Roma

EJE CRONOLÓGICO DE LA ANTIGUA ROMA.

  • 756 BCE

    CREACION DE LAS 7 COLINAS POR LOS LATINOS

    CREACION DE LAS 7 COLINAS POR LOS LATINOS
    Latinos. Originalmente asentados en la región del Lacio en el centro de la península, donde se encontraba la ciudad de Roma. La fundación de la ciudad se le atribuye a este pueblo entorno a siete colinas a orillas del Tíber.
  • 509 BCE

    EXPULSIÓN DEL ÚLTIMO REY ETRUSCO

    EXPULSIÓN DEL ÚLTIMO REY ETRUSCO
    El séptimo y último rey de Roma fue Tarquinio el Soberbio. Hijo de Prisco y yerno de Servio, Tarquinio también era de origen etrusco. .Tras la expulsión de Tarquinio, el Senado decidió abolir la monarquía, convirtiendo a Roma en una república en el año 509 a. C.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    REPUBLICA

    La República romana​ ​ fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a.
  • 500 BCE

    DOMINIO ETRUSCO

    DOMINIO ETRUSCO
    Etruscos en el centro y norte. Ocupaban la zona situada entre los ríos Tíber y Arno. Se organizaron en ciudades-estado gobernadas por un rey. Fueron buenos agricultores (trigo, vid y olivo) y hábiles artesanos del metal.
  • 394 BCE

    BATALLA DE FRIGIDO

    BATALLA DE FRIGIDO
    La batalla del Frígido, también llamada la batalla del río Frígido, tuvo lugar entre el 5 al 6 de septiembre de 394, entre el ejército del emperador del este Teodosio I y el ejército del usurpador Eugenio
  • 390 BCE

    SAQUEO DE ROMA POR LOS GALOS

    SAQUEO DE ROMA POR LOS GALOS
    La batalla de Alia fue un enfrentamiento militar acaecido durante la primera invasión gala de Italia. La batalla se libró cerca del río Alia y terminó en una derrota del ejército de Roma. La derrota llevó al posterior saqueo de Roma por los galos. Según las versiones, la batalla pudo haber tenido lugar en el año 390 a. C. o en el 387 a. C.
  • 378 BCE

    BATALLA DE ADRIANÓPOLIS

    BATALLA DE ADRIANÓPOLIS
    La batalla de Adrianópolis fue un enfrentamiento armado que se libró el 9 de agosto de 378 d. C. en las llanuras al noroeste de la ciudad romana de Adrianópolis.
  • 250 BCE

    CREACION DE LA MAGNA GRECIA

    CREACION DE LA MAGNA GRECIA
    Crearon colonias en el sur de la península italiana y en las costas de las isla de Sicilia. A ese territorio se le conoció como la Magna Grecia.
  • 226 BCE

    TRATADO DEL EBRO

    TRATADO DEL EBRO
    El Tratado del Ebro fue un acuerdo alcanzado en 226 a. C. entre la República romana y el general Asdrúbal el Bello, en representación del Estado púnico, por el que se fijaba el río Ebro (latín: Iber) como el límite entre ambas potencias en la península ibérica.
  • 217 BCE

    BATALLA DE TRASIMENO

    BATALLA DE TRASIMENO
    La batalla del Lago Trasimeno enfrentó al cónsul romano Cayo Flaminio Nepote con el general cartaginés Aníbal, resultando en una gran derrota del ejército romano en la que pereció el propio Flaminio.
  • 216 BCE

    BATALLA DE CANNAS.

    BATALLA DE CANNAS.
    DescripciónLa batalla de Cannas tuvo lugar el 2 de agosto del año 216 a. C. entre el ejército púnico, comandado por Aníbal Barca, y las tropas romanas, dirigidas por los cónsules Cayo Terencio Varrón y Lucio Emilio Paulo, en el marco de la segunda guerra púnica.
  • 202 BCE

    BATALLA DE ZAMA

    BATALLA DE ZAMA
    La batalla de Zama representó el desenlace de la segunda guerra púnica. En ella se enfrentaron el general cartaginés Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión, «el Africano Mayor», en las llanuras de Zama Regia
  • 199 BCE

    REVUELTAS SOCIALES: HERMANOS GRACO

    REVUELTAS SOCIALES: HERMANOS GRACO
    Las conquistas aportaron a Roma enormes riquezas pero también grandes desigualdades sociales (patricios y plebeyos).
  • 199 BCE

    PAX ROMANA

    PAX ROMANA
    La pax romana, que fue una época de paz que se prolongó hasta el siglo II d.C. y se caracterizó por una gran estabilidad social, política y económica garantizada por un poderoso ejército y una Administración eficaz.
  • 188 BCE

    GUERRA ROMANO-SIRIA

    GUERRA ROMANO-SIRIA
    La guerra romano-siria, también llamada guerra de Antíoco o guerra Siria, fue el conflicto militar que tuvo lugar entre las coaliciones dirigidas por la República romana y Antíoco III el Grande, rey del Imperio seléucida.
  • 168 BCE

