Eje cronológico de la URSS

  • La revolución de 1905

    La revolución de 1905
    En enero de 1905 hubo una manifestación en San Petersburgo que fue duramente reprimida por la policía, hubieron protestas y levantamientos campesinos por las derrotas militares en la guerra contra Japón. El zar se vio a aceptar una reforma política, estableciendo un parlamento (Duma) y un consejo de ministros.
  • Period: to

    El gobierno provisional

    En febrero de 1917 se inició una cadena de protestas y manifestaciones en Petrogado. Los diputados liberales de la Duma formaron un gobierno provisional, mientras obreros y soldados formaron el Consejo de Petrogado (soviet).
    En abril, Lenin regresó a Petrogado, bajo la consigna ``todo el poder para los soviets´´ y de esta forma su apoyo en el ejército y en los soviets creció.
    El 25 de octubre los diputados de la duma hicieron un golpe de estado.
  • Period: to

    La guerra civil

    Algunos de los generales zaristas promovieron la formación de ejércitos de oficiales, los ejércitos blancos, que se sublevaron contra el gobierno. Tuvieron apoyo internacional: Francia, Gran Bretaña, Japón y EEUU.
    Trostky organizó el Ejército Rojo para hacer frente a los Ejércitos Blancos. Durante dos años hubo una auténtica guerra civil entre estos ejércitos, que terminó con la victoria de los bolcheviques, aunque algunos focos de rebelión continuaron hasta 1921.
  • La Paz de Brest-Litovsk

    La Paz de Brest-Litovsk
    En diciembre Trotsky, inició negociaciones con Alemania, que condujeron a la firma de la Paz de Brest-Litovsk en marzo de 1918. Este acuerdo obligó a los rusos a abandonar Finlandia, Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Ucrania y Besarabia, lo que provocó una fuerte oposición incluso dentro del partido bolchevique.
  • La fundación de la URSS

    La fundación de la URSS
    En 1922, el país pasó a denominarse oficialmente Unión de Repúblicas Soviéticas (URSS). SE configuró un Estado formalmente democrático, con elecciones y un parlamento, el Soviet Supremo. Pero, en la práctica, el Partido Comunista era el único legal. Todo el poder se acumulaba en manos de su cúpula dirigente, formada por el llamado Politburó, a cuyo frente estaba el Secretario General.
  • Period: to

    De Lenin a Stalin.

    Lenin impuso desde el principio su autoridad sobre el partido y el gobierno. Lenin murió en enero de 1924, tras dos años de enfermedad, dos candidatos se disputaron su puesto tras su muerte: Stalin y Trovsky. Stalin fue eliminando a los partidarios de Trovsky, hasta imponerse definitivamente en 1927, obligando a su rival a exiliarse. Años después, Trovsky fue asesinado en México, siguiendo órdenes de Stalin.
  • El estalinismo

    El estalinismo
    Se acentuó la concentración del poder en sus manos. El partido se convirtió en un Estado paralelo que controlaba absolutamente todas las instituciones. Entre 1936 y 1938 se realizó una serie de procesos a los antiguos dirigentes del partido, que fueron condenados y eliminados por supuestos delitos de traición. Cientos de miles de personas fueron perseguidas, enviadas a campos de trabajo en Siberia o, directamente, eliminadas.