-
Sociedad estamental, monarquías absolutas y economía de subsistencia. Entrará en crisis por las revoluciones liberales protagonizadas por la burguesía capitalista.
-
Influida por la Revolución Científica del XVII. Razón, igualdad, libertad, separación de poderes, educación, laicismo...
-
David, Ingres, Canova
-
Se inició en Reino Unido, donde se daban las condiciones (insularidad, talasocracia, revolución agrícola y demográfica, y revolución "liberal" un siglo antes). Fue impulsada por la máquina de vapor de James Watt, que mecanizó la la industria (sistema fabril), acelerando las comunicaciones (telégrafo, teléfono) y el transporte (locomotora y barco de vapor).
-
-
-
Delacroix, Turner, Goya
-
Asamblea, convención, directorio. Luego Consulado (1799-1804) e Imp Napoleónico (1804-1815).
-
-
El proletariado, traicionado por la burguesía, crea el movimiento obrero: socialismo, anarquismo.
-
Los sentimientos nacionalistas crecieron con la ocupación napoleónica y con las ideas ilustradas de las revoluciones liberales.
-
-
-
Coubert, Daumier, Millet
-
Manet, Monet, Renoir, Degas
-
Reino Unido colonizó una quinta parte del planeta.
Europa se repartió Africa y Asia.
El control de las colonias impulsó el capitalismo y fue causa de la Primera Guerra Mundial. -
O Gran Capitalismo por la concentración empresarial (Holdings, Trusts, Cárteles).
Se extiende por Europa, Japón y USA.
Se inventa el teléfono, radio, coche y avión, y aparecen industrias eléctrica y química -
Van Gogh, Cezanne, Gaugin, Picasso
-
-
-
-
Gran depresión
-
-
El mundo se dividió en dos bloques: el capitalista socialdemócrata (Estados Unidos) y el comunista dictatorial (URSS).
-
o Era tecnológica o Revolución científica-técnica
Caracterizada por los ordenadores y la inteligencia artificial, nuevas industrias punto y el uso de energías renovables. -
-
-
Inicio del mundo multipolar.