-
-
Autores más importantes de esta etapa:
Larra , Espronceda, el duque de Rivas y J.Zorrilla
Es un periodo de consolación del romanticismo muere Fernando 7 los intelectuales regresan de su exilio con nuevas ideas -
Sube al trono de España y fue destronada mediante una revolución popular
-
Etapa de decadencia del romanticismo se suicida Larra muere Espronceda y Cecilia Böhl publica 'La gaviota'
-
Se le llama como etapa del posromanticismo caracterizado por la sencillez y a la introspección intimista
Escritores que destacan Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalia de Castro y Carolina Coronado -
Fue una persona muy polémica y el rechazo de una sociedad que negaba a la mujer la posibilidad de equiparse socialmente.
Destacaron: 'Los pazos de Ulloa' y 'La madre de la naturaleza' -
Escribió cientos de artículos sobre tendencias literarias actores y obras del momento escribió más de cien cues y dos novelas extensas 'Su único hijo' y 'La regenta'
-
Benito Pérez Galdós nacido en las Palmas de Gran Canarias en 1843. Con 19 años se traslada a Madrid para estudiar derecho, donde hay vivio el resto de su vida.
Lo representa la madurez crítica todos los problemas y las clases sociales de la época
Destacadan algunas obras como: 'Doña Perfecta' 'Marianela' -
-
-
El naturalismo no es un movimiento en sí, sino una evolución del realismo. Zolá fue el máximo impulsador teórico y practico, además de esta vay que tener en cuenta el 'materialismo' (influencia de leyes físicas y químicas ) del medio ambiente y el determinismo herencia biológica y em medio social )
-
En total a escrito 21 novelas donde escribe sobre personajes de todas las clases sociales, en esta etapa también destaca el acercamiento de la naturaleza destacamos 'Fortunata y Jacinta', 'Miau' y 'Tormento'
-
Las novelas se centran en el interior de los protagonistas caracterizado por sus valores Morales de caridad y ayuda a los demás, destaca 'Misericordia'