-
(s. VI a.c.-IV d.c.)
Autores que destacan en esta época: Tales de Mileto, Anaximandro, Pitágoras (presocraticos=antes de Sócrates)
Después vienen: Sócrates y los sofistas (s. IV a.c.), Platón y Aristóteles
Las corrientes con mayor reconocimiento: Escepticismo, neoplatonismo
Escuelas: Liceo, Estoicismo, epicureísmo, etc -
(s.V-IV a.c.)
-
-
Autores que destacan en esta época: San Agustín y Santo Tomás de Aquino
Las corrientes con mayor reconocimiento: Teología cristiana, escolástica y nominalismo
Escuelas: Patrística, Escolástica, nominalismo, etc -
(s.VI d.c)
-
(s.XII)
-
Empieza s. XV y XVI (Renacimiento) y se desarrolla durante la Ilustración (s. XVII y XVIII)
Autores que destacan en esta época: Descartes, Hume, Kant, Hobbes y Rousseau
Las corrientes con mayor reconocimiento: Reconocimiento, humanismo, racionalismo, empirismo y idealismo
Escuelas: Racionalismo, Empirismo, Humanismo, etc -
(s.XVII)
-
(s. XIX-actualidad)
Autores que destacan en esta época: Marx, Nietzsche y Freud (filósofos de la sospecha=cuestionan la filosofía tradicional) Fernando Savater, José Ortega, y Gasset, María Zambrano, etc
Las corrientes con mayor reconocimiento: Marxismo, psicoanálisis freudiano, irracionalismo, neopositivismo, filosofía analítica, personalismo, etc
Escuelas: Escuela de Frankfurt, Existencialismo, Marxismo, Neopositivismo, etc -
(s.XIX)
-
(s.XX)