-
Empieza con el nacimiento de la escritura y termina con la caída del imperio romano.
-
EPICURO fue el precursor del hedonismo que significa placer. Él decía que la felicidad consiste en la consecución del placer y por tanto hay que evitar el dolor. Cító "Comamos y bebamos que mañana moriremos".
-
Aristóteles afirmaba que la felicidad es la meta última del hombre y se basa en las características de la naturaleza humana. Aristóteles dijo: "La verdadera felicidad consiste en hacer el bien."
-
Se inició con la caída del imperio de romano y terminó con el descubrimiento de América
-
Quiso justificar que razón y fe son dos caminos y que convergen en una única verdad. Citó: "La esencia del amor es hacerse amigo de Dios, en tanto que Él es feliz y la fuente de la felicidad."
-
Empieza con el descubrimiento de américa y termina con la rev. francesa
-
Según Kant en relación con la ética formal, debemos cumplir nuestro deber porque es nuestro deber, y nada más. Citó: "Actúa tal y como crees que debería actuar todo el mundo"
-
Empieza con la Rev. francesa y está hasta nuestros días
-
Precursor del utilitarismo, él se basa en que el criterio fundamental no es la mayor felicidad del propio agente, sino la mayor cantidad de felicidad general. Citó: "El valor de una nación no es otra cosa que el valor de los individuos que la componen"
-
Hans Jonas funda el imperativo de que la especie humana debe existir, porque tiene, como todo ser vivo, un valor absoluto que le es inherente y que por tanto debe protegerse a toda costa. Citó: "La existencia de un mundo habitable, pues no cualquier mundo puede ser un espacio de "habitación" humana auténtica".
-
Se basa en el formalismo existencialista, hay que elegir y no nos queda más remedio que decidir constantemente qué hacer día a día. Citó: "No hay necesidad de fuego, el infierno son los otros"