
Eje cronológico de las etapas de la Prehistoria, Protohistoria y Edad Antigua
-
Período de la historia de la humanidad que comprende desde el origen del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos, momento en que comienza el período histórico propiamente dicho.
-
El más antiguo de los períodos prehistóricos, es anterior al mesolítico, y se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la depredación (caza, pesca y recolección), el nomadismo y la aparición de las primeras manifestaciones artísticas, como son las pinturas rupestres y las esculturas de piedra o hueso.
-
Que es posterior al paleolítico y anterior al neolítico, y se caracteriza por el progresivo abandono de la depredación, propia del paleolítico, y la aparición de la economía productiva, propia del neolítico, con el surgimiento de las primeras formas de agricultura y ganadería.
-
Que sigue al Mesolítico y precede a la Edad de los Metales, y se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos.
-
Período prehistórico, posterior a la Edad de Piedra y anterior a la Edad Antigua, que comprende tres grandes períodos: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, y se caracteriza por la utilización del metal en utensilios y armas.
-
Período histórico, anterior a la Edad Media, que abarca desde la aparición de la escritura hasta el fin del Imperio romano, hacia el siglo V.
-
Mesopotamia significa tierra entre ríos, la civilización surge en la llanura situada entre los ríos Tigris y Éufrates.
-
Egipto es un país al norte de África, en el mar Mediterráneo, y es el hogar de una de las civilizaciones más antiguas de la Tierra.
-
La antigua Grecia se localizaba en la zona oriental del Mediterráneo y fue el resultado de la fusión de distintos pueblos que vivieron en el sur de la península balcánica, la costas de Asia Menor y las islas del mar Egeo. Todos ellos compartieron una misma lengua, religión, cultura y territorio al que llamaron Hélade.
-
Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia. Con una población de 2 857 321 habitantes, es el municipio más poblado de Italia y la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea. Por antonomasia, se la conoce desde la Antigüedad como la Urbe.
-
Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo V, hasta el siglo XV.
-
Religión monoteísta que tuvo su origen en las enseñanzas del profeta Mahoma (570-632) en Arabia, las cuales están recogidas en el Corán; se caracteriza por respetar cinco pilares fundamentales: la profesión de fe, la oración ritual cinco veces al día y el viernes en la mezquita, el ayuno durante el mes del ramadán, la peregrinación a La Meca por lo menos una vez en la vida y la limosna.
-
Sistema de gobierno y de organización económica, social y política propio de la Edad Media, basado en una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores.
-
Período histórico, posterior a la Edad Media y anterior a la Edad Contemporánea, que comprende desde el siglo XV hasta fines del siglo XVIII.
-
El Renacimiento es un fenómeno cultural que retoma los principios de la antigüedad clásica y los actualiza a través del humanismo. El humanismo es pues, el movimiento intelectual del Renacimiento que enlaza la cultura de la época con la antigüedad clásica, es el aspecto filosófico y cultural del Renacimiento.
-
El origen del Imperio español se sitúa en la unión dinástica de las Coronas castellana y aragonesa acaecida en al segunda mitad del siglo XV en la Península ibérica. El matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón sanciona una unidad estatal sobre la que sus herederos forjarán el futuro Imperio.
-
El absolutismo fue una ideología y un régimen político propios del llamado Antiguo Régimen (Ancien régime en francés), es decir, del estado de las cosas en la Europa monárquica, antes de la Revolución Francesa de 1789.
-
¿Qué es de la Revolución Industrial?
Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización, etc. -
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas
-
Las revoluciones liberales de 1820, 1830 y 1848. Oleadas revolucionarias de 1820, 1830, y 1848. Movimientos populares acabaron con el absolutismo y el Antiguo Régimen e instauraron sistemas parlamentarios con igualdad ante la ley y sin privilegios estamentales.
-
El imperialismo es la doctrina que defiende la dominación de una nación o Estado sobre otros territorios y pueblos a través de la adquisición de tierras o la imposición de un control político y económico.
-
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala mundial desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta.
-
Resultado de imagen de revolución rusa
La Revolución rusa fueron una serie de levantamientos acontecidos en 1917 para derrocar al zar Nicolás II y, posteriormente, al gobierno provisional. Las insurrecciones se saldaron con la abdicación del zar, la caída del gobierno provisional y la toma de poder por parte de los bolcheviques, encabezados por Lenin. -
Se conoce como período de entreguerras a los años que transcurren entre el final de la Primera Guerra Mundial (1918) y el inicio de la Segunda Guerra Mundial (1939). Después de los desastres de la Gran Guerra, Europa vivió durante los años veinte un tiempo de optimismo y alegría.
-
Fue el conflicto más grande y destructivo de toda la historia. Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. Como respuesta, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania. Las fuerzas alemanas invadieron Europa occidental en la primavera de 1940.
-
Cómo se desarrolló el proceso de descolonización del tercer mundo. La descolonización fue un proceso relativamente rápido, ya que se desarrolló en gran parte entre los años 1945 y 1962. Los hitos más importantes del proceso son los siguientes: La independencia de Asia.
-
El término "Guerra Fría" se convirtió en una abreviatura para describir la lucha ideológica entre el capitalismo en Occidente y el comunismo en Oriente. El periodista estadounidense Walter Lippmann popularizó el término en una serie de artículos en 1947 mientras las naciones elegían bandos en el enfrentamiento
-
En 2002, tras entrar en circulación el "euro" en doce países, entre ellos España, se puso en marcha la Convención Europea encargada de redactar una Constitución, presentada oficialmente en 2003.