-
Fueron firmados tras la derrota de Francia de 1796 a 1800, que la convirtieron en aliada de Francia y supusieron el enfrentamiento con el Reino Unido.
-
Fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa.
-
Tratado firmado por Napoleón con Godoy en 1807 que permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal.
-
Sublevacion desencadenada por el secuestro de la familia real en Bayona que dio comienzo a la guerra de la independencia en la que la poblacion española se dividio entre afrancesados y fernandinos
-
Fue un levantamiento ocurrido entre el 17 y el 18 de marzo de 1808 por las calles de esta localidad madrileña. Se desencadenó debido a varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy
-
Fue un órgano formado en septiembre de 1808 en Aranjuez que ejerció los poderes ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica de España. En ella había representantes de las juntas que se habían formado en las provincias españolas
-
Fue un órgano formado en septiembre de 1808 en Aranjuez que ejerció los poderes ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica de España.
-
Fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
Serie de conflictos armados que se desarrollaron en las posesiones americanas del Imperio español a principios del siglo XIX, en los cuales se enfrentaron el bando a favor de las independencias que se autodenominó patriota o revolucionario, contra el bando a favor de la integridad de la Monarquía española
-
Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española.
-
Se crearon tras el vacío de poder creado en Espana durante la guerra de la independencia. Estas se organizaron en varios territorios americanos que proclamaron su independencia.
-
Conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.
-
Una vez que Napoleón es definitivamente derrotado en Europa, se produce el período conocido como Restauración, en el que todos los monarcas que habían sido derrocados de sus tronos (de manera ilegítima o no), los recuperan, volviéndose a instaurar los regímenes absolutistas en Europa.
-
Es el reinado que va desde que Fernandio VII vuelve a España en 1814 hasta el comienzo de la primera guerra carlista.
-
Creada por Bolivar cuando consiguió la independencia de Colombia. Esta estaba formada por las actuales Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador y concibió como germen de los futuros Estados Unidos de Sudamérica.
-
Es el periodo histórico que va desde 1820 a 1823 en el que se puede destacar el Pronunciamiento de Riego en el que Fernando VII jura la constitución de 1812 los levantamientos absolutistas en Valencia y Cataluna y los Cien Mil Hijos de San Luis.
-
Promulgada por Fernando VII derrogaba la Ley Salica. De ese modo su hija Isabel nacida en 1830, podía reinar. Muchos absolutistas no lo aceptaron y apoyaron al hermano de Fernando VII, Carlos de Borbón
-
Nació en 1831 en Madrid para la negociación de los valores de las empresas.
-
Se desencadenó cuando en 1833 murió Fernando VII y su viuda la Reina María Cristina se hizo cargo del gobierno ya que Isabel era menor de edad y a su vez Carlos de Borbón se proclamó rey de Espana.
-
Sublevación que tuvo lugar en España en agosto de 1836 durante la Regencia de María Cristina de Borbón en la que un grupo de sargentos de la guarnición obligaron a María Cristina de Borbón a que volviera a poner en vigor la Constitución de 1812 y a que nombrara un gobierno liberal progresista presidido por José María Calatrava con Juan Álvarez Mendizábal de nuevo en la cartera de Hacienda.
-
Esta desamortización provocó que el Estado vendiera tierras a la iglesia. Constituye una de las desamortizaciones más importantes.
-
Medida tomada por los progresistas junto con la desamortización promovida por el ministro Mendizábal. Esta constitución fue menos avanzada que la de 1812
-
Convenio que se firmó en Oñate el 31 de agosto de 1839 entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto y que dio fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España.
-
Período del reinado de Isabel II transcurrido entre mayo de 1844 y julio de 1854, así llamado porque durante esos diez años los liberales conservadores del Partido Moderado detentaron en exclusiva el poder gracias al apoyo de la Corona, sin que los liberales progresistas tuvieran la más mínima oportunidad para acceder al gobierno
-
Establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes, elegidas por un sufragio muy restringido (0,8% de la población)
-
Partido centrista creado por O Donnell que alternó en el Gobierno con los moderados hasta 1868.
-
Pronunciamiento dirijdo por O Donnell y apoyado por algunos moderados y los progresistas, puso fin a la Década Moderada
-
Durante este periodo hubo una gran actividad legislativa. La ley de ferrocarriles, una Constitucion que no llegó a ser promulgada y la desamortización de Madoz.
-
Estimuló la construcción de la red ferroviaria básica, cuya realización fue intensiva en la década siguiente. A esta rapidez contribuyeron la ayuda estatal, los avances técnicos y el aporte de capital extranjero, sobre todo francés.
-
Esta desamortización afectó a bienes de los ayuntamientos y otras instituciones.
-
Conocida también como la "non nata" porque nunca llegó a ser promulgada a causa del "golpe contrarrevolucionario" del general Leopoldo O'Donnell que puso fin al bienio progresista del reinado de Isabel II de España.
-
He was a lawyer and democratic politician. He was born in the USA, He was the 28th president of the USA. He also mainteined american neutrality after the outbreak of the FWW. In January 1918 he explained his 14 points.
-
He was a philosopher and social politician. He was born in France. He opposed imperialism and defended pacifism before the FWW. He was a film advocate of the Second International Socialist Movement. He defended democracy as the best way to improve the living and working conditions of the workers.
-
Fue una guerra librada en los Estados Unidos desde 1861 hasta 1865. Como resultado de una controversia histórica sobre la esclavitud, la guerra estalló en abril de 1861, cuando las fuerzas de los Estados Confederados de América atacaron Fort Sumter en Carolina del Sur, poco después de que el presidente Abraham Lincoln asumiera su cargo.
-
Firmado en 1866, en él se acordó derrocar a Isabel II y democratizar la vida política espaÑola. La Unión liberal se unió al pacto posteriormente.
-
Fue una sublevación militar que tuvo lugar en España en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
-
Comenzó por el descontento de la población criolla, que rechazaba la opresión económica de EspaÑa y deseaba participar en el gobierno de la isla.
-
Last tsar of Russia. He was deposed during the Russian Revolution and executed by the bolcheviks. He was an autocratic monarch that opposed any liberal reform. However in 1905 after Bloody Sunday Nicholas was forced to grant a constitution and establish a parliament, the Duma.
-
Es un periodo histórico en el que podemos diferenciar los siguientes eventos. El final del reinado de Isabel II, la revolución de 1868, la monarquía de Amadeo y la primera república. Supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica
-
Fue constituido tras derrocar a la reina Isabel II y presidido por Serrano, que convocó elecciones a Cortes Constituyentes.
-
Fue aprobada por las Cortes Constituyentes y fue el primer texto democrático de la historia e EspaÑa. Contenía una amplia declaración de derechos y reconocía el sufragio universal masculino
-
Communist politician. He was the founder of the Russian Communist party (Bolcheviks). He was the leader of bolchevik revolution in october 1917 and the architect, builder and first head of the Sovietic state.
-
Este término implica la extensión del dominio de un pais sobre otro. El pais que conquista es la metrópolis y el conquistado las colonias. No fue un fenómeno nuevo pero adquirió una dimensión diferente en el siglo XIX
-
Es un periodo que se dio entre el último tercio del siglo XIX y a principios del XX en el que hubo un clima hostil creciente en Europa.
-
Fue el primer intento en poner en práctica la forma de monarquía parlamentaria sin embargo tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos, la iglesia y republicanos.
-
Promovida por el presidente carlista Carlos VII, se inició en 1872 y afectó a gran parte del territorio espaÑol. La contienda finalizó en 1876, ya en el reinado de Alfonso XII
-
Durante su reinado estallaron una guerra en Cuba y una nueva guerra carlista por lo que, al ser incapaz de superar esta dificultades, abdicó en
-
Tras la abdicación de Amadeo I, las Cortes proclamaron la Primera República espaÑola. Esa¡ta tan solo duró nueve meses en los cuales tuvo cuatro presidentes y tuvo que hacer frente a graves problemas
-
Fueron repúblicas independientes creadas en 1873 en CataluÑa, Málaga, Cartagena...
-
El general Pavía dio un golpe de Estado y disolvió las Cortes en enero de 1874
-
Communist politician and dictator. He was one of the leaders of the Russian Revolution in October 1917. He dictatorially ruled the Sovietic Union from 1929 to 1953. His repressive regime (characterized by the presence of labour camps, campaigns of political repression, deportations and executions) caused the death and suffering of tens of millions.
-
Bloque militar que fue creado en 1882 y renovado más tarde por Alemania, Austria y Italia. Se conocía también como Imperios Centrales. Se creó para defenderse frente a laTtriple Entente.
-
Brtish economist. Best known for his economic theories on the causes of prolonged unemployment. He advocated a remedy for economic recession based on goverment-sponsored policy of full employment. He play a significant part in the planing of the World Bank and the International Monetary Fund.
-
Congreso Internacional organizado para intentar resolver los problemas que planteaba la expansión colonias en África y su reparto.
-
Organización sindical estrechamente vinculada al PSOE que defendía la participación de los socialistas en la vida política y rechazaba los métodos violentos del anarquismo.
-
He was the 32nd president of the USA. He became president of the USA in 1933 when the Great Dpression was at its worst. He formulated a series of reforms (New Deal) trying to improve the United Strates economy. In 1941 he signed the declaration of war against Japan, introducing the USA in the WW2, into the Allied Powers, achiving the victory against the Axis Powers.
-
De ideología marxista en 1903 se dividió en dos grupos. Los mencheviques (más moderados y partidarios de colaborar con un régimen liberal de transición al socialismo) y los bolcheviques (radicales liderados por Lenin que rechazaban cualquier forma de colaboración con el sistema burgués y que quería implantar la dictadura del proletariado).
-
Pensaba que la verdadera fuerza revolucionaria era el campesinado y defendía la colectivización de las tierras. Su principal líder era Kerensky
-
Desde el último cuarto del siglo XIX se desarrolló en la ría de Bilbao la siderurgia vasca, que vivió una fuerte expansión desde 1871, con la creación de varias empresas, entre las que destacó Altos Hornos de Vizcaya, fundada en 1902
-
Surge por la derrota del ejercito zarista por las tropas japonesas en la guerra Ruso-Japonesa. Protagonizada por las masas populares. No pretendían destruir el zarismo sino tan solo mejorar sus condiciones de vida y forzar el inicio de reformas políticas
-
Asambleas de obreros, soldados y campesinos rusos que surgieron por primera vez durante la Revolución de 1905 en oposición al zarismo que constituyó una fuerza fundamental durante la de 1917 que logró derribarlo
-
Recogió las concesiones que el zar se vio obligado a hacer. La principal fue la elección por sufragio universal masculino de una Duma. Rusia parecía convertirse en una monarquía parlamentaria. Pero el zar incumplió sus compromisos y volvió a gobernar sin contar con la Duma
-
Fue una matanza de manifestantes pacíficos. Sucedió en San Petersburgo el 22 de enero de 1905 día en el que doscientos mil trabajadores se reunieron a las puertas del Palacio de Invierno, residencia del zar Nicolás II.
-
Era partidario de derrocar el absolutismo zarista y convertir a Rusia en una monarquía constitucional.
-
Parlamento cuyos poderes eran muy limitados, pues el zar Nicolás II podía convocarlos a disolverlo cuando deseara.
-
Fue celebrada para evitar una guerra en Marruecos y en ella se reforzó la presencia francesa en este territorio.
-
Bloque militar creado por Francia, Rusia y Reino Unido para defenderse frente a la Triple Alianza. También se conoce como bando de los Aliados.
-
Fue el segundo foco de tensión durante las crisis prebélicas. El imperio otomano se desmoronaba y Rusia y Austria quisieron aprovechar esta situación para extender su poder por la zona.
-
Recogió el testigo del espíritu del movimiento anarquista español que se traza desde la creación de la Federación Regional Española, más tarde Federación de Trabajadores de la Región Española, organización que sucedió a la sección española de la Primera Internacional.
-
Controlaba la organización política. Su principal órgano era el Comité Central dirigido por el secretario general y dividido en varios comités. El principal era Politburó. Se fundó en 1912
-
El archiduque Francisco Fernando junto con su esposa fueron asesinados durante una visita oficial a Sarajevo (Bosnia). El asesino fue un bosnio que formaba parte de la organización llamada Mano Negra, cuyo objetivo era liberar a Serbia del dominio austriaco.
-
Fase de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas.
-
Plan de ataque diseÑado por el general alemán en los aÑos anteriores a la guerra. Se basaba en una ofensiva rápida sobre Francia para derrotarla y asi centrarse después en el Imperio Ruso. Sin embargo fracasó al ser detenidas las tropas alemanas por el ejército francés.
-
Fue una batalla de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar entre el 5 y el 12 de septiembre de 1914. El resultado fue una victoria aliada sobre el ejército alemán.
-
En ella se enfrentaron el Imperio Ruso y Alemán al comienzo de la PGM. Este enfrentamiento resultó ser de considerable
importancia en la Gran Guerra, y tuvo lugar del 26 al 30 de agosto de 1914. -
Fue otra guerra en la que se enfrentaron el Imperio Ruso que fue derrotado con los alemanes. Sin embargo consiguieron forzar a los alemanes a desviar tropas hacia el este, lo que salvó a Francia.
-
Guerra en la que las tácticas defensivas de los ejércitos superaban sus capacidades ofensivas, por lo que los frentes se estabilizaron. También se construyeron kilómetros de trincheras donde los soldados pasaron meses en condiciones durísimas.
-
Esta guerra enfrentó a las principales potencias y a sus imperios y se fueron sumando nuevos paises al conflicto. Existían dos bandos fundamentales. Los imperios centrales (Alemania y Austria-Hungría) junto a otros paises. Los aliados o Triple Entente.
-
Fue planteado por el 23 de julio por Austria con el respaldo de Alemania a Serbia amenazándola con la guerra si no permitía investigar el asesinato. Serbia apoyada por Rusia lo rechazó el 25 de julio.
-
Fue la batalla en la que fracasaron los británicos en su intento de en el Mediterráneo, tomar el Bósforo y los Dardanelos para aislar Turquía.
-
Fue una batalla en la que los alemanes intentaron romper el frente occidental en 1916, sin embargo lo que produjo fueron escasos resultados y cientos de miles de muertes.
-
Fue una batalla en la que los británicos intentaron romper el frente occidental en 1916, sin embargo lo que produjo fueron escasos resultados y cientos de miles de muertes.
-
Surgió por el bloqueo de Alemania por la flota británica. Frente a esto Alemania contraatacó con esta guerra a los británicos. Esto se conoce como conflicto naval.
-
Durante el año decisivo de la PGM se derrumbó el frente ruso debido al estallido de esta revolución, que supuso la retirada de Rusia del conflicto.
-
El hecho decisivo fue la entrada de EEUU en la guerra a favor de los aliados, lo que proporcionó importantes recursos materiales y humanos, y decantó el conflicto a favor de este bando.
-
Causada por las derrotas en el frente y el desabastecimiento en la retaguardia que causaron un gran malestar que provocó huelgas y manifestaciones reprimidas con gran dureza lo que favoreció la unión de la oposición al Zar. Pretendía la salida Rusia de la guerra...
-
Causada por el descontento de la permanencia de Rusia en la guerra y mejorar las condiciones de vida. Hambrunas y descontento de la población y descontento político. Protagonizada por los bolcheviques.
-
Fue provocada por las derrotas en la guerra y el descontento de la población civil. El Gobierno acusó a los bolcheviques de haberla organizado y Lenin tuvo que exiliarse.