    BATALLA DE PIDNA

    BATALLA DE PIDNA
    La batalla de Pidna fue un enfrentamiento militar librado en el contexto de la tercera guerra macedónica el 22 de julio de 168 a. C., cerca de Pidna, en el golfo de Tesalónica, al noreste de la actual Grecia.
  • 146 BCE

    GUERRAS PÚNICAS

    GUERRAS PÚNICAS
    Se conoce con el nombre de las guerras púnicas a los tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago.
  • 101 BCE

    BATALLA DE VERCECLAS

    BATALLA DE VERCECLAS
    La batalla de Vercelas​, ​ tuvo lugar en el año 101 a. C. y en ella se enfrentaron la República romana, dirigida por los cónsules Cayo Mario y Quinto Lutacio Cátulo con una gran fuerza de invasión de la tribu germánica de los cimbrios.
  • 100 BCE

    JULIO CÉSAR

    JULIO CÉSAR
    Cayo o Gayo Julio César ​ fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado
  • 73 BCE

    REVUELTAS SOCIALES: ESPARTACO

    REVUELTAS SOCIALES: ESPARTACO
    Las conquistas aportaron a Roma enormes riquezas pero también grandes desigualdades sociales (patricios y plebeyos).
  • 73 BCE

    ESPARTACO

    ESPARTACO
    Espartaco fue un esclavo de origen tracio, de la tribu maidoi, ​ con probable localización en la región de influencia de Macedonia, que según fuentes griegas y romanas, dirigió la rebelión más importante contra la República romana en suelo itálico, ocurrida entre los años 73 a. C. y 71 a.
  • 48 BCE

    GUERRAS CIVILES

    GUERRAS CIVILES
    Para intentar solucionar la crisis el Senado y los magistrados romanos entregaron el poder a jefes militares que se enfrentaron mutuamente en sendas guerras civiles que desestabilizaron políticamente a la República. Uno de estos jefes militares, Julio César, en el año 48 a.C fue proclamado dictador perpetuo y asumió todos los poderes.
  • 47 BCE

    BATALLA DE ZELA

    BATALLA DE ZELA
    La batalla de Zela fue un enfrentamiento armado librado en el año 47 a. C. entre las fuerzas de la República de Roma lideradas por Cayo Julio César y sus contrapartes del Reino del Bósforo dirigidas por su monarca, Farnaces II.
  • 44 BCE

    MUERTE DE JULIO CÉSAR

    MUERTE DE JULIO CÉSAR
    Sus contrarios lo asesinaron en el año 44 a.C. Y fue su hijo adoptivo, Octavio, quien venció a los rivales de César en una guerra civil convirtiéndose en emperador de Roma
  • 27 BCE

    FUNDACION DEL IMPERIO ROMANO

    FUNDACION DEL IMPERIO ROMANO
    El Imperio romano ​ fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
  • 27 BCE

    VENGANZA DE OCTAVIO

    VENGANZA DE OCTAVIO
    Y fue su hijo adoptivo, Octavio, quien venció a los rivales de César en una guerra civil convirtiéndose en emperador de Roma (27 a.C.) y en el hombre más poderoso de occidente.
  • 14

    AUGUSTO

    AUGUSTO
    Augusto fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C., ​ año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la historia.​​ Nacido bajo el nombre de Cayo Octavio Turino, fue adoptado por su tío abuelo Julio César en su testamento, en el año 44 a. C.
  • 43

    BATALLA DE MUTINA

    BATALLA DE MUTINA
    La Batalla de Mutina ocurrió el 21 de abril de 43 a. C. entre las fuerzas de Marco Antonio y las de Aulo Hirtio y Octavio, ya que estos últimos buscaban apoyar al ejército de uno de los asesinos de Julio César, Décimo Junio Bruto Albino.​
  • 72

    CONSTRUCCION DEL COLISEO

    CONSTRUCCION DEL COLISEO
    Se construyó justo al Este del Foro Romano, y las obras empezaron entre el 70 d. C. y el 72 d. C., bajo mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano, se completó en el 80 d. C. por el emperador Tito, y fue modificado durante el reinado de Domiciano
  • 105

    BATALlA DE ARAUSI

    BATALlA DE ARAUSI
    La batalla de Arausio fue un enfrentamiento militar librado entre las legiones de la República romana, lideradas por el cónsul Cneo Malio Máximo y el procónsul Quinto Servilio Cepión, y las tribus germánicas de los ambrones, cimbrios y teutones, dirigidas por Boiorix y Teutobod.
  • 401

    SAQUEO DE ROMA POR LOS VISIGODOS

    SAQUEO DE ROMA POR LOS VISIGODOS
    El saqueo de Roma del 24 de agosto de 410 fue una acción de llevada a cabo por los visigodos, comandados por Alarico I tras expugnar los muros de la urbe.
  • 432

    BATALLA DE RIMINI

    BATALLA DE RIMINI
    La batalla de Rímini también conocida como batalla de Rávena tuvo lugar en 432 entre los dos hombres fuertes del Imperio Romano de Occidente, el general Aecio y el Comes Bonifacio.
  • Period: 753 to 509

    MONARQUIA

    La monarquía romana​ fue la primera forma de gobierno de la ciudad-Estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C. hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando fue expulsado el último rey, Tarquinio el Soberbio, instaurándose la República romana