos).
-
Ley Canuleya en Roma Es la dispensación en la época romana era la ley que permitía el matrimonio entre patricios y plebeyos.
-
Fueron leyes aprobadas en el año 367 a. C., y que habían sido propuestas por los tribunos de la plebe Cayo Licinio Estolón y Lucio Sextio
-
-
Se conoce con el nombre de las guerras púnicas a los tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C.
-
Durante veintitrés años lucharon por la supremacía en la isla de Sicilia, su aguas circundantes y el norte de África, en el que fue el conflicto bélico más largo y continuo de la Antigüedad, así como la mayor guerra naval hasta entonces.
-
fue un político y militar romano. Dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.
-
Empieza como un enfrentamiento entre los populares de Cayo Mario y Lucio Cornelio Cina y los optimates de Gneo Octavio Rufo entre 88 y 87 a. C.
-
-
El Primer Triunvirato es el nombre dado por los historiadores a la alianza política no oficial que formaron Gneo Pompeyo Magno, Cayo Julio César y Marco Licinio Craso.
-
-
La guerra finalizaría con la derrota de la facción de los Pompeyanos y el ascenso definitivo de César al poder absoluto como dictador romano.
-
-
El Segundo Triunvirato fue una alianza por cinco años realizada entre Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido, tras el vacío de poder originado por el asesinato de Julio César.
-
Entre la flota de César Octaviano, comandadas por Marco Vipsanio Agrippa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio.
-
fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
-
-
Fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C., Se convirtió en el emperador romano con el reinado más prolongado de la historia.
-
Alto Imperio es el nombre con el que usualmente se conoce la primera mitad del periodo histórico que cubre el Imperio romano, y que comprende su auge, en plena expansión del modo de producción esclavista y de todas las expresiones de la civilización clásica
-
Murió el 19 de agosto de 14 d. C.
-
El nombre dinastía Julio-Claudia hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos emparentados con Julio César: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón.
-
Su gobierno fue de gran prosperidad en la administración y en el terreno militar. Durante su reinado, las fronteras del Imperio romano se expandieron, debido a la conquista de Britania.
-
Por dinastía Flavia se conoce unos emperadores romanos. Comprendió a tres gobernantes que ocuparon el trono 27 años, lo que hizo de ella la más corta de las dinastías de emperadores romanos
-
Tito Flavio Domiciano, comúnmente conocido como Domiciano, fue emperador del Imperio romano desde el 14 de octubre de 81 hasta su muerte el 18 de septiembre de 96.
-
La dinastía Antonina fue la casa reinante en el Imperio romano entre los años 96 y 192, con 96 años de duración, por lo que fue su dinastía más longeva.
-
Fue un político romano del siglo I que gobernó el Imperio de 96 hasta su muerte en el año 98.
-
La dinastía Severa es una casa de emperadores romanos que reinó por varias décadas desde finales del siglo II hasta comienzos del siguiente.
-
Nació en 164 en Cesarea (Mauritania Cesariense) como hijo de la nobleza local aunque probablemente no disponían de muchos medios económicos.
-
hace referencia a un período histórico del Imperio romano, de cincuenta años de duración, comprendido entre la muerte del emperador Alejandro Severo, en el año 235, y el ascenso de Diocleciano al trono del Imperio, en el año 284.
-
Tomó las riendas del Imperio en una época de profunda crisis, que supo lidiar con relativo éxito en lo referente a lo militar, si bien los avances no duraban demasiado.
-
El Bajo Imperio romano es el período histórico que se extiende desde el ascenso de Diocleciano al poder en 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476.
-
Teodosio reunió las porciones oriental y occidental del Imperio, siendo el último emperador en gobernar todo el mundo romano. Después de su muerte, las dos partes del Imperio se separaron definitivamente.