-
Sus puntos principales eran la negociación de la salida de guerra de Rusia, dar más poder al proletariado, acabar con el Gobierno Provisional, alcanzar el control de los soviets, república de obreros, acabar con la propiedad privada y control por los soviets y la formación del Banco Nacional
-
Se adoptó para abastecer el frente y a las ciudades durante la contienda. Se nacionalizó la industria y se requisaron las cosechas para alimetar al ejercito
-
Tratado firmado entre los Imperios Centrales y Rusia tras el abandono ruso de la guerra por el triunfo de la revolución bolchevique.
-
Los partidarios del zarismo y los defensores del sistema liberal intentaron acabar con la revolución. Los contrarrevolucionarios crearon el ejército blanco y los bolcheviques, el ejercito rojo que se enfrentaron en una guerra civil. La guerra terminó con la victoria de los bolcheviques.
-
Programa propuesto por el presidente de EEUU a los aliados para alcanzar una paz justa tras la PGM. Su objetivo era alcanzar una paz duradera mediante el fin de la diplomacia secreta, la desmilitarización...
-
Tratado de paz impuesto por los aliados a Alemania tras la PGM. Se obliga a Alemania a reconocer su culpabilidad y se le imponen duras condiciones, pérdidas territoriales y de sus colonias, reducción del ejercito y pago de elevadas reparaciones de guerra.
-
Conocida también como Komitern o Internacional Comunista, en ella se invitó a distintos paises a adherirse a esta organización, con la intención de que se fundaran partidos comunistas en ellos.
-
Conjunto de tratados de paz impuestos por los aliados a los paises derrotados tras la PGM. Fueron firmados por separado en palacios distintos. En ellos se obliga a los apises perdedores a reconocer su culpabilidad.
-
Revolución socialista en la que los espartaquistas, liderados por Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, trataron de imponer un régimen comunista en Alemania, pero fracasaron.
-
Organización internacional basada en los Catorce Puntos expuestos por el presidente estadounidense Wilson para lograr una paz justa. El objetivo de esta organización era mantener la paz y resolver los conflictos entre los paises mediante negociaciones.
-
Organismo encargado del diseño y preparación de los planes económicos. Cada plan duraba 5 años por lo que se conocen como planes quinquenales.
-
Se estableció con el fin de reconstruir la economía con una cierta libertad. Se permitió a los agricultores cultivas y vender libremente. Se autorizó el libre comercio interior. Se admitió la propiedad privada de pequeñas y medianas empresas industriales.
-
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Era una federación de repúblicas cuyo número se fue ampliando. Se trataba de un estado plurinacional y multiétnico, casi tan grande como el antiguo imperio de los zares.
-
Era una importante región alemana productora de carbón y acero. Su intención era explotar las minas alemanas y quedarse con los beneficios. Los trabajadores alemanes respondieron con huelgas, resistencia pasiva...
-
Fue entre 1921 y 1923. Es el caso más destacado de la historia, ya que en ella se sucedieron situaciones tales como aumento de los precios, de los tipos de interés, modificaciones del tipo de cambio y abandono de la moneda como unidad de intercambio.
-
Delineaba el sistema político del nuevo Estado. Las repúblicas tenían autonomía en política interior en materias como la organización judicial, enseñanza y sanidad, y podían conservar las lenguas y las costumbre propias. El supremo órgano legislativo era el Sóviet Supremo.
-
Fue puesto en marcha por Estados Unidos. Alemania recibiría un préstamo de Estados Unidos que le permitirían pagar las reparaciones de guerra a los aliados y estos a su ves podrían pagar sus deudas a Estaods Unidos.
-
Alemania reconocía sus fronteras con Francia y Bélgica tal como habían sido fijadas en la Paz de Paris y aceptaba que la zona desmilitarizada de la Renania quedara bajo el control británico e italiano.
-
Se habló del espíritu de Locarno para describir el impulso pacifista que nació con este tratado y pareció confirmarse en el Pacto Briand-Kellog en el que los firmantes rechazaron la guerra como forma de solucionar los conflictos internacionales