File3vgwfdxn

EJE CRONOLÓGICO DE AL-ANDALUS

  • Period: 476 to 1492

    Video Edad Media (AL-ÁNDALUS)

  • Inicio de la conquista musulmana de la Península
    711

    Inicio de la conquista musulmana de la Península

    Un ejército musulmán entró en la
    península ibérica. En este mismo año, dirigidos por
    Tarik y Muza, vencieron al rey Rodrigo e iniciaron
    una rápida conquista del territorio hispánico.
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    Los musulmanes derrotaron con facilidad a los visigodos. Fue entonces cuando Tarik decidió llamar a Muza, gobernador del norte de África, para completar la conquista del Reino visigodo.
  • Inicio del Emirato dependiente de Damasco
    711

    Inicio del Emirato dependiente de Damasco

    Una vez acabada la conquista, Al-Ándalus se convirtió en un emirato que dependía del Califato Omeya de Damasco. La capital se estableció en la ciudad de Córdoba.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Tuvo lugar en la zona montañosa de Asturias, en el que un grupo de unos 300 hombres se enfrentaron a unos 20.000 sarracenos.
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    Los musulmanes intentaron seguir su conquista por Europa pero se enfrentaron en Poitiers contra los Francos y fueron derrotados.
  • Inicio del Emirato independiente
    756

    Inicio del Emirato independiente

    En el año 751 la dinastía de los omeyas de Damasco fue eliminada por una sublevación, y la familia de los
    abasíes de Bagdad pasó a tomar el control en el
    mundo musulmán.
  • Abderramán I se proclama emir Omeya de Al-Ándalus
    756

    Abderramán I se proclama emir Omeya de Al-Ándalus

    Un príncipe Omeya logró escapar de escapar de Damasco y llegó a Al-Ándalus. Abderramán I se proclamó emir independiente y fundó el Emirato Omeya Independiente.
  • Finaliza el Emirato Dependiente de Damasco
    756

    Finaliza el Emirato Dependiente de Damasco

    En el año 751 la dinastía de los omeyas de Damasco fue eliminada por una sublevación y Abderramán I releva esta época por el Emirato Independiente.
  • Se inicia la construcción de la mezquita de Córdoba
    785

    Se inicia la construcción de la mezquita de Córdoba

    En este periodo los musulmanes empiezan a construir la mezquita de Córdoba.
  • Inició del Califato de Córdoba
    929

    Inició del Califato de Córdoba

    El emir Abderramán III conquisto el Emirato Independiente e inauguró el Califato de Córdoba. Más tarde ordenó la construcción de la ciudad y promovió el arte y la cultura.
  • Finaliza el Emirato independiente de Córdoba
    929

    Finaliza el Emirato independiente de Córdoba

    El Emirato cordobés se encontraba en una situación problemática y débil, entonces el emir Abderramán III reforzó su poder e impuso su autoridad ante el Emirato Cordobés.
  • Abderramán III se proclama Califa
    929

    Abderramán III se proclama Califa

    Abderramán III reforzó su poder e impuso su poder ante el Emirato Independiente.
  • Muerte de Almanzor
    1002

    Muerte de Almanzor

    Tras su muerte el califato entró en una grave crisis y el gobierno califal comenzó a debilitarse.
  • Final del Califato de Córdoba
    1031

    Final del Califato de Córdoba

    Tras la muerte de Almanzor, se debilitó mucho el califato y esto hizo que fueran perdiendo el poder.
  • Inicio de los Reinos de Taifas
    1031

    Inicio de los Reinos de Taifas

    En el año 1031 los gobernadores de las principales provincias comenzaron a declararse independientes.
    Al-Ándalus se dividió en un principio en 26 reinos independientes llamados taifas. Llegaron a ser 39, Cada taifa era como una ciudad.
  • Llegada de los almorávides
    1086

    Llegada de los almorávides

    Como los cristianos aprovecharon la división de los musulmanes para conquistar territorios, esto hizo que debilitaran a los militares musulmanes y esto favoreció la invasión de los almorávides.
  • Llegada de los almohades
    1147

    Llegada de los almohades

    Estos eran unos pueblos que habían creado un gran imperio en el Norte de África
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Fue una de las batallas más destacadas donde los musulmanes fueron derrotados ante una alianza de reinos cristianos, que consiguieron avanzar por el valle del
    Guadalquivir y dominar Córdoba y Sevilla.
  • Final de los Reinos de Taifas
    1238

    Final de los Reinos de Taifas

    Tras la batalla de las Navas de Tolosa los musulmanes perdieron mucho territorio.
  • Inicio del Reino Nazarí de Granada
    1238

    Inicio del Reino Nazarí de Granada

    Fue el único territorio que sobrevivió a la batallas de las Navas de Tolosa, este estaba gobernado por califas relacionados con el Norte de África.
  • Final del Reino Nazarí de Granada
    1492

    Final del Reino Nazarí de Granada

    Fueron conquistados por los Reyes Católicos
  • Conquista de Granada por los Reyes Católicos
    1492

    Conquista de Granada por los Reyes Católicos

    Los reyes católicos eran Fernando II de Aragón e Isabel I de Cartilla, estos hicieron que el reino de Catilla y el reino de Aragón se juntasen y formasen uno, esto favoreció a la conquista de toda la penísula y a la invasión del Reino Nazarí de Granada